Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde (e) Jorge Fernando Ospina Gómez, y por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, se unió a la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay. La jornada, que se cumplió en la plaza de La Quindianidad, tuvo un acto protocolario donde fue izada la bandera que representa a este grupo poblacional.
Frente al acto, el mandatario local dijo que “es muy grato poder participar en este evento, ya que he sido respetuoso de la equidad de género y la integración del municipio en estas actividades que demuestra un valioso respeto a ellos”.
El programa Familias en Acción del Departamento para la Prosperidad Social iniciará hoy, de manera gradual, el pago de los incentivos correspondiente a la tercera entrega del año 2020.
Los titulares recibirán, por mensaje de texto y por los canales oficiales de la entidad, la información de las fechas y los puntos de retiro, teniendo en cuenta el pico y cédula establecido en la ciudad de Armenia, para evitar aglomeraciones y desorden en el proceso.
Es importante que cumplan con las medidas de bioseguridad al momento de acercarse a retirar el incentivo.
¿Cuáles transferencias recibirán?
Por la aplicación de cumplimientos automáticos en salud y en educación (solo estudiantes de calendario b). El valor es según corresponda a cada familia por salud y educación.
Transferencia adicional autorizada por el Gobierno Nacional por valor de $145.000.
Así quedó establecido en el Decreto 491 del 2020, donde se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de estas entidades en el marco de la emergencia por la Covid-19.
Luz Dary Osorio, líder del proceso de servicio y atención al ciudadano de la Alcaldía de Armenia, explicó el proceso y los términos de vencimientos actuales por el que pasarán los trámites que requiera la comunidad:
“El decreto 491 en su artículo 5to se refiere a la ampliación de términos para peticiones que se encuentren en curso o que se radiquen durante el estado de emergencia, quedando de la siguiente forma: derechos de petición de interés general y particular, antes 15 días hábiles, ahora son 30 días hábiles. Las consultas, en un estado normal son de 30 días hábiles, ahora son 35 días hábiles, por último, solicitudes, sugerencias y felicitaciones, pasaron de ser de 10 días hábiles a 20 días hábiles; quiero hacer mucho énfasis en este punto, pues son días hábiles y no calendario”, informó la funcionaria.
Cabe resaltar que, tanto la página oficial de la Alcaldía de Armenia, https://www.armenia.gov.co/ en su botón, trámites y servicios, así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;y los canales de información de redes sociales con los cuenta el gobierno local, están habilitados para atender las necesidades de la comunidad.
Los ministerios de Cultura y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, abrieron ‘Crea Digital 2020’, la convocatoria para la coproducción de contenidos digitales dirigida al sector de las industrias culturales y creativas, es decir, mipymes, universidades e instituciones de educación superior, organizaciones sin ánimo de lucro y por primera vez, organizaciones y comunidades étnicas (indígenas y Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras -NARP-).
Desde el año 2012 la iniciativa brinda apoyo al desarrollo de videojuegos, series animadas y contenido transmedia con énfasis cultural, educativo y un alto potencial comercial. Cabe resaltar que este año se duplicó el presupuesto y se crearon 2 categorías para potenciar los proyectos de ganadores, permitiendo que trabajos piloto y en versiones beta, puedan continuar su proceso de desarrollo o producción y proyectos que estén en una fase avanzada obtengan recursos de financiación que permitan llevar sus resultados a las industrias nacionales e internacionales.
Los requisitos de participación y el portafolio de la convocatoria pueden ser consultados en el siguiente enlace https://bit.ly/2BHxeAG
En Consejo de Seguridad y Convivencia realizado el pasado viernes, en cabeza del alcalde encargado, Jorge Fernando Ospina Gómez, se solicitó por parte de la Policía Nacional restringir el expendio, transporte y consumo de bebidas embriagantes.
Por medio del decreto 219 del 27 de junio de 2020 se estableció aplicar la Ley Seca entre las 10 p.m. y la 5 a.m. de los días viernes, sábado domingo y lunes, cuando este sea festivo, a partir de la fecha y durante toda la vigencia del 2020, toda vez que es latente la posibilidad de alteraciones de orden público y de la convivencia que pueden suceder con ocasión al consumo de estas bebidas.
Esta medida se estableció en el municipio de Armenia porque se vienen presentando diferentes situaciones de orden público referentes al elevado consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos, que conllevan a aglomeraciones, reuniones y fiestas que desencadenan conductas contrarias a la convivencia ciudadana, que en este momento debe ser adoptada por la población en general, dada la situación económica, social y de salud que en este momento se encuentra atravesando el país.