Herramientas de Accesibilidad
La tesorería municipal de Armenia informa a la comunidad que los contribuyentes de Industria y Comercio con cédulas terminadas en 7 y 8, que tenían plazo de pagar hasta el 27 de junio, se les atenderá el martes 30 del mismo mes sin ningún tipo de cobro de sanción o interés por mora.
El día de vencimiento destinado para que dicha población realice su pago, fue cambiado, ya que esta oficina no opera los sábados. “Los invitamos a que se acerquen a las oficinas de la tesorería o a los bancos autorizados para que realicen el pago sin inconveniente alguno el día martes”, así lo expresó Luz Stella Cuervo, Tesorera municipal.
Igualmente, la funcionaria aclaró que los contribuyentes con cédulas terminadas en 9 y 0, programados para realizar dicho trámite el mismo 30 de junio, podrán hacerlo en la fecha estipulada.
El Secretario de Salud de Armenia, Gabriel Urrego, dio un parte de tranquilidad a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general respecto al funcionamiento del Centro de Regulación de Ambulancias, CRA, el cual fue reactivado el pasado viernes 19 de junio.
“Quiero darles un parte de tranquilidad, estamos funcionando en este momento y vamos a seguir funcionando durante el fin de semana normalmente. Todos ustedes saben que estamos en un momento de transición, con algunas demoras desde la parte administrativa, pero todas son subsanables”, indicó el funcionario.
En este orden, la dependencia de Salud municipal, continuará fortaleciendo el CRA desde su parte administrativa y técnica, todo con el fin de tener un espacio que de verdad vele por los intereses de la comunidad y cumpla con su objetivo de prestar un adecuado servicio.
En mesa de trabajo sobre los Juegos Nacionales 2023, y en cabeza del alcalde (e) de Armenia, Jorge Fernando Ospina Gómez; se presentaron temas sobre el estado de los lotes con que cuenta el municipio de Armenia para construir los espacios deportivos que se requieren para llevar a cabo estas justas.
En la reunión, que contó con la presencia de delegados en temas de infraestructura departamental, municipal, el Imdera y el enlace de los juegos nacionales del Ministerio de Deporte para el Eje Cafetero, Jorge Omar Trujillo, se propuso al mandatario local la posibilidad de usar el Parque de Recreación para hacer el complejo acuático.
Además surgió la iniciativa de realizar un trabajo de paisajismo, senderos y ciclo rutas con el fin de mejorarlo, darle vida y dejarlo al servicio de los armenios. Para este punto, asistentes de la Gobernación del Quindío informaron que tienen profesionales listos para hacer el levantamiento topográfico, si es viable la propuesta presentada.
“Es Importante, primero, revisar los proyectos que existen en el lugar y hacer análisis para dar respuesta oportuna. En término de 8 día es posible definir, jurídicamente, el uso del parque para iniciar estudios y diseños o definir qué otros lotes son potenciales para darle celeridad al proceso de infraestructura", dijo el alcalde (e).
Alcaldía planteó compromisos
Desde la Alcaldía Municipal se plantearon compromisos de hacer un trabajo permanente con la Gobernación del Quindío. Además, el Ministerio del Deporte ya está asistiendo a estas reuniones para conocer el estado del proceso en cada departamento donde se van a realizar los juegos y desmentir el atraso del Quindío en comparación con los demás.
“En nuestra primera visita queremos hacer un inventario y conocer cómo están los escenarios deportivos para definir qué se puede adelantar este resto de año, además, evidenciamos que el proceso está casi a la par con los otros departamentos” concluyó Omar Trujillo.
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, ha confirmado más de 6 millones de casos de Dengue en América Latina, en los cuales cita a Colombia como uno de los países más afectados (con el 3 % del total de casos). La epidemióloga de la Secretaría de Salud de Armenia, Liliana Quintero, indicó que, aunque la situación en el municipio no es preocupante, sí se ha evidenciado un ligero aumento en la notificación de los casos.
Por esto, la administración municipal, a través de la Secretaría de Salud, invita a toda la comunidad a realizar acciones de prevención desde sus hogares y comunas, tales como el lavado de los tanques y la evacuación de basuras e inservibles de los solares alrededor de las casas. Estas son iniciativas que ayudan a mitigar el impacto que genera este zancudo transmisor. También, recordó la importancia de acudir a los centros de salud ante la presencia de síntomas.
La sintomatología es similar a la del COVID-19
La profesional en materia de salud, especificó que la llegada del virus del COVID-19, ha significado un nuevo evento a tener en cuenta a la hora de realizar un diagnóstico diferencial. “Ambos dan unos síntomas muy parecidos porque puede dar fiebre, malestar general, dolores musculares y decaimiento”, dijo la funcionaria.
Este clima suele ser propicio para la proliferación del mosquito
La funcionaria alertó que: “tenemos un clima en el que se alterna lluvia con sol y este, es el más propicio para la proliferación del mosquito”. Con esta advertencia, la epidemióloga hace un llamado a los armenios a permanecer alerta por la extensión de este virus que se contagia a través del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de otras enfermedades como el Zika y el Chicunguña.
Es importante que “las personas estén verificando si tienen presencia de criaderos de mosquitos alrededor de su casa, sabemos que uno de los principales criaderos son los tanques del lavadero, los tanques de reserva de agua, verificar que estén limpios, los tanques de reserva de agua deben estar herméticamente tapados”, recomendó Liliana Quintero.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia informó a toda la ciudadanía, que salió beneficiada con el Ingreso Solidario, que los pagos de este giro van hasta este 27 de junio. La lista de los 1.362 beneficiarios está publicadas en las oficinas del Sisbén.
Es importante que los beneficiarios verifiquen si su cédula está en el listado para que pueda acceder a este subsidio girado desde el Gobierno Nacional, siempre y cuando salga de su casa, de acuerdo a la medida de pico y cédula decretada en la capital quindiana.
También, los ciudadanos pueden consultar si es beneficiario del programa, sin necesidad de salir de casa, en la página web https://ingresosolidario.dnp.gov.co/ además conocerá a través de qué entidad le entregarán el subsidio.