Herramientas de Accesibilidad
Teniendo en cuenta que desde hace dos semanas que empezó a operar la ruta Bogotá- Armenia- Bogotá de la aerolínea Latam, su ocupación ha superado el 85 %, evidenciando una respuesta muy positiva por parte de los cuyabros, el gerente de ventas de la empresa aérea, Camilo Prieto, dijo que se van a hacer los análisis del caso para ampliar la oferta desde la capital quindiana y poder atender la demanda.
“Nos estamos apalancando en la región, con el propósito de empezar a promocionar este destino. Llevamos dos semanas de muy buena respuesta, la demanda está y eso nos tiene muy contentos, esperamos que siga así, pues en nuestros planes si está la ampliación de las rutas, es lo que queremos pero hay que esperar un tiempo prudencial”, dijo el gerente nacional de ventas de Latam Camilo Prieto.
Por su parte, el alcalde Armenia José Manuel Ríos Morales destacó que “estamos muy contentos con las cifras que arrojan las primeras semanas de operación de Latam, hemos tenido una gran ocupación, eso nos da pie para generar otros compromisos. Yo quiero el vuelo directo Armenia- Cartagena, yo creería que muy pronto”.
La administración municipal en conjunto con la secretaría de Salud ha desplegado todo un equipo humano para ayudar a mejorar la cobertura de vacunación contra la COVID-19.
Es así, como del 12 al 17 de julio se estará inmunizando con primeras dosis a la población mayor de 40 años y de las etapas 1, 2, 3 y 4, en el Club de Tiro, Caza y Pesca, ubicado en la calle 51 # 07-01. Para acceder al biológico, sólo se requiere la copia de la priorización en MiVacuna, el consentimiento informado y la cédula de ciudadanía.
Esta actividad de vacunación se desarrollara en el horario de 8:00 de la mañana a 02:00 de la tarde
La Exposición Artesanal de Armenia, resultado de la sinergia de varias instituciones y entidades, es una feria con cuatro años de trayectoria realizada por Corpoferias y Eventos, y la Fundación Contacto Social; donde cada año se reúnen más de 200 expositores nacionales e internacionales de calidad y trayectoria, convirtiéndose en una importante vitrina para los artesanos.
"Esta es una de las ferias que hace parte de los planes pilotos del país, la cual esperamos que sea un éxito total, en la que las personas asistan y apoyen a los artesanos y emprendedores participantes" expresó Juan Agudelo, director de Corpoferias.
Para la Alcaldía de Armenia, este evento es de suma importancia debido a que año tras año se ha convertido en una gran oportunidad para la reactivación económica de la ciudad; registrando en su última versión ventas superiores a los $1.291 millones.
En la versión 2021, se dedicará el 40% de la vitrina comercial a los artesanos y emprendedores locales. Los visitantes podrán asistir a la feria desde el próximo jueves 15 de julio y hasta el 20 de julio de manera gratuita, al Centro de Convenciones de Armenia donde se llevará a cabo.
"Estos eventos reactivan la economía, es decir, que no solo se benefician los artesanos, sino el sector transportador, gastronómico y hotelero, entre otros", expresó Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
En esta, su quinta versión, la feria tendrá la participación de 10 países, entre los que se encuentra Turquía, invitado especial. Por temas de aforo y bioseguridad sólo se tendrán 150 expositores, debidamente distanciados, zonas de desinfección y control de ingreso.
Con la presencia y participación del alcalde, José Manuel Ríos Morales, la secretaría de Desarrollo Social realizó el comité extraordinario de Política Pública de Habitante de Calle, con las diferentes organizaciones sociales que enfocan su labor en esta población, para hacer efectiva la asignación presupuestal de $10 millones.
El mandatario escuchó las propuestas de los asistentes, donde todos coincidieron con que se debe enfatizar en una campaña de sensibilización y que todos los programas sean sustentables y sostenibles en el tiempo para que las personas que se resocializan salgan realmente adelante.
“Invertir para generar una mitigación, es lo que más importa. Confío en las decisiones que tome el comité para seguir trabajando de manera conjunta", aseveró Ríos Morales.
César Velázquez, integrante de la Comunidad de Vida Saeta, recalcó la importancia de generar una campaña: “yo estoy de acuerdo con hacer una campaña agresiva, pero con un enfoque humanitario e integral de atención, que facilite un acompañamiento al habitante de calle en todos los puntos de vista”.
Durante la jornada y en un trabajo de participación, se presentaron diversas opciones para finalmente crear una estrategia con tres acciones concretas:
Atendiendo las solicitudes realizadas por los gestores y artistas, mediante la adenda 001 de 2021, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia modificó el cronograma general del Programa Municipal de Concertación, ampliando la fecha límite de postulación de proyectos hasta el próximo viernes 16 de julio a las 3pm.
De acuerdo con la modificación, el listado de proyectos habilitados para evaluación se publicará el 23 de julio y la evaluación técnica se llevará a cabo del 28 de julio al 9 de agosto.
Las jornadas de asesoría para resolver inquietudes sobre el formulario de registro o aspectos relacionados con el Manual de Postulación se seguirán realizando los lunes, miércoles y viernes de 8 am a 3 pm, los interesados deben solicitar una cita en el teléfono 3183401189 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consulte el manual de postulación y los documentos anexos en el siguiente enlace: https://cutt.ly/pmoHKhf
Adenda 001 de 2021: https://cutt.ly/SmTHKLz