Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Durante el debate de comisión, el Honorable Concejo Municipal aprobó a la Alcaldía de Armenia la adición por @18 mil millones de pesos que se invertirán en la fase 3 de las aulas Site en la ciudad, unos espacios colaborativos que permiten a profesores y alumnos interactuar de manera constante y efectiva, fomentando el intercambio de conocimientos a través de herramientas virtuales.

“Lo que buscamos con este proyecto educativo es acabar con esa brecha digital que existía de desigualdad entre las instituciones públicas y privadas con entornos digitales. Es importante mencionar que, estas aulas cuentan con tableros inteligentes de 86 pulgadas emparejado y trabajado con tabletas que utilizan los estudiantes y donde el control parejal lo tiene los docentes para intervenir en los contenidos”, manifestó Paula Huertas, secretaria de Educación del municipio.

Con esta adición, lo que se pretende es: “Tener todas las aulas en físico con sus tableros y tabletas. Y, a los niños de jardín, prejardín y transición, con sus mesas interactivas que cumple la misma función del aula Site”, agregó la funcionaria.

De las 929 aulas que le quedarán a las instituciones para mejorar la educación e integralidad, se van a tener 72 aulas de programación con el objetivo de que los estudiantes culminen sus estudios con habilidades en programación de software y de páginas web.

“Garantizaremos cinco años de mantenimiento y la capacitación por los próximos dos años para nuestros docentes y directivos docentes. Y con un plus especial: que las tabletas y las pantallas funcionan con o sin internet por sus contenidos precargados “, concluyó.

El dato: A la fecha, 729 aulas la tienen, la meta son 929.

Dando cumplimiento al Plan de Desarrollo ‘Armenia con Más Oportunidades’, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se realizó la segunda mesa de trabajo del 2025 para preparar lo que será la socialización de la estrategia “Armenia 24”, el próximo mes de febrero.

Durante la jornada, que contó con la presencia del presidente y la directora ejecutiva de Asobares Capítulo Quindío, Jorge Iván Ángel Botero y Natalia Gutiérrez Leguizamón, se determinaron una serie de acciones con el propósito de dinamizar la economía nocturna a través de la cultura, el arte, el deporte y el entretenimiento buscando, no solo atraer a los turistas, sino también enriquecer la oferta para propios y fomentar la economía local.

“Desde ya, trazando rutas de acción para establecer las estrategias que nos permitan dinamizar la economía a través de la noche, potencializar el turismo y lograr posicionar a Armenia como destino turístico nacional e internacional, donde podamos ofrecer diferentes ofertas, tanto a locales como visitantes, trabajando de la mano con nuestro aliado, Asobares”, indicó Diego Tobón, secretario de Desarrollo Económico de Armenia.

La socialización se realizará el próximo 5 de febrero y se espera contar con la participación de más de 40 invitados, quienes serán los actores principales para que las noches en Armenia se transformen en espacios dinámicos, modernos, accesibles y capaces de crear experiencias para la conexión social, el desarrollo económico y el turismo.

En un hecho que inicialmente se atribuyó a un acto vandálico, las cámaras de seguridad revelaron que un bus afiliado a la empresa Tinto fue el responsable de causar daños en un “mupi” ubicado en el paradero del sector del Museo del Oro Quimbaya, frente al colegio San Luis Rey, en el norte de Armenia.

El video captado por las cámaras de seguridad muestra cómo el vehículo golpea el elemento utilizado para instalar avisos publicitarios, generando un daño considerable. Lo más alarmante es que, tras el impacto, el conductor del bus continuó su recorrido sin detenerse ni reportar la situación.

El caso ya está en manos de las autoridades locales, quienes adelantan las investigaciones pertinentes.

“El mobiliario afectado hace parte del equipamiento urbano de la ciudad, cuya reparación generará costos adicionales para la administración o la empresa involucrada. La Alcaldía de Armenia reiteró el llamado a los ciudadanos y actores del transporte público a cuidar los bienes públicos y a responder de manera oportuna en casos de afectaciones accidentales”, dijo el secretario de Gobierno de Armenia, Andrés Buitrago.

La Empresa Social del Estado de Armenia participará activamente en la Primera Jornada Nacional de Vacunación, una actividad que es organizada por el Ministerio de Salud y Protección Social y respaldada por la Alcaldía Municipal.

Para esta ocasión, los puntos de vacunación estarán ubicados en:

  • El Pasaje Comercial Cielos Abiertos.
  • El barrio Santander.
  • La Unidad Intermedia del Sur.
  • El Centro de Atención Ambulatoria CAA del Sur.

El evento estará dirigido a:

  • Mujeres gestantes e infantes menores de 6 años.
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.
  • Personas susceptibles a la Fiebre Amarilla.
  • Personas susceptibles a COVID-19.
  • Niñas de 9 a 17 años para la vacuna contra el VPH.
  • Personas susceptibles al Sarampión y Rubéola.

Esta es una jornada de vacunación que busca la intensificación y atención oportuna en las campañas de vacunación, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el equipo de vacunación estará disponible al servicio de la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov