Herramientas de Accesibilidad
Como muestra de su constante compromiso con la niñez de Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales lideró el Gran Desfile de la Alegría, en el que participaron más de 3.000 niños y niñas, más sus acudientes. Con un recorrido desde el centro comercial Unicentro hasta la Plaza Bolívar, los participantes disfrutaron de cañones de espuma, estaciones de pintura, diversión y juegos, siendo los protagonistas los niños y niñas de la ciudad.
Con la articulación de todas las dependencias y secretarías, en el punto de llegada, los pequeños encontraron decenas de stands y juegos, enfocados a la pedagogía sobre sus derechos. En cada juego, ellos podían reclamar regalos y participar de muchas rifas. Paralelamente, hubo constantes presentaciones culturales, pedagógicas y divertidas, para el disfrute de todos.
“Con esta actividad cerramos el mes de los niños con broche de oro; durante estas semanas, desde la Alcaldía visitamos a todas las instituciones públicas de Armenia, enseñándoles todo acerca de los derechos de la niñez y socializando las rutas de atención y la oferta institucional que se tiene para ellos”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Este 7 de mayo finalizó la IX Feria Artesanal, la cual contó con la participación de 15 países, 26 departamentos y la presencia de artesanos locales, dejando claro la gran oportunidad que conlleva estos eventos para mejorar la economía de todos los cuyabros.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la capital quindiana, un espacio donde la historia, la cultura y el arte del mundo inundaron los pasillos de este emblemático lugar y encantaron a visitantes y locales.
“Tuvimos productos traídos de México, cerámica, talavera de Guanajuato y Michoacán textiles, artesanías hechas a mano traídas del país Azteca para darlas a conocer a todos en esta feria”, agregó Royer Triana, expositor de Artesanías Mexicanas.
Para la Administración Municipal es de suma importancia estos escenarios comerciales, ya que se convierte en una gran oportunidad para los artesanos visibilizar sus productos ante el mundo. Así mismo, se mantiene la apertura a la reactivación económica de la ciudad gracias a este tipo de iniciativas.
Como parte de la celebración del Día del Niño, hoy 5 de mayo, la Alcaldía de Armenia, por medio del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Social, realizará el Gran Desfile de la Alegría, en el que harán presencia más de 3.000 niños y niñas de las diferentes instituciones educativas de la capital quindiana.
El evento iniciará a las 9:00 de la mañana con un desfile que arrancará en el Centro Comercial Unicentro y llegará hasta la Plaza de Bolívar, en un recorrido mágico, divertido y lúdico, en el que, además de la celebración del mes del niño, se resaltarán los derechos de la niñez a través de actividades recreativas.
El Imdera, liderado por Wilson Francisco Herrera Osorio, acompañará el evento con su grupo de profesionales en recreación, actividad física y deporte, para garantizar la diversión de los miles de menores entre los 4 y los 10 años de edad, que llegarán a la actividad denominada ‘Niños visibles por sus derechos’.
El recorrido, además, contempla parte de la carrera 15, en el centro de la ciudad, donde se desarrollará una programación especial para los niños y niñas, quienes, acompañados por sus padres de familia y docentes, disfrutarán con actividades lúdicas, lluvia de papeles de colores y cañones de espuma.
En la Plaza de Bolívar, lugar de encuentro final, el alcalde José Manuel Ríos Morales dará apertura oficial al evento central, donde habrá una variada programación con la participación de todas las entidades de la Administración Municipal, que en varios estands ofrecerán actividades lúdicas y recreativas para los menores.
“Toda la Administración se vinculará a esta celebración con los niños y niñas, cada una tendrá una temática infantil, ofreciéndoles a los niños actividades lúdicas, recreativas, además de entrega de dulces y un espectáculo de magia y baile, y la presentación de la obra ‘Los derechos del chavo’, alusiva a los derechos del niño”, explicó el director del Imdera.
Finalmente, Herrera Osorio detalló que cada grupo participante llevará una pancarta con el nombre de la institución educativa a la que representa y todos serán protagonistas de la comparsa alusiva al Chavo del Ocho. Además, agradeció a los rectores y docentes de las instituciones educativas por vincularse a la actividad que propende por la recreación de los niños y niñas cuyabras.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, Omgerd, ha capacitado a más de 300 personas sobre las amenazas volcánicas que hay en Armenia, entre empresarios, ciudadanos, administradores de propiedades horizontales y los mismos funcionarios de la Administración Municipal se han informado sobre las afectaciones de los volcanes Nevado del Ruíz y Cerro Machín en la capital cuyabra.
Cabe resaltar, que en estos momentos el volcán Nevado del Ruíz se encuentra en alerta naranja y el volcán Cerro Machín en alerta amarilla, por lo que se hace un llamado a la calma y a conocer lo que dicen los expertos sobre la incidencia del volcán Nevado del Ruíz en Armenia:
-Mito: se generará un terremoto. Realidad: los sismos relacionados con una erupción se presentan al interior del volcán.
-Mito: a Armenia llegará flujo de lava. Realidad: los flujos de lava se generarán en zonas aledañas al cráter del volcán.
-Mito: el agua se verá contaminada y no se podrá consumir. Realidad: el proceso de potabilización del agua y los niveles de ceniza esperados para el territorio, permitirán su consumo cotidiano.
De igual forma, se invita a todos los ciudadanos que deseen conocer un poco más del volcán Nevado del Ruíz y a informarse de forma correcta sobre el volcán Cerro Machín, a que soliciten una capacitación con el director de la Oficina, Javier Vélez Gómez, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., recordemos que la prevención es responsabilidad de todos.
Durante esta semana, en materia vial se trabaja en cuatro frentes de obra: Avenida Los Camellos, La Virginia, Zoonosis y Chilacoa; estas intervenciones, con una inversión de más de $6.900 millones, hacen parte de los más de 20 puntos atendidos en la ciudad.
En la Avenida Los Camellos se adelanta la demolición de las losas de pavimento rígido en estado de deterioro, se realiza la instalación de los aceros de refuerzo, la fundición de las losas de pavimento y el tratamiento de juntas y fisuras en el carril norte - sur; con esta obra, se salda una deuda histórica con una de las vías arteria del municipio, tras 20 años de no intervención.
En el barrio La Virginia se adelanta, con un avance superior al 65%, además de la fundición de las losas, la conformación de las bahías de parqueo con material de fresado y emulsión asfáltica.
Por su parte, en Zoonosis se realiza la conformación de la calzada y el alistamiento para la construcción de cunetas, mientras que en Chilacoa se adelanta la excavación para el mejoramiento de la subrasante y la instalación de sub-base granular; estas obras cuentan con un avance del 24% y 25 %, respectivamente.
Otros de los sectores beneficiados durante esta vigencia son Mercedes del Norte, La Castilla, Bosques de Pinares, Urbanización Marbella, Ciudad Dorada, sector La Estación y Nuevo Armenia.