Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Familias en Acción, informa a todos los titulares que la transferencia ordinaria correspondiente a la sexta entrega del año se iniciará este 27 de diciembre de forma gradual y escalonada para los que están bancarizados y en este ciclo no se hará pago extraordinario.

Los titulares no bancarizados recibirán el incentivo a partir del 1 de enero del 2021, igualmente de forma gradual, deben esperar el mensaje donde se confirma la consignación del mismo, el cual debe ser cobrado en los puntos Efecty autorizados y puntos Reval, de acuerdo al último dígito de la cédula así: números terminados en 1 al 5 en puntos Reval y los terminados en 6 al 0 en Efecty.

La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en su continua labor de promover programas para beneficio de los armenios, logró consolidar el proceso de 39 jóvenes y 34 adultos que fueron seleccionados en la segunda fase de la convocatoria ‘Misión TIC 2022’. 

Esta consistió en desarrollar competencias relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, completamente gratis y con oportunidad laboral.

Este es un programa liderado por el Gobierno Nacional, que tiene el objetivo de formar a 100.000 jóvenes y adultos colombianos en programación, para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial, donde mujeres y hombres pueden ser elegidos y formados para ser parte de esta misión y abrir puertas laborales en diferentes empresas.

La invitación es para que los cuyabros se inscriban a la fase 2 de tal programa, potencien su creatividad con conocimientos de programación y puedan ofrecer soluciones tecnológicas aplicadas a los sectores económicos del país. http://misiontic2022.gov.co

A partir de este 28 de diciembre, el programa Colombia Mayor iniciará el pago correspondiente a la nómina del mes en curso, el cual podrá ser cobrado hasta el 12 de enero, que además incluye el pago extraordinario. Los beneficiarios deben acercarse al punto de cobro de acuerdo al pico y cédula establecido así:

Lunes 28 de diciembre cédulas terminadas en 1.

Martes 29 de diciembre cédulas terminadas en 2.

Miércoles 30 de diciembre cédulas terminadas en 3.

Jueves 31 de diciembre cédulas terminadas en 4.

Sábado 2 de enero cédulas terminadas en 5.

Lunes 4 de enero cédulas terminadas en 6.

Martes 5 de enero cédulas terminadas en 7.

Miércoles 6 de enero cédulas terminadas en 8.

Jueves 7 de enero cédulas terminadas en 9.

Viernes 8 de enero cédulas terminadas en 0.

Es importante recordar que los días festivos y domingos no hay servicio y solo se atiende en horario continuo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en todos los puntos Facilísimo de la ciudad de Armenia.

Al albergue temporal de Cenexpo le llegó la celebración de Navidad adelantada, gracias a varios colombianos radicados en España, quienes estaban en la búsqueda de apoyar a personas necesitadas en la capital quindiana y conocieron del programa en Cenexpo por medio de la trabajadora social Luisa Angarita, quien ha acompañado el proceso del albergue durante su estadía, que hoy llega a 9 meses de existencia. 

Este grupo de colombianos y Luis Angarita son devotos de Jesús de Medinaceli, imagen del Señor de los Milagros en Colombia, y en nombre de esta comunidad decidieron hacer esta actividad para compartir con los más vulnerables que habitan en el albergue. 

En la noche de celebración compartieron natilla, lechona y mucho amor a todas estas personas. Aproximadamente 67 usuarios que aún viven y hacen parte del proceso de cambio y transformación de vida que viene realizando la alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Arrancando semana, la Secretaría de Salud y Red Salud dieron a conocer que, de las 279 pruebas realizadas en los sectores de Guaduales de La Villa, La Cecilia y el Centro Administrativo Municipal, CAM; 33 arrojaron resultado positivo para COVID-19. De los confirmados, 19 fueron para el primero, 7 para el segundo y 7 para el tercero, respectivamente. 

Aislamiento preventivo

Es de resaltar que los ciudadanos que arrojen un resultado confirmatorio, deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días junto con su núcleo familiar. De igual manera, se recomienda cumplir con las medidas de autocuidado como el uso adecuado del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social.

Jornadas de tamizajes en diferentes comunas

Todas estas jornadas que se han venido realizando por parte de la Secretaría de Salud en diferentes barrios y sectores de la ciudad, tienen como propósito principal la detección temprana de casos sintomáticos y asintomáticos para proceder al respectivo alistamiento y evitar el contagio. 

Protocolos de bioseguridad

Por su parte, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a todos los ciudadanos a ser conscientes frente a la situación que se está presentando por cuenta de la pandemia. Por eso, se invita a que se acaten las medidas de bioseguridad como única forma de combatir el COVID-19, más aún, en estas épocas decembrinas. No olvide que la red hospitalaria está en alerta roja y por ello no es recomendable realizar reuniones familiares en estos momentos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov