Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo una jornada de búsqueda activa de población en condición de calle, para la restitución de sus derechos de salud. Los lugares intervenidos en esta jornada fueron el barrio Los Álamos, específicamente en el sector conocido como "La CHEC" y sectores aledaños.

Durante la actividad, 35 personas en situación de vulnerabilidad recibieron atención integral con el acceso a servicios básicos de salud, atención primaria y desparasitación de acuerdo con la normativa vigente.

La secretaría de Salud de Armenia continúa trabajando para acercar los servicios de salud a las comunidades más necesitadas y garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su situación social, reciban la atención médica.

Alba Yaneth Castaño Buitrago. Pedagoga Reeducativa - Del Proyecto de Poblaciones Vulnerables

Un total de diez adultos y adolescentes con discapacidad cognitiva de la Fundación Semillas del Arte están participando en un curso de alfabetización digital, liderado por la Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de las TIC, en el Punto Vive Digital San José. Esta iniciativa busca reducir la brecha tecnológica, promover la igualdad y mejorar el bienestar cognitivo y emocional de los participantes.

Durante la jornada, los participantes realizan actividades que integran la tecnología y la salud mental, como juegos de memoria y concentración, seguidos de lecciones prácticas sobre el uso de teléfonos móviles. Este enfoque busca que las personas no solo adquieran habilidades tecnológicas, sino también fortalezcan sus capacidades personales y sociales.

“Dentro del curso de alfabetización digital, estamos implementando el programa “Arte TIC”, que combina el arte, la tecnología y la salud mental para el desarrollo integral de las personas. Esa pedagogía inclusiva permite que los asistentes adquieran habilidades tecnológicas, contribuyendo a su formación y autonomía,” indicó Johana Daza, tallerista de programas de tecnología de la secretaría de las TIC.

A través de este curso, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la inclusión digital y la promoción de oportunidades equitativas para todos los ciudadanos, sin distinción de su condición.

Johana Daza - Tallerista Programas de Tecnología, Secretaría de las TIC

Con la entrega de 2.270 kits escolares en 22 instituciones educativas públicas, la oficina de Gestoría Social continúa reafirmando el compromiso de la administración que lidera James Padilla García con la educación y el bienestar de la comunidad estudiantil del municipio.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al respaldo de aliados estratégicos como Colanta, Bancolombia, Davivienda y BBVA, que se sumaron a esta labor para apoyar a cientos de niños y jóvenes en su regreso a clases.

Los kits escolares, que se componían de cuadernos, termos, pinturas, diccionarios, colores, lápices, morrales, entre otros, fueron distribuidos en más de 22 colegios de distintas comunas de la ciudad, beneficiando a estudiantes de primaria y secundaria.

“Muchas gracias a la Alcaldía por los regalos que nos dieron para poder formarnos. Son útiles escolares, pero para nosotros es un verdadero regalo”, señaló una de las beneficiadas.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina de la Gestora Social, seguirá impulsando programas que fortalezcan la educación y brinden apoyo a la comunidad estudiantil, garantizando mejores oportunidades para su desarrollo académico.

La Alcaldía de Armenia, invita al evento "Arrendamiento de vivienda en propiedad horizontal", que se llevará a cabo el próximo 24 de abril, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

La jornada tiene como objetivo analizar las dinámicas y los asuntos legales en los conjuntos residenciales, especialmente en el marco de la propiedad horizontal.

“El evento es liderado por el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal de Armenia, en articulación con Migración Colombia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y la Alcaldía de Armenia. Juntos buscamos atender de manera estratégica las problemáticas que enfrentan las propiedades horizontales en este contexto”, explicó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana.

La actividad contará con la participación de Ramiro Serrano Serrano, experto en propiedad horizontal, quien será el encargado de la ponencia principal. Además, se abrirá un espacio de concertación para definir la ruta de atención a los temas relacionados con la propiedad horizontal en la ciudad.

Valentina Suárez - Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana

A solo 11 días del gran evento, la Alcaldía de Armenia afina los últimos detalles para la Media Maratón del Quindío, que este 30 de marzo convertirá a la ciudad en el epicentro del atletismo y que se desarrollará en el tramo entre la glorieta Malibú y la Zona Franca ubicada en el municipio de La Tebaida.

En reunión, convocada por la Secretaría de Gobierno de Armenia, se integraron todas las entidades participantes para coordinar la logística y garantizar que la competencia sea un éxito.

“Todo está listo para que el municipio de Armenia brille con este evento. Todo está articulado para que el evento sea todo un éxito y para que se puedan mostrar todas sus bondades y todas las cosas que tiene a todos los turistas que van a venir", destacó Juan Sebastián Restrepo, organizador de la Media Maratón.

Este evento no solo representa una gran fiesta deportiva sino, también, una oportunidad para el turismo y el comercio local. Con la participación de 7.500 corredores, acompañados de familiares, entrenadores y espectadores, la ciudad espera una importante dinamización en sectores como el hotelero, gastronómico y de transporte.

La Media Maratón del Quindío promete ser un espectáculo de alto nivel, consolidándose como una de las competencias más importantes de la región. Armenia está lista para recibir a los atletas y visitantes en una jornada que unirá el deporte con el impulso económico.

Juan Sebastián Restrepo - Líder Media Maratón

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov