logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 3 de 2025, 5:40 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P,  participó de   sesión descentralizada por parte del Concejo Municipal en el corregimiento El Caimo, donde se escucharon y atendieron solicitudes de los habitantes de la comunidad. 

Esta jornada buscó acercar los servicios y la gestión de la entidad, facilitando un espacio para abordar las inquietudes y necesidades específicas de la localidad. 

“Atendemos el llamado que nos hace el Concejo Municipal, vamos a buscar unas posibles soluciones, estamos buscando mejorar la calidad de vida de todos los armenios”, afirmó Paulo César Rodríguez Ospina. 

"La comunidad enfatizó sobre problemáticas puntuales de la EPA,  como la necesidad de una Planta de Tratamiento de Planta de Agua Potable, brinden el servicio de alcantarillado, de esa misma forma se solicita el apoyo de lo que tiene que ver con pozos sépticos en las sedes de las instituciones educativas de este sector”, afirmó Jonatan Rojo, concejal de Armenia. 

En el encuentro se discutieron temas relacionados con el suministro de agua potable, saneamiento básico, recolección de residuos y mantenimiento de las áreas públicas. Los representantes de la entidad recibieron retroalimentación directa de la comunidad, lo que es fundamental para ajustar y mejorar la prestación de servicios, alineándolos con las realidades de El Caimo. 

Además, los funcionarios de EPA explicaron algunos de los programas de responsabilidad ambiental que se están implementando en toda Armenia, invitando a la comunidad de El Caimo a involucrarse activamente en las acciones de preservación ambiental.

El partido de la primera fecha de los cuadrangulares de la B entre Deportes Quindío y Llaneros, que inicialmente iba a realizarse a puerta cerrada, este miércoles 30 de octubre a las 4:00 p.m. en el estadio Centenario, ahora contará con la presencia de los aficionados. Así lo anunció el alcalde de Armenia, James Padilla García, tras una reciente reunión de la Comisión Local de Fútbol, en la cual las autoridades locales, en colaboración con la Policía, acordaron medidas para garantizar la seguridad de jugadores, cuerpo técnico y asistentes.

Vale decir que a esta decisión se llegó en común acuerdo con las directivas del equipo quindiano, tras la postura adoptada por el mandatario de los armenios a favor de la hinchada del equipo cafetero, en la que pide no tomar decisiones arbitrarias y que más bien se flexibilice la determinación adoptada inicialmente, con el acuerdo de garantizar la seguridad, pero también con el llamado a los seguidores del Deportes Quindío a que se comporten debidamente antes, durante y después del encuentro deportivo.

“El fútbol es una fiesta de la que los hinchas no se quieren perder, especialmente ahora que el cuadro cafetero ha avanzado de manera significativa y revive la posibilidad de estar en la A. Por eso, nos comprometemos con la Policía a garantizar la seguridad, pero también los hinchas deben comprometerse a comportarse de manera adecuada”, expresó el alcalde James Padilla García.

Con este cambio, el mandatario local reafirma su compromiso con la seguridad, el deporte y la hinchada del equipo cafetero, subrayando el esfuerzo realizado ante las directivas del Deportes Quindío, para permitir que los aficionados acompañen a su equipo en esta fase crucial del torneo y que el fútbol se viva en paz, como la verdadera fiesta que es.

Como parte de una propuesta para mejorar la seguridad y convivencia en el centro de la ciudad, la Alcaldía de Armenia realiza un trabajo interinstitucional con la Cámara de Comercio, la Policía y el Ejército Nacional.

"Por indicaciones de nuestro alcalde James Padilla, tenemos un grupo especial de gestores de convivencia asignado al centro de la ciudad. Estos gestores realizan actividades diarias para la recuperación del espacio público, trabajando las 24 horas del día en toda la ciudad, con un énfasis particular en zonas clave como la Plaza Bolívar, el Centro Comercial de Cielos Abiertos y el parque Sucre. Todo esto se hace con el fin de lograr una recuperación y acompañamiento a este sector en materia de seguridad", afirmó Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia.

En cuanto a la seguridad de este importante sector de la ciudad, se continúa trabajando de manera constante con los comerciantes, implementando frentes de seguridad, promoviendo la recuperación del espacio público y organizando charlas sobre la correcta disposición de los residuos sólidos, con el objetivo de prevenir la llegada de habitantes de calle.

Asimismo, la Cámara de Comercio ha dispuesto la instalación de 20 cámaras de seguridad en el parque Sucre, en asocio con la Policía Nacional, la Alcaldía y los comerciantes, además de 90 cámaras ubicadas a lo largo del Centro Comercial de Cielos Abiertos.

La Administración Municipal sigue comprometida con fortalecer la seguridad en este importante sector para los armenios. Las acciones conjuntas con los comerciantes, la Policía y las demás entidades son clave para mantener la seguridad y mejorar la percepción de tranquilidad entre los ciudadanos y visitantes.

Desde la COP 16, que se desarrolla en Cali, el alcalde de Armenia, James Padilla García, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza en el municipio y la región del Eje Cafetero. Durante su intervención en esta cumbre mundial sobre cambio climático, Padilla destacó las políticas locales orientadas a la sostenibilidad y a la preservación de la fauna y flora que hacen de Armenia un referente en el país.

“La biodiversidad de Armenia es nuestra mayor riqueza, y protegerla es un deber con las generaciones futuras. Estamos impulsando proyectos de conservación, que no solo protegen nuestros ecosistemas, sino que también mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentan un desarrollo sostenible”, afirmó el alcalde Padilla durante su discurso en la COP 16.

Padilla García subrayó que su participación en la COP 16 refuerza el compromiso de Armenia de alinearse con los acuerdos internacionales para enfrentar el cambio climático y proteger la biodiversidad. La conservación de la naturaleza es un componente clave, no solo para garantizar la sostenibilidad ambiental, sino también para promover el turismo ecológico y generar nuevas oportunidades económicas para la región.

Con esta participación, Armenia se posiciona como un actor activo en la lucha global contra el cambio climático, contribuyendo desde lo local a las soluciones globales que buscan proteger los ecosistema.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov