Durante el primer debate en el Concejo Municipal, la Alcaldía de Armenia presentó el proyecto de acuerdo que busca autorizar al alcalde municipal a asumir compromisos con cargo a vigencias futuras excepcionales, sin requerir apropiación en el presupuesto actual, lo que facilita la ejecución de proyectos a largo plazo.
La Ley 1483 de 2011 regula este tipo de vigencias excepcionales, permitiendo su aplicación en proyectos de infraestructura, energía, comunicaciones y gasto público social, específicamente en el sector de la educación. En este caso, el proyecto debatido se enmarca en los lineamientos establecidos por la ley, contando con la aprobación previa necesaria y el respaldo del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025-2034.
Durante el debate se explicó que la vigencia futura excepcional incluye dos compromisos clave. El primero, un contrato comisionista de bolsa por 160 millones de pesos con recursos propios, y el segundo, el suministro de alimentación escolar, financiado con 14.234 millones de pesos, provenientes de diversas fuentes, incluyendo asignaciones especiales del Sistema General de Participaciones y recursos propios.
El objetivo de este proyecto es asegurar la continuidad del programa de alimentación escolar hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que representa un compromiso prioritario para el municipio y su administración. La Secretaría de Hacienda informó que todos los requisitos legales se han cumplido, permitiendo avanzar en la aprobación de estas vigencias futuras.
Este tipo de decisiones busca garantizar la ejecución de proyectos esenciales para la ciudad, promoviendo una inversión sostenible y responsable en beneficio de la comunidad.
La Alcaldía de Armenia llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación y desparasitación para caninos y felinos en los barrios Montevideo y Villa Liliana, lo que permitió la atención de 65 mascotas, que recibieron los servicios de vacunación y desparasitación. Continuamos con el compromiso de promover la salud pública y el bienestar animal, Esta actividad forma parte de un plan integral para prevenir enfermedades zoonóticas y fortalecer la salud colectiva en el municipio.
Hoy, 25 de octubre, la jornada se trasladará al barrio Santa Fe, en el puente Obrero, donde se ofrecerán nuevamente los servicios gratuitos de vacunación y desparasitación, además de la atención veterinaria para las mascotas que lo necesiten. La Alcaldía invita a los residentes de la zona a participar y aprovechar esta oportunidad para garantizar el bienestar de sus animales.
Durante la jornada, no solo se aplicaron vacunas y desparasitantes, sino que también se ofrecerá asistencia médico-veterinaria para aquellos animales que lo requerían. “Vacunar a nuestras mascotas es protegernos a todos,” afirmaron los organizadores, destacando la importancia de estas acciones preventivas para cuidar tanto de los animales como de los habitantes de la ciudad.
A través de un contrato interadministrativo con la Universidad del Quindío, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia viene adelantando la actualización del Plan Maestro de Movilidad Sostenible y Segura, una estrategia para seguir mejorando la movilidad en la ciudad de todos los armenios.
La actualización de este plan, que también le apuesta a un cambio en la cultura ciudadana, contempla una actualización de la información en materia de tránsito y movilidad, lo que va permitir a la Administración Municipal implementar estrategias efectivas que contribuyan a una movilidad con enfoque de sostenibilidad y seguridad vial.
Desde Setta se espera que finalizando el año, la Universidad del Quindío entregue el consolidado de este proceso, convirtiéndose este en una hoja de ruta más para que el municipio crezca y se modernice como lo deben hacer todas las ciudades capitales.
En el marco de la Semana de Habitanza en Calle, la Alcaldía de Armenia continúa con las actividades para contar las inspiradoras historias de personas que han superado la vida en la calle. Este esfuerzo para crear conciencia sobre la importancia de buscar ayuda y prevenir que más personas caigan en esta situación.
Hoy estaremos en la Universidad Alexandre Humboldt y, el sábado 26 de octubre, en la Plaza Bolívar, donde compartiremos más relatos y recursos para aquellos que lo necesiten.
De igual forma, se llevaron a cabo las Olimpiadas de la Calle en el estadio Centenario. Este evento incluyó diversas actividades diseñadas para motivar a la población en proceso de superación, fomentando su interacción con otros espacios de la ciudad. La iniciativa promueve el uso y disfrute de estos lugares, contribuyendo al bienestar y la inclusión social de quienes enfrentan estas difíciles circunstancias.
Además, se realizó la primera entrega a las fundaciones que trabajan con personas en situación de calle, esta vez, por parte de Empresas Públicas de Armenia a la fundación Emmanuel. Este sábado continuaremos con la distribución de apoyos junto a las distintas secretarías de la Administración Municipal, reafirmando el compromiso con la comunidad y el bienestar de todos.
La Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Alcaldía de Armenia y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, están comprometidos con el bienestar de los contribuyentes de la ciudad. Por ello, han puesto en marcha un servicio de asesoría especializada y personalizada sobre la Firma Electrónica del Impuesto de Industria y Comercio (ICA).
La Secretaría de Hacienda ya inició con las jornadas de asesoramiento para todos los trámites y consultas tributarias. El equipo de expertos estará disponible en la Cámara de Comercio los martes y jueves, en los siguientes horarios:
Este servicio estará disponible hasta el 15 de diciembre de 2024. Aproveche esta oportunidad para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera rápida y eficiente.