Herramientas de Accesibilidad
Sin lugar a dudas, uno de los gremios más golpeados por causa de la crisis del COVID-19 en el mundo, ha sido el sector turístico. Establecimientos de alojamiento y hospedaje, agencias de viaje, y otros servicios de reserva y actividades relacionadas no han cerrado por decreto del Gobierno Nacional sino por falta de demanda ante la ausencia de turistas.
El alcalde (e), Jorge Fernando Ospina Gómez, aclaró que si bien se habían clausurado este tipo de actividades económicas directamente relacionadas con el turismo, “el gobierno nacional dejó claro que estos sitios nunca se han inhabilitado en su proceder y de conformidad estamos procediendo nosotros a marcar ese código dentro de los habilitados, partiendo de cumplir con todas las condiciones de bioseguridad establecidas por la resolución 666 del Ministerio de Salud”, indicó el jefe de gobierno de la ciudad.
Inspección de protocolos de bioseguridad
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, Margarita María Ramírez Tafur, indicó que desde la administración municipal y por instrucción del señor alcalde, se hará inspección y vigilancia del cumplimiento de los protocolos previamente certificados a través de la plataforma “Trabaje seguro”, así como también, se verificará que los usuarios de estos servicios cumplan con las excepciones dispuestas en el Decreto 749 de 2020.
Dejó claro que el servicio hotelero que se habilita no es para público en general, sino que está sujeto a ciertas restricciones, y su actividad se podrá llevar a cabo si es para prevenir, mitigar o atender la emergencia sanitaria. “Es para casos excepcionales de atender temas frente a viajeros extemporáneos o personal del túnel de la línea, pero no es para un turismo”, dijo la funcionaria.
“Evitémonos otra cuarentena”
Finalmente, Ramírez Tafur, hizo un llamado a la ciudadanía para que acaten todas las decisiones de las máximas autoridades del país con disciplina y responsabilidad. En este caso, respecto a la apertura del sector de servicios de alojamiento y hospedaje, hace una advertencia puntual a “evitarnos otra cuarentena” con el incumplimiento de los requisitos y protocolos de esta reactivación, poniendo en juego la salud y la economía.
Con un balance positivo y la garantía del apoyo financiero que se requiera desde la administración municipal para lograr un buen desarrollo en los Juegos Nacionales 2023 (que se llevarán a cabo en el Eje Cafetero), el alcalde de la ciudad, (e) Jorge Fernando Ospina Gómez, dio una buena mirada a los avances que, por parte de IMDERA e Indeportes, se han logrado hasta la fecha.
La construcción de dos escenarios deportivos, uno para un complejo acuático y otro para deportes de combate, quedó en mesa de trabajo y a la espera de los estudios de infraestructura necesarios, para conocer las condiciones de los terrenos y determinar si se pueden o no, ejecutar en espacios aledaños al estadio Centenario de Armenia.
Continúan entrenamientos individuales y preparación de deportistas
Ante el regreso a las prácticas deportivas individuales, tal y como lo anunció el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena; el director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, Fernando Pérez Vanegas, celebró la posibilidad de que los deportistas de todas las disciplinas puedan continuar con sus entrenamientos individuales, “lo que permitirá que se sigan preparando los jóvenes que se espera que participen de los juegos nacionales del 2023”, especificó el funcionario.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de Aguas, adelantó con satisfacción labores operativas de mantenimiento correctivo de una macromedidora de seis pulgadas (6”), la cual se encuentra ubicada en el barrio Nuevo Recreo y que abastece el sector hidráulico 1.
“Dicha labor se realizó con el propósito de verificar que no se encuentre obstaculizada la estructura y, de esta forma, poder garantizar que la empresa obtenga datos reales de presión y caudal en esta zona”, indicó Luz Elena Patiño, Gestora de Distribución de Agua Potable.
La importancia de esta actividad recae en que este tipo de macromedidoras genera información acerca de la cantidad de agua que se suministra en tiempo real a los usuarios, la cual es monitoreada desde el Centro de Control Maestro, permitiendo brindar un servicio de abastecimiento óptimo en toda la ciudad.
La Empresa de Todos resalta el compromiso de sus operarios, ya que se logró finalizar la labor antes del tiempo previsto de forma exitosa, restableciendo el servicio de acueducto a los usuarios que se encontraban sin el recurso hídrico debido a dicha actividad.