El próximo sábado 2 de noviembre se llevará a cabo una jornada de servicios para las mujeres de Armenia desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. en La Casa de la Mujer, ubicada en el barrio La Patria.
Durante la jornada, las mujeres podrán acceder a servicios de medicina general, odontología, oftalmología, vacunación, atención veterinaria para sus mascotas, así como también tendrán a la mano la oferta de la Defensoría del Pueblo y el consultorio jurídico.
En las últimas horas se conoció que el Juzgado 28 laboral del Circuito de Bogotá D.C. en auto de la fecha, declaró que la Secretaría de Educación y la Alcaldía de Armenia habían desacatado el fallo del 8 de agosto de 2024, mediante el cual se amparó el derecho fundamental al debido proceso administrativo invocado por KATHERINE ADRIANA OLIVARES SALCEDO, JORGE MARIO JIMÉNEZ, VIVIANA BOLAÑOS RODRIGUEZ y LUZ ADRIANA RIVERA DELGADO.
Sobre el particular, la Secretaría de Educación Municipal de Armenia se permite aclarar que, ante la orden del Despacho Judicial relacionada con que en un término no superior a cinco (5) días, contados a partir de la notificación de la decisión, se remitiera con destino a la COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL las novedades que se presentaron respecto de la Resolución No. 16750 del 20 de noviembre de 2023, por la cual, se conformó y adoptó la Lista de Elegibles para proveer treinta y cinco (35) vacante(s) definitiva(s) del empleo denominado AUXILIAR ADMINISTRATIVO, Código 407, Grado 16, identificado con el Código OPEC No. 188892, pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la entidad en el marco del Proceso de Selección Territorial, las vacantes definitivas ocupadas por funcionarios en provisionalidad y de carrera administrativa, que se procedió a dar cumplimiento al fallo de tutela, proferido por el Despacho Judicial mencionado de la siguiente manera:
Elaborando los actos administrativos de derogatoria que a la fecha del mismo estaban pendientes, los cuales una vez firmados por el señor Alcalde y comunicados a los elegibles, se cargaron en la plataforma SIMO 4.0 módulo BNLE, conforme la normatividad vigente;
Expidiendo 4 nombramientos autorizados a esa fecha por la CNSC con base en las derogatorias cargadas,
Solicitando a la misma entidad, la apertura de SIMO 4.0 para la audiencia de escogencia de plaza por parte de los cuatro elegibles autorizados.
Se debe agregar que, a la fecha, se han registrado 11 novedades adicionales a las ordenadas por el Despacho Judicial, con los consecuentes 11 nombramientos.
No obstante, la Secretaría de Educación, haber informado en cuatro oportunidades tales situaciones al mencionado Despacho Judicial, apoyados en las pruebas que respaldan el cumplimiento del referido fallo, mediante auto de la fecha como ya se indicó, dispuso la declaratoria del desacato, desconociendo nuestras misivas.
Tal decisión, no corresponde a la realidad de las gestiones administrativas que el Municipio de Armenia realizó a través de la Secretaría de Educación, razón por la cual, se dispondrá lo pertinente ante la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá D.C., donde en el grado de consulta, presentaremos informe ante el Alto Tribunal, con el fin, que este se pronuncie de fondo, sobre el cumplimiento oportuno de la orden judicial.
Este lunes 28 de octubre en la Villa Deportiva, Armenia recibió con gran emoción el fuego deportivo de los Juegos Nacionales Juveniles, un símbolo de unidad y esfuerzo que recorrerá cada rincón del Eje Cafetero. La llegada de la llama marca el inicio de una serie de eventos que exaltan el talento y el espíritu de jóvenes deportistas de todo el país.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, expresó su orgullo y dio la bienvenida a atletas, entrenadores y visitantes, destacando que este encuentro deportivo resalta el compromiso de la ciudad con el deporte y el desarrollo de su juventud. “Es un honor para nuestra ciudad recibir el fuego deportivo de los Juegos Nacionales Juveniles. Este símbolo de energía y determinación representa el espíritu de nuestra juventud y el compromiso de Armenia con el deporte y la unidad”, afirmó el alcalde.
La ceremonia de recepción incluyó actos culturales y una serie de exhibiciones que realzaron la riqueza de Armenia como epicentro del deporte en el Eje Cafetero. En los próximos días, los escenarios deportivos de la ciudad abrirán sus puertas para que los atletas jóvenes compitan, inspirando a una nueva generación de deportistas locales.
Armenia, en su papel como anfitriona, reafirma así su compromiso con la juventud y el fortalecimiento del deporte como herramienta de transformación social.
La Alcaldía de Armenia, encabezada por el alcalde James Padilla García, presentó el presupuesto general 2025, con una asignación que supera los $888 mil millones. Este presupuesto está diseñado para fortalecer sectores clave como infraestructura, salud, educación y servicios básicos, además de cubrir los gastos operativos y el servicio de deuda. Se espera que estas inversiones impulsen el desarrollo económico y social de la ciudad, manteniendo un crecimiento estimado de 2.5% con proyecciones de alcanzar el 3% en un entorno de estabilidad.
El presupuesto también incluye un marco fiscal de mediano plazo, que busca asegurar la sostenibilidad financiera y un uso transparente de los recursos. Esta herramienta contempla metas claras en términos de deuda y superávit fiscal, y refuerza el compromiso de la Administración con una gestión responsable, eficiente y equitativa. Con este enfoque, la Alcaldía de Armenia se propone seguir mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y el desarrollo de la región.