Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Equipo de Mejoramiento Educativo, del cual hacen parte directivos de diferentes instituciones educativas oficiales de Armenia, socializó ante rectores, coordinadores y docentes los más recientes resultados a partir de los cuales se identifica el nivel de las competencias de los estudiantes de los grados 10°, 11° y de ciclos 5 y 6 (educación de adultos). 
 
En este ejercicio participaron un total de 32 instituciones educativas de Armenia y del Quindío con 2.332 estudiantes, quienes a través de diferentes estrategias desde sus hogares, y unos pocos desde las sedes, lograron adelantar las pruebas de matemáticas, sociales, lectura crítica, inglés y ciencias naturales durante cinco días, identificando que el mejor desempeño se obtuvo en esta última área. 

"Tenemos el apoyo de muchas personas; cada prueba nos la ayudan a elaborar y a revisar maestros. Para llegar a este punto estaríamos sólo en un número, pero la verdadera magia ocurre en qué hacemos con estos resultados", indicó la rectora de la institución educativa CASD, Adela Mogollón Candia, quien contó con la participación de más de 200 estudiantes en este ejercicio. 
 
Cada una de las instituciones educativas y los estudiantes participantes recibieron la información de su comportamiento en las pruebas con respecto al primer simulacro con lo que podrán adelantar las acciones de mejoramiento que permitan la apropiación por parte de los niños y jóvenes. Los resultados están alojados en el portal www.mejoramientoeducativoaq.edu.co el cual fue creado por el Equipo de Mejoramiento Educativo y además cuenta con información de interés con base en la cual se pueden construir metodologías de enseñanza basados en los aspectos que requieren mayores desafíos; allí además se encuentran los diagnósticos y los resultados de otros ejercicios anteriores para hacer la comparación de los avances. 

CLAUDIA SOC II SIMULACRO VIRTUAL PRUEBAS SABER 11 1

Diferentes directivos manifestaron la importancia de esta prueba en este momento histórico teniendo en cuenta que pone a prueba los valores de los niños y jóvenes en la medida en que los invita a desarrollar esta actividad de una manera autónoma, disciplinada y organizada que pone a prueba sus verdaderos conocimientos, y que más allá de un resultado numérico, implica el análisis de los avances en la educación que se imparte en los establecimientos educativos.
 
"Darles un agradecimiento muy especial desde el trabajo, uno para garantizar el servicio educativo, y segundo por hacerle seguimiento y control a los conocimientos que se imparten y que permiten mejorar en la calidad", manifestó el Secretario de Educación de Armenia Mario Alberto Álvarez Marín durante la socialización. 
 
Estos ejercicios que son resaltados y apoyados por la Secretaría de Educación de Armenia se constituyen como una estrategia que permite identificar aquellos factores en los cuales se debe mejorar para que los estudiantes obtengan mejores resultados en las pruebas que realiza el ICFES y que le permiten el acceso a mayores y mejores oportunidades en la educación superior. 
 

En el marco de la campaña ‘Trabajadores Más Sanos’, que lidera la Secretaría de Salud de Armenia, se llevará a cabo, hoy, una capacitación a los comerciantes informales que laboran ubicados en los alrededores del Centro Administrativo Municipal, CAM. El objetivo es sensibilizarlos para que tomen las medidas de bioseguridad pertinentes y sepan protegerse contra el COVID-19.
 
Esta labor que, también se ha hecho con comerciantes informales de Mercar y la Plaza Minorista, se realizará de forma individual por parte de personal capacitado y perteneciente a esta dependencia.
 
“Desde que se diagnosticó el primer caso de coronavirus en Colombia, se comenzó una labor educativa con los trabajadores. Concientizándolos sobre las medidas preventivas para evitar el contagio del virus. También, se les explicó qué es una enfermedad respiratoria aguda y cuál es la sintomatología del COVID-19”, concluyó Amanda Arias Gutiérrez, coordinadora del Programa.  

Con motivo de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, Empresas Públicas de Armenia E.S.P llevó a cabo la siembra de 30 individuos forestales en inmediaciones de la estación de la bocatoma, ubicada en la vereda El Agrado.

