Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, retoma el proyecto para la ejecución de estudios, diseños, construcción y puesta en funcionamiento del parque recreodeportivo ubicado en el barrio Puerto Espejo, sector de Chilacoa.

“Se trata de un convenio interadministrativo suscrito con Findeter en el 2015 y que desde el año anterior logramos reactivar y recuperar los compromisos adquiridos, para lo cual hicimos entrega a la entidad financiera estatal de todos los documentos que viabilizarán la construcción de este parque”, informó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura. 

Para la adjudicación del proyecto, que tiene un costo de 963 millones de pesos, incluida la interventoría, se presentaron 21 firmas constructoras y fue seleccionada por el organismo del orden nacional el Consorcio Parques de Armenia, que tendrá ocho meses para adelantar el proyecto.

“Estamos a la espera de que funcionarios de la entidad lleguen a la capital quindiana para hacerles entrega oficial del predio e inicien la ejecución de esta obra que, indudablemente, mejorará la calidad de vida de los residentes del sector”, enfatizó la funcionaria.

El alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, se satisface con el gran número de cuyabros que se inscribieron en la convocatoria Misión TIC 2022 del Gobierno nacional: 1.022 para ser exactos. Una cifra que habla de pasos agigantados hacia la transformación digital de Armenia.

“Esta excelente participación da a entender la importancia que tiene para los armenios apropiarse de las herramientas de la Cuarta Revolución Industrial. El Plan de Desarrollo de nuestro alcalde, involucra desafíos de este tipo y esto lo que va a permitir es que las personas estén  mucho más preparadas”, indicó Daniel Rueda Osorio, Secretario de las TIC.

Sala de entrenamiento para los inscritos

Esta estrategia cuenta con diferentes componentes, a través de los cuales los armenios podrán escalar, ganar puntos e, incluso, participar en oportunidades laborales. En esta ocasión, la siguiente fase implica la presentación de un examen que determinará el futuro del participante en la misión.

Los armenios inscritos, pueden prepararse para obtener éxito en las siguientes fases, en la sala de entrenamiento dispuesta por el Ministerio TIC: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/.

Con el fin de sacar adelante proyectos como la actualización catastral del municipio, inversiones en infraestructura y procesos de ciudades sostenibles, entre otros, el Honorable Concejo de Armenia le aprobó a la administración municipal el proyecto de acuerdo de adición de recursos por alrededor de $18 mil millones para la vigencia 2021.

“Este proyecto de acuerdo se presentó con dos fuentes de financiación: la primera con dineros propios y la segunda con el Sistema General de Participaciones, con el fin de que las diferentes secretarías y departamentos administrativos se apropiaran de recursos que permitieran hacer más robusta la inversión en la ciudad”, destacó Yeison Andrés Pérez, director administrativo de Hacienda. 

En Infraestructura

Son ocho los proyectos de infraestructura que se presentarán con estos recursos adicionados a esta secretaría, los cuales alcanzan los 3.800 millones de pesos, entre los que se cuentan la construcción de andenes del barrio Gibraltar, el mantenimiento de la malla vial de la capital quindiana, las interventoría de los proyectos que se encuentran en página y mil millones de pesos que están destinados para la actualización de los estudios y diseños de los proyectos que quedaron inmersos dentro del plan de obras de valorización definido por la administración municipal.

“Esperamos que, a finales del mes de marzo, se pueda hacer el traslado de los proyectos a la dirección jurídica con el fin de dar luz verde a los procesos contractuales”, informó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura. 

A partir de hoy, los adultos mayores de Armenia podrán realizar el cobro del subsidio que otorga el programa Colombia Mayor, en esta oportunidad, a 9.215 abuelos de la capital del Quindío.

Este pago, que se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en los puntos Facilísimo incluye la adición extraordinaria para un total de 160 mil pesos que podrán ser cobrados hasta el 12 de marzo.

La invitación desde la Alcaldía de Armenia es a que los beneficiarios realicen el respectivo cobro en los puntos habilitados y de acuerdo al pico y cédula establecido para tal fin (Información en el banner).

Faltan 300 adultos por cobrar primera nómina

Un llamado a los 300 adultos mayores que no han realizado el respectivo cobro de la primera nómina realizaron desde la dependencia competente, pues indicaron que desde el 12 de febrero inició este primer cobro y, a la fecha, no se ha realizado el reclamo del subsidio. 

Se espera que el último sábado de cada mes se lleve a cabo el mercado campesino organizado por la administración municipal; es por esto, que este sábado 27 de febrero se hará el segundo del año, esta vez, en el segundo piso del Mall Mirador del Quindío, en el barrio La Pavona.

Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Armenia, que por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca brindar y generar espacios para que el sector rural pueda ofertar sus productos, fortaleciendo y promoviendo la producción agrícola en el municipio.

Las personas que asistan podrán encontrar todo tipo de alimentos como pollo, huevos, legumbres y verduras, frutas, yogur, empanadas, quesillos, entre otros; todos cultivados y producidos por familias campesinas de la ciudad, pertenecientes a la Asociación de Productores de Mercados Campesinos, Apacamar. 

Desde la cartera económica, la secretaria Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación.“Este es un espacio pensado para los productores de nuestro municipio. La invitación es a que los apoyemos y sigamos contribuyendo con su crecimiento”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov