Herramientas de Accesibilidad
Siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, en la atención a la comunidad, el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, continúa desarrollando reuniones con los habitantes del sector aledaño al proyecto vial calle 50, Tramo III, Puente Los Quindos.
El encuentro, que se desarrolla cada semana, busca que la comunidad sea escuchada sobre las problemáticas relacionadas con la obra, para brindarles soluciones que mitiguen las afectaciones causadas durante la ejecución del proyecto.
Los habitantes del sector resaltan la importancia de estos espacios y los avances que se han logrado en las respuestas a sus solicitudes, destacando la articulación de las diferentes secretarías y dependencias de la administración municipal.
El gerente de la entidad destacó que es vital el diálogo abierto con la comunidad y el trabajo en equipo con otras dependencias y secretarías de la administración municipal, para brindar soluciones en corto tiempo.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a la Secretaria de Educación, Luz Mery Bedoya de López, realizó el recorrido por tres, de las 10 obras de infraestructura educativa, que ya se encuentran en actividades y con las cuales se espera beneficiar a más de 8 mil estudiantes.
"Con estas obras, de las 10 que tenemos proyectadas con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, damos comienzo al compromiso con los cuyabros de fortalecer las instituciones oficiales", indicó el primer mandatario en su visita por los establecimientos Nueva Granada, Policarpa Salavarrieta y Rufino José Cuervo Sur.
Así van las obras
Nueva Granada: la sede de la institución educativa Nuestra Señora de Belén está programada para finalizar en agosto de 2021 y actualmente se encuentra en fase de cimentación e inicio de estructura. "Vamos a entregar 18 aulas de las cuales 4 son de preescolar, 23 unidades sanitarias, biblioteca, comedor, cocina, aula polivalente, laboratorio y áreas administrativas”, dijo Clara Inés Vargas Marín, directora de obra.
La Inversión: 5.200 millones
Policarpa Salavarrieta: se espera que la sede de la institución educativa Los Quindos esté lista en el mes de septiembre del año en curso. El proceso, en este momento, se encuentra en fase de cimentación e inicio de estructura. "Está compuesta por tres módulos de tres pisos, 3.394 metros cuadrados, 19 salones, 7 aulas como biblioteca, laboratorio, aula polivalente y baterías sanitarias”, indicó Héctor Yesid Forero López, director de Obra.
Inversión: 7.371 millones.
Rufino José Cuervo Sur: se estima que esta institución esté lista en marzo de 2022. "Son siete módulos de aproximadamente 6 mil metros cuadrados; actualmente se está en la fase de preliminares, se hicieron las demoliciones de las edificaciones que existían, se desmontó el coliseo, se está a la espera de los permisos ambientales y así comenzar la cimentación. Inversión: 11.400 millones", Luis Fernando Zuluaga Torres, director de Obra.
El resto de las obras se encuentran, también, en ejecución, en diferentes fases, y para todas se estima una inversión aproximada de 50 mil millones de pesos.
Con el propósito de mejorar la demarcación de los cruces viales y peatonales de las más importantes vías de Armenia, la Secretaría de Tránsito y Transporte con el apoyo de personal de la entidad, avanza en la señalización de suelos, punto primordial para mejorar la movilidad de los cuyabros.
En esta ocasión, y con el fin de garantizar una mayor durabilidad de las figuras demarcadas, se viene utilizando pintura de alto tráfico y con una mayor resistencia al agua, en una tarea que se hará de manera escalonada, de tal manera que se mantenga, visualmente, al servicio de los ciudadanos.
El Secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño, expresó el interés que tiene la entidad de atender, inicialmente, los puntos críticos de movilidad vial, teniendo en cuenta el alto flujo vehicular en aquellos sectores considerados fundamentales para el tránsito automotor.
De igual manera, enfatizó en la atención que se dará oportunamente a una importante cantidad de solicitudes de señalización, que han sido hechas por representantes de algunos barrios y comunas de la capital quindiana.
La Secretaría de Salud, con el apoyo de la Secretaría de Tránsito y Transporte, Setta, arrancó con la campaña de salud, educación y prevención sobre el COVID-19 en los principales paraderos del transporte público de Armenia. Esta actividad inició en horas de la mañana desde el parque Los Fundadores. Se espera seguir con estas jornadas en diferentes paraderos y puntos de la ciudad durante las próximas semanas.
El equipo PRASS de la Secretaría de Salud abordó a cada uno de los buses de servicio público para dar una pequeña charla sobre la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad durante cada uno de los trayectos. De igual manera, se les recordó que, si por alguna razón presentan síntomas de alarma como fiebre, congestión nasal, cansancio, pérdida del gusto, pérdida del olfato, dolor de cabeza constante, dolor de garganta, tos seca o diarrea, deben comunicarse con su EPS lo más pronto posible.
Algunas de las recomendaciones de los funcionarios del equipo PRASS fueron:
Todo lo anterior, tiene por objetivo primordial concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad para así disminuir los riesgos de transmisión del COVID-19 en el transporte público.
Por último, se hizo entrega de tapabocas para algunas personas y transeúntes del sector los cuales no tenían o no portaban.
Con el propósito de articular de forma efectiva los procesos con los grupos de adulto mayor durante el año 2021, la Alcaldía de Armenia que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, desde la Secretaría Desarrollo Social ha iniciado la actualización de bases de datos de estos grupos, puesto que producto de la pandemia muchos se desarticularon y nacieron otros.
Para este propósito, desde la dependencia se ha creado el siguiente link https://forms.gle/xUSWRPwWTwLoZ1fH7 que conduce a un portal diseñado para que líderes y gestores sociales realicen la inscripción y actualicen sus datos.
Mary Luz Ospina García, Secretaria de Desarrollo Social, invita a la comunidad a hacer parte de este proceso y resalta: “queremos que no se nos quede ningún grupo por fuera, pues estamos programando una serie de actividades en beneficio de nuestros abuelos y este será el canal directo información con quienes lideran los grupos”.