Esta actividad fue desarrollada por profesionales de la Dirección de Planeación Corporativa y de la Subgerencia Técnica, quienes plantaron diferentes especies; entre ellas arbustivas. Del mismo modo, realizaron mantenimiento a los árboles que se han sembrado, anteriormente, en el lugar.

Respecto al propósito de esta jornada de siembra, Juliana Matheus Montes, coordinadora de Gestión Ambiental de la entidad, expresó que “buscamos enriquecer forestalmente los predios alrededor de la bocatoma, con el fin de conservar el recurso hídrico y atraer avifauna”.

Cabe mencionar que la Subgerencia Técnica tiene a cargo el modelo de conservación de la cuenca alta del río Quindío. Además, estas labores de Gestión Ambiental hacen parte de la Responsabilidad Social Empresarial de EPA E.S.P, la cual está comprometida con el cuidado de la bocatoma, ya que es allí donde se capta el agua que abastece la ciudad, y con este tipo de actividades se garantiza el cuidado de este entorno.

El principal interés del alcalde (e), Jorge Fernando Ospina Gómez, al recibir el encargo como mandatario fue sacar adelante la aprobación del Plan de Desarrollo; por tal motivo, inicialmente, realizó unas mesas de trabajo con el gabinete y especialmente con los funcionarios de Planeación y Hacienda para conocer, de primera mano, la estructura de este Plan, el cual, en lo técnico lo dejó satisfecho, pero con inquietudes en el tema financiero, con interrogantes en cuanto a la sostenibilidad financiera en algunos sectores, por lo tanto, su iniciativa fue entrar a plantear soluciones pertinentes.

Es así como el mandatario local evidenció una posible sobrestimación de las cifras financieras y su propósito fue entrar a remediar la actualidad financiera del municipio, a sabiendas que hay datos donde muestran que, a corte del 31 mayo, hay un recaudo menor que asciende a 30 mil millones de pesos, recursos propios de libre y destinación específica, hecho que inquieta el panorama de ejecuciones y cumplimientos del gobierno.

El burgomaestre explicó que la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua, no podría llevar a cabo algunos proyectos de gran importancia en beneficio de los ciudadanos de Armenia porque su situación financiera no tan buena.

El Imdera no alcanzaría a cerrar el año apropiadamente con los gastos de funcionamiento, y el Fondo Municipal de Vivienda viene con serias dificultades financieras de tiempo atrás; por lo tanto, decidió, junto con su equipo de asesores, redactar dos artículos solicitando facultades para proceder de forma ágil y responsable, siempre y cuando, vayan alineados con los estudios y análisis técnicos soporte para la toma de decisiones.

“Ante el Concejo Municipal se radicó el documento con dichos artículos, bajo los derechos que se me permiten y solicitud hecha para su debido análisis, discusión y, finalmente, aprobación. Y en cuanto a la solicitud de reestructuración, la cual ya estaba inmersa en los artículos anteriores, se hizo con el objetivo de hacer un estudio, sin abstraer la función pública ni suprimir cargos, sino para dar estabilidad laboral a muchas personas y modernizar la gestión”, puntualizó el mandatario encargado.

Ante el alcalde encargado de la ciudad, Jorge Fernando Ospina, tomó posesión ayer, Gabriel Enrique Urrego Arroyave como nuevo Secretario de Salud municipal. El funcionario, es administrador de empresas, especializado en gerencia de salud con una experiencia de aproximadamente 16 años en el sector de la salud.

Además, fue gerente de la Clínica del Parque durante 12 años y medio, y dos años en el Hospital San Juan de Dios.

El alcalde, solicitó la hoja de vida, con previo conocimiento de su trayectoria profesional, lo cual consideró propicio para llevar la dirección de esta dependencia que, por la emergencia sanitaria que se presenta, hacía urgente el nombramiento.

Urrego Arroyave dijo: “el trabajo principal y el enfoque es la pandemia del COVID–19, sin descuidar los otros programas que ya están inmersos en el Plan de Desarrollo, donde el énfasis será la educación sobre el autocuidado, por lo tanto, será lo más importante que tenemos que promover”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov