Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En cumplimiento a disposiciones que regulan el estacionamiento en sectores de la ciudad en los cuáles no está permitido, el equipo de guardas de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, viene aumentando los operativos tendientes a sancionar a los infractores. 
 
Para este efecto, sobre sobre las principales vías de Armenia se viene ejerciendo un riguroso control que ha permitido mejorar, notoriamente, la movilidad interrumpida por quienes parquean en cualquier  lugar sin tener  en cuenta  las prohibiciones. 
 
El equipo de reguladores de tránsito continuará realizando una labor preventiva y educativa, con la cual se busca concientizar a los conductores sobre la importancia que tiene el cumplimiento de las normas, para que, de esta manera, se eviten la imposición de sanciones. 
 
El titular del despacho, Daniel Jaime Castaño, aseguró que los operativos continuarán, diariamente, en atención a la instrucción impartida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en el sentido de mejorar  la movilidad y el respeto  por el espacio público que es Pa' Todos.

La feria ‘Reactívate 1.0’, dedicada a los emprendedores, empieza su quinta semana donde las artesanías y los alimentos serán los protagonistas. Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Armenia, que por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y en conjunto con el centro comercial Unicentro, busca la reactivación económica del municipio.
 
Han sido casi 25 emprendimientos los que han tenido la oportunidad de ofertar sus productos en el sótano 1 del centro comercial. Esta nueva semana, que va desde el viernes 26 de febrero hasta el jueves 04 de marzo, estarán los siguientes negocios:
 
Tupinamba
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de mermeladas y conservas, totalmente artesanales.
 
Diseños Lunamar
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de prendas de vestir, como zapatos, bolsos, lencería en crochet; y accesorios de bisutería en mostacillas y toda clase de pedrería.
 
Ecocreaciones
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de artesanías hechas en guadua, cuero, semillas, entre otros elementos.
 
Fruta Liofolizada
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de frutas liofilizadas como la piña, fresa, banