Herramientas de Accesibilidad
Desde la Dirección Comercial de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se informa a todos los usuarios, que por circunstancias imprevistas, el chat de la línea de Whatsapp para la atención al usuario ha sido inhabilitado temporalmente.
Por el momento, pueden comunicarse a través del chat habilitado desde la página web: www.epa.gov.co, allí encontrarán un ícono verde de mensaje, ubicado en la parte inferior derecha, donde únicamente deberá ingresar el nombre completo, correo electrónico y el mensaje sobre la inquietud que desea resolver. Cabe resaltar, que también contamos con la línea 1107, para comunicarse con la empresa si tiene consultas o reportes de daños.
El equipo de atención al usuario estará disponible para ayudarlos en cualquier consulta o problema que tenga. Agradecemos su paciencia y esperamos poder volver a ofrecer el chat de la línea de Whatsapp para la atención al usuario lo antes posible.
Hasta este viernes 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones para la Escuela de Música de Armenia Luis Ángel Ramírez Alzate.
Una convocatoria dirigida a niñas, niños a partir de los 8 años de edad, y adolescentes, jóvenes y adultos que quieran potencializar sus habilidades y conocimientos en la música.
Los interesados podrán registrarse en www.armeniaculturayturismo.gov.co/convocatorias/ y obtener más información, escribiendo al 318 340 1185.
En su compromiso constante de ir a todos los barrios y escuchar a los cuyabros que así lo solicitan, el alcalde José Manuel Ríos Morales se reunió con habitantes, líderes y comerciantes del barrio La Grecia. Acompañado de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, aprovechó el encuentro para socializar todas las acciones hechas en torno a la estrategia ‘Vivo Mi Barrio’.
“Con este tipo de reuniones ratificamos el compromiso de la Administración Municipal de escuchar y responder al llamado de la comunidad. Les contamos a los ciudadanos los resultados que se tienen en los 29 programas de dicha iniciativa. Seguiremos atentos a seguir siendo el puente de comunicación entre los cuyabros y la Alcaldía”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Entre lo socializado por parte de las dos entidades, se deja ver el resultado positivo de la articulación entre el sector privado y el sector público, resaltando acciones, como jornadas de capacitación sobre el manejo de las basuras, acompañamiento constante a los adultos mayores, formación y capacitaciones en inglés.
En lo corrido de este año, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha enfatizado en promover, a través de la iniciativa “EPA por la Vida”, la prevención y la seguridad en los colaboradores de la entidad, con jornadas de salud que se desarrollan en cada una de las sedes de la ‘Empresa de Todos’.
Luz Patricia Gaitán Arango, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de EPA, destacó la relevancia de la estrategia: “Estas jornadas son muy importantes para nuestros operarios, porque nos permiten prevenir accidentes laborales, viales y enfermedades, a través del acercamiento con nuestro personal”.
De igual manera, la Subgerencia Administrativa, Talento Humano y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo invitan a los funcionarios para que participen en las demás sedes, donde se estará llevando a cabo estas jornadas durante el transcurso del mes de mayo.
Con un parte de tranquilidad, por parte de la Administración Municipal, se llevó a cabo el comité verificación de la acción popular 2010-0433 para la recuperación del espacio público en Armenia, la cual tuvo lugar en el despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales.
Allí, las dependencias de la Alcaldía encargadas de este proceso, secretarías de Gobierno y Convivencia, Desarrollo económico, Salud y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia expusieron ante los entes de control, las acciones que cada una de ellas ha llevado a cabo, como jornadas de inspección y vigilancia, limpieza pedagógica y de sensibilización en varios sectores, con lo que se ha logrado recuperar el espacio público en cumplimiento de la acción popular.
La Secretaría de Tránsito y Transporte también ha trabajado para disminuir la afectación en la movilidad, que algunas veces se ve afectada por la presencia de los vendedores informales en las vías de la ciudad; de igual forma, la Policía Nacional ha realizado operativos constantes, los cuales se seguirán adelantando en un trabajo continuo y articulado con la Administración Municipal. De la misma forma, se ha contado con el apoyo del Ejército Nacional para las labores de control.
La procuradora judicial 99, Luz Adriana Rico, mencionó que el cambio ha sido positivo y se evidencia la recuperación del espacio público en la ciudad y el buen trabajo mancomunado que viene realizando la Administración Municipal.