Herramientas de Accesibilidad
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza de Mónica Lorena Ocampo Hurtado, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a todo el comercio de la ciudad, y a las personas que hacen sus compras en este, para que respeten e intensifiquen las medidas de bioseguridad.
A raíz del aumento de los contagios por COVID-19, la Administración Municipal busca recordarles a los comerciantes la importancia de hacer respetar, en sus locales y negocios, las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, la desinfección de las manos, el distanciamiento social y el aforo permitido.
“Para la Administración es muy importante la salud de las personas pero también es muy importante la economía, por tanto es necesario que tomemos conciencia de lo que está pasando para no tener que volver a un encierro como ya lo vivimos unos meses atrás” fue el llamado de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mónica Ocampo.
La Secretaría de Desarrollo Social realizó el traslado y reubicación de 66 habitantes que aún continuaban en el albergue temporal de Cenexpo, a diferentes Centros de Bienestar del Adulto Mayor y en la fundación Emanuel, de acuerdo a las necesidades que presentan cada uno de ellos, dando así continuidad al programa de atención integral para habitantes en condición de calle en cada uno de estos lugares.
El cierre de la sede del albergue temporal se tenía previsto para después de la cuarentena obligatoria declarada en todo el territorio nacional por la pandemia por el COVID - 19, pero debido a la necesidad de salvaguardar la vida de los más vulnerables, éste programa se extendió 5 meses más, dando como resultado un éxito en el cuidado para evitar el contagio del COVID – 19, donde solo 3 personas dieron positivo y se logró controlar la propagación del mismo, aplicando todos los protocolos de bioseguridad.
“Agradecemos a la Fundación Manos Unidad de Dios, quien nos recibió a los tres adultos mayores con mayor discapacidad, igualmente a los demás centros de atención y centros de bienestar del adulto mayor por recibir a los demás abuelos que teníamos en el albergue, quienes estarán atendidos como debe ser. Realmente lo que se hizo fue el cierre de las instalaciones físicas del albergue, pero 66 personas que aún quedaban fueron reubicadas, reinstaladas y atendidas por la secretaría de Desarrollo Social”, acentuó la secretaria de la cartera, Mary Luz Ospina García.
Adicionalmente, 20 personas pasaron a la Fundación Emanuel, quienes voluntariamente aceptaron continuar con el programa en este lugar, el cual será liderado por la alcaldía municipal denominado Centro de Atención Integral Habitante de Calle, dando así continuidad a lo que se venía desarrollando en Cenexpo. La propuesta del programa es que cada seis meses se logre sacar de las calles de Armenia a 30 personas y al finalizar este periodo, logren una reincorporación social, familiar y productiva para nuevamente ingresar a otros 30 habitantes en condición de calle y seguir el mismo proceso.
Actualmente está en proceso de traslado y reubicación de 18 adultos mayores, los cuales estarán en la Fundación El Buen Jesús.
Con el propósito de responder a los retos que le apuestan a la transformación digital de Armenia, el ingeniero Jhon Daniel Rueda Osorio, quien acumula una experiencia de 12 años en el Ministerio de las TIC, tomó posesión como nuevo líder de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Municipio.
“Es claro que esta Secretaría ha venido trabajando en unas estrategias muy interesantes y de amplio reconocimiento a nivel nacional. Tenemos estrategias para el adulto mayor, para los niños, para los estudiantes; y la idea es seguir trabajando con los Puntos Vive Digital y otras estrategias articuladas con el Gobierno Nacional, que le van a permitir a Armenia ser mucho más competitiva”, manifestó Rueda Osorio.
Perfil profesional
El nuevo jefe de la cartera TIC, es ingeniero telemático con especialización en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. También, cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, y cursa el último año de Derecho en la Universidad Libre.
De su experiencia profesional, es de destacar su trabajo con el Ministerio de las TIC, donde apoyó iniciativas de Conectividad a Escuelas, Convenios con Departamentos para la ampliación de infraestructura, Vive Digital Regional y estructuración de Zonas Wifi. Igualmente, lideró la estrategia de Puntos Vive Digital y la iniciativa de Energía Solar para llegar con las tabletas del Programa Computadores para Educar.
Así pues, Jhon Daniel Rueda, cuenta con una amplia trayectoria que le permite hoy tomar las riendas de esta dependencia y trabajar de manera eficiente en los ejes trazados, en materia digital, en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Armenia Pa’ Todos.
A pocos días de expirar el plazo concedido por el Gobierno Nacional para acogerse a descuentos importantes en materia de multas de tránsito, el titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, reiteró el llamado a los ciudadanos para que aprovechen la oportunidad y los beneficios otorgados por la Ley 2027 de 2020.
Esta disposición, expedida como parte de los alivios concedidos con motivo de la crisis económico - social generada por la pandemia del COVID-19, permite cancelar multas e infracciones de tránsito generadas con anterioridad al mes de mayo del presente año. Cabe destacar que los descuentos son del 100 % de los intereses causados hasta la fecha, y del 50 % del capital adeudado por concepto de la sanción.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia atenderá a los usuarios, de manera presencial, los días martes 29 y miércoles 30 de diciembre directamente en sus oficinas, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
El jueves 31 de diciembre, última oportunidad para ponerse al día, los interesados deberán hacer el trámite en la página del SIMIT y el pago respectivo, de manera virtual, esto debido al cierre de las entidades bancarias por el balance de fin de año.
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el director del Imdera, James Padilla García, exaltaron a 32 personajes históricos del fútbol local, en una ceremonia llena de emociones por quienes aún viven la pasión del deporte rey y el recuerdo de la que ya no están.
'Toda una Vida en el Fútbol Cuyabro' fue el acto que el Imdera preparó para cerrar el 2020, el cual se desarrolló en el Coliseo del Café con la presencia de los homenajeados, sus familias; además de personalidades como el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Paneso; y el presidente de la Liga de Fútbol del Quindío, Óscar León.
Durante la ceremonia, el mandatario local destacó la importancia de los entrenadores, árbitros y dirigentes que fueron exaltados, manifestando que “es un honor acompañarlos en este acto que reconoce su trabajo en cada barrio de Armenia para sacar adelante a muchos niños y jóvenes”.
Asimismo, el director del Imdera se mostró satisfecho con el acto organizado para la gente del fútbol, recordando sus pasos por cada cancha de la ciudad y agradeciendo a todos aquellos que ayudaron en su formación y en la evolución de los futbolistas de la capital quindiana.
“En este acto sencillo, pero con todo el cariño del mundo, reconocemos la importancia de los entrenadores locales a quienes les agradezco por tantas tardes de lluvia, de sol y de sacrificios para formar buenos muchachos en Armenia", dijo Padilla García al abrir el homenaje.
Finalmente, el periodista, dirigente y entrenador del reconocido Club Académico, Javier Osorio Alarcón, destacó la relevancia de un acto del que afirmó que “es una motivación para todos nosotros. Gracias alcalde y director de Imdera por tenernos en cuenta y por su actitud de acompañamiento, no queremos mendigar más como en el pasado, ustedes lo están haciendo bien".
Listado de los exaltados