Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El Departamento para la Prosperidad Social, DPS, informa a todos los beneficiarios del programa Ingreso Solidario que hoy iniciará las fases de pago de los ciclos acumulados para aquellos hogares que no se acercaron a retirar el incentivo en el año 2020.
 
Esta primera fase será hasta el 30 de agosto, ya que hay hogares que no cobraron más de dos pagos. Los beneficiarios que no cobraron algún ciclo en el 2020 deberán ingresar, en cada una de las fases, a los enlaces disponibles para que verifiquen con el número de cédula del titular si tienen disponible el giro, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS.
 
El listado de los beneficiarios programados para cada fase estará en la página web Ingreso Solidario - Prosperidad Social en el siguiente enlace: Beneficiarios Fase I. Los pagos, tanto para bancarizados como para los no bancarizados, se realizarán únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada.

a secretaría de Salud informó que realizará desde este martes 17 y hasta el 21 de agosto jornadas de inmunización de primeras dosis para mayores de 25 años y para quienes estén priorizados en las etapas 1, 2, 3, 4 y 5. Esta actividad se desarrollará en la institución educativa CASD. Así mismo, desde el miércoles 18 en en el instituto Colombiano Agropecuario, ICA. En ambas, la dependencia espera inmunizar a la mayor cantidad de personas incluidas en el Plan Nacional de Vacunación.

También, se dijo que a estas jornadas de inmunización pueden acudir las mujeres gestantes que estén en su semana 12 de embarazo. Con esto, se evitan complicaciones a causa del virus SarsCov-2.

Es importante recordarle a la comunidad que, solo se están inmunizando a las personas que lleven su cédula de ciudadanía, así como el pantallazo de la priorización en MiVacuna. Además, se informó que se repartirán fichas con el propósito de dar orden a la jornada. Por ende, se solicita paciencia frente al ingreso al sitio ya que puede haber demoras por el alto número de personas a inmunizar.

Estos procesos de vacunación se desarrollarán en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Este miércoles, 18 de agosto, la Alcaldía de Armenia y Actuar Famiempresas estarán recorriendo una gran cantidad de barrios de la ciudad, buscando acercar la oferta de créditos que se tienen para microempresarios cuyabros.

Serán más de 20 barrios y diferentes sectores de la ciudad que estarán recorriendo los funcionarios de la alcaldía y colaboradores de Actuar, visitando cada establecimiento de comercio, ofreciendo, y si el comerciante acepta, solicitando el crédito que por medio de la iniciativa 'Armenia se Reactiva' se tiene.

Con esto, se busca que microempresarios de diferentes partes de la ciudad puedan reactivarse económicamente, de sectores y barrios como lo son:

  • ·Barrio las 60 Casas.
  • ·Barrio La Cabaña.
  • ·Calle 2da Norte hasta la 22 Norte.
  • ·Barrio La Vieja Libertad.
  • ·Sector La Chec.
  • ·Barrio Los Álamos.
  • ·Barrio Granada.
  • ·Conjunto residencial Torres de la Granda.
  • ·Conjunto residencial Nueva Granada.
  • ·Barrio Modelo Departamental.
  • ·Conjunto residencial Las Palmas.
  • ·Barrio Gran Bretaña.
  • ·Barrio Terranova.
  • ·Barrio Paraiso.
  • ·Barrio Limonar.
  • ·Barrio La Esperanza.
  • ·Barrio Corbones.
  • ·Barrio La Divisa.
  • ·Sector de Colanta.
  • ·Villa Inglesa.
  • ·Barrio San José.
  • ·Barrio Las Américas.
  • ·Barrio Universal.
  • ·Barrio Los Andes.
  • ·Barrio La Patria.
  • ·Barrio La Clarita.
  • ·Barrio Villa Carolina.
  • ·Barrio La Pavona.

Los interesados en acceder al crédito solo deben presentar fotocopia del documento de identidad; mínimo tres facturas de compra o una referencia comercial de algún proveedor; y una fotocopia del recibo del acueducto y energía.

Esta jornada, que se llevará a cabo desde las 09:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., tiene como objetivo realizar 500 prospectos de crédito y aprobar $350 millones en créditos.

Con el fin de responder a las necesidades de la ciudad y a la capacidad empresarial que incluye importantes retos de la alcaldía de Armenia, como nuevo gestor catastral autorizado por el Igac, el departamento administrativo de Hacienda se convirtió en Secretaría de Hacienda, tras la aprobación por parte del Concejo Municipal del proyecto de Acuerdo de reorganización de la estructura administrativa de la dependencia.

Es así como a partir de la fecha esta nueva organización empieza a ejercer y a desarrollar el proceso misional de política fiscal y política pública de catastro, dos procesos que no podrían ser ejecutados por una dirección sino por una secretaría.

La nueva estructura organizacional estará conformada de la siguiente forma:

- Un secretario de Hacienda

- Una subsecretaría de catastro, que contaría con una jefatura de actualización y conservación catastral

- Una subsecretaría de Hacienda, la cual tiene a su vez cuatro jefaturas: de ingresos, inteligencia tributaria, administrativa y financiera, de la cual dependería la Tesorería Municipal.

En una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se realizó durante el fin de semana la recuperación del mobiliario urbano de la carrera 17 entre calles 16 y 21; incluida la del frente de la entidad empresarial.

Fueron 17 jardineras recuperadas, dentro del marco del Día Interamericano de calidad del aire, en el que los comerciantes del sector jugaron un papel fundamental por el compromiso adquirido de apropiarse de estos espacios que permiten embellecer el centro de la capital quindiana.

La jornada estuvo acompañada a la vez por equipos de sensibilización a transeúntes y comerciantes sobre la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en espacios como estos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov