Herramientas de Accesibilidad
El Departamento de Prosperidad Social anunció que, durante la emergencia del COVID–19, se han estado entregando las ayudas pertinentes a las Familias En Acción que ya hacen parte del programa, por eso hace un llamado para que estén alertas si les están ofreciendo incluirlos al programa, ya que actualmente no se están tramitando nuevos ingresos.
Hay personas inescrupulosas que están engañando a los ciudadanos prometiendo hacer esta vinculación, sea cuidadoso ante cualquier información que no sea oficial del programa y denuncie ante cualquier irregularidad a la línea gratuita nacional 018000951100.
Desde la subgerencia técnica de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se adelantaron acciones relacionadas con la Gestión Integral del Recurso Hídrico, las cuales hacen parte del modelo de conservación de la cuenca alta del río Quindío
Dichas acciones consistieron en la participación en una charla virtual con el grupo del Comité Municipal De Educación Ambiental (COMEDA) del municipio de Salento, durante la cual se trataron temas relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres, esto con el fin de lograr un fortalecimiento de los conocimientos y así mismo dar inicio a una serie de charlas interdisciplinarias e interinstitucionales.
De igual forma, en horas de la tarde, la entidad lideró junto con la Alcaldía Municipal de Salento, Planeación Municipal, Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, PGIRS y otras entidades una jornada embellecimiento del punto ecológico Explanación Boquía, donde los niños del semillero “Guardianes de los Andes” mejoraron este sitio, pintando las canecas para la separación en la fuente de los residuos y sembrando algunas plantas.
Con este tipo de actividades La Empresas de Todos tiene como propósito establecer actos que promuevan la gestión y conservación de los recursos hídricos por parte de los entes locales y la comunidad.
El programa Colombia Mayor informó que a partir del 26 mañana iniciará el pago a los beneficiarios que residen en Armenia. Además, se dio a conocer cuál será el Pico y Cédula con el que los adultos mayores podrán hacer el cobro del subsidio correspondiente al mes de junio, el cual se puede cobrar en todos los puntos Facilísimo de Armenia.
Pico y Cédula para el cobro
Importante: Esta nómina incluye pago excepcional y debe ser cobrado solo en las fechas establecidas, en los horarios de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
¿Qué debo hacer su el cobro es a través de un tercero?
Si el cobro es a través de un tercero deberá presentar autorización a mano firmada por el beneficiario con los datos completos y con el mes que va a cobrar, además de los datos de quien cobrará. Recuerde llevar las dos cédulas originales o contraseña, si es el caso
‘Charlas Maestras’ y ‘Conversaciones Pedagógicas’, son los dos espacios virtuales que ha creado la Secretaría de Educación para que padres de familia, acudientes, cuidadores, estudiantes y, especialmente, directivos y docentes conozcan sobre el quehacer pedagógico y cuáles han sido las estrategias que se vienen adelantando en las instituciones educativas.
En la primera sesión de ‘Charlas Maestras’ se contará con la participación de tres docentes: Ana Milena Toro Campuzano, de la institución educativa Teresita Montes; Derly Moreno Salazar, de la Escuela Normal Superior del Quindío; y Rosa María EVanegas Monteagudo de la institución educativa El Caimo. Ellas hablarán sobre cómo han sido sus dinámicas de enseñanza durante el aislamiento preventivo obligatorio desde cada una de sus áreas.
En el caso de las ‘Conversaciones Pedagógicas’ esta será la segunda experiencia en donde la educación e imaginarios serán los temas tratados. Los dos eventos se realizarán a través de un Live en la Fan Page de la Secretaría de Educación de Armenia los días jueves, a las 5:00 p.m., y los viernes a las 11:00 a.m.
Desde que inició la cuarentena, y al tiempo que reciben clases virtuales en las Instituciones educativas de Armenia, 65 menores de edad adelantan el curso de niños programadores, proyecto bandera de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC.
Lady Johana Vera Torres, ingeniera de sistemas de la citada dependencia y líder del proceso, dio a conocer la buena noticia que se destaca de estos jóvenes.
Dijo que este grupo de menores, entre 8 y 14 años, reciben la instrucción correspondiente al segundo nivel de scratch, de un total de cuatro. Ya cursaron el nivel básico de este lenguaje de programación “que sirve para introducir a los niños en un mundo para crear historias interactivas, juegos y animaciones. Ahora realizan proyectos de juegos y laberintos”.
Les quedan faltando los niveles 3, “en el que se introducirá a conocimientos de la plataforma Arduino, dirigida al tema de robótica y el 4, del programa Alice, un software educativo con el que se pueden gestar animaciones 3D”.
Cada nivel tiene una duración de 20 horas y un mínimo de 2 encuentros virtuales a la semana.
La ingeniera Vera Torres, quien está al frente del PVD San José, explicó que el proceso inicia con cada responsable de los Puntos Vive Digital, de las comunas de la ciudad que contacta a los docentes de informática de las IE de su sector a cargo y plantea la oferta gratuita de la enseñanza en programación a los niños y niñas que tienen aptitudes matemáticas y habilidad creativas.
Puntualizó la experta que este tipo de acceso al conocimiento es fundamental para darles herramientas básicas que los encaminan a futuro, si así lo deciden, para tener un sustento diario y contar con las bases a la hora de optar por un estudio tecnológico o profesional.