Herramientas de Accesibilidad
El Alcalde José Manuel Ríos Morales, la primera dama Martha Yaneth González, y el Gestor Social del municipio, Manuel Sebastián Ríos González, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social, realizan la entrega de 23 mil obsequios a los niños y niñas de las zonas urbana y rural de Armenia.
La primera sorpresa fue para los niños del Programa de Alimentación Escolar, PAE, quienes junto a sus raciones alimenticias recibieron de manos de la Administración local regalos en esta época. Durante este proceso, fueron repartidos más de 12 mil detalles.
Pero la tarea no finalizó allí. Durante este fin de semana, el mandatario local, junto a su familia y sus colaboradores, se desplazaron hasta las zonas rurales de Armenia donde llevaron alegría a los más pequeños.
408 juguetes para los chiquis de los internos e internas
La Navidad, llegó para los hijos de las internas e internos de las penitenciarías Villa Cristina y San Bernardo. 168 y 240 aguinaldos fueron entregados, respectivamente.
En El Caimo se adelantó la Navidad
La emoción de 197 pequeños al recibir los traídos de Navidad fue la mejor recompensa para el Alcalde José Manuel Ríos Morales, su familia y su comitiva. En El Caimo, el único corregimiento de Armenia, 197 niñas y niños recibieron: muñecas, carros, loterías, peluches, rompecabezas, juegos didácticos, entre otros.
Al campo, también, llegó la Navidad
A los niños y a las niñas de las inspecciones de Mesopotamia, Murillo y Pantanillo, la Administración Municipal obsequió 29, 148 y 47 juguetes, respectivamente.
Son 23 mil presentes que la Alcaldía da, de manera programada, gracias a los aportes de: Unicentro, Promar, Camacol, Banco de Occidente, Banco Davivienda y los integrantes del gabinete municipal. El fin de semana anterior el consolidado de regalos fue de 829.
La primera autoridad del municipio destacó que, para la entrega de los regalos, la Administración Municipal no invirtió recursos, pues todos fueron conseguidos a través de donaciones.
En el transcurso del fin de semana, fueron habilitadas para el paso del tráfico vehicular las vías del barrio Laureles y el sector del Granada, calles a las que la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, les realizó el prometido mantenimiento de malla vial.
Los puntos puestos en funcionamiento fueron:
- Calle 11 A con carrera 21 y 22 - intervenidos 64 metros 2, en concreto rígido
- Carrera 15 entre calles 22 N y 19 N – intervenidos 53 metros cuadrados, en asfalto.
- Calle 22N sector de Cirano - intervenidos 81 metros 2, en concreto rígido
Desde el primer semestre del año en curso la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, y con el apoyo del Viceministerio de Comercio Exterior, viene adelantando un Plan de Internacionalización para las empresas del municipio, buscando con este abrir su mercado a otros países.
Bajo el liderazgo de dicha Secretaría municipal, se logró la sinergia de varias entidades locales y nacionales como la Gobernación del Quindío por medio de su Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, Procolombia, Analdex, Zona Franca, Quindío Convention Bureau, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, entre otras; que se sumaron al Plan y con ellas se crearon las mesas estratégicas de Comercio Exterior, Logística y Marketing Territorial, donde en esta última está incluido el turismo, la inversión extranjera y la cooperación internacional.
Durante el 2020, y por medio de reuniones mensuales de las diferentes mesas estratégicas, se logró completar una primera fase que consistió en el diagnóstico y visibilización del sector empresarial, de donde surgieron unas prioridades por las cuales se trabajó en una fase siguiente.
La segunda fase, que culminó a mediados del mes de diciembre, que contó con la orientación de diferentes instituciones como la Universidad del Quindío, consistió en talleres para empresarios, para indagar sobre su conocimiento y percepción sobre internacionalización y las debilidades o estancamientos en este; dejando como resultado el interés de vinculación de diferentes entidades que influyen en dicho proceso.
Para el próximo año en una tercera fase se busca crear e institucionalizar el Comité de Internacionalización para el apoyo, control y seguimiento de los procesos que adelanten las diferentes empresas tanto de Armenia como del Quindío.
Culminando la semana anterior, la Secretaría de Salud comenzó con sus jornadas pedagógicas desde los sectores de la Chec y Corbones, respectivamente. Este tipo de actividades tienen como propósito principal concientizar a la comunidad sobre la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad tanto para comerciales como transeúntes.
En la jornada del viernes, los funcionarios de salud visitaron diferentes locales comerciales para recordarles que, para seguir funcionando, deben hacer un control estricto:
Para estas actividades de sensibilización, la Secretaría de Salud dispondrá de gran parte de su personal para cubrir las diferentes comunas del municipio de Armenia. La estrategia es hacer pedagogía y educación en cada uno de los locales comerciales.
Es importante recalcar que este tipo de jornadas continuarán realizándose durante los próximos días en distintos sectores de la ciudad. La estrategia es generar conciencia colectiva sobre los riesgos que trae el no cumplirlas.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Colombia Mayor, anuncia el ingreso y la activación al programa de 107 nuevos beneficiarios, los cuales podrán iniciar el cobro de la vigencia correspondiente al mes de diciembre, que está próxima a iniciar sus pagos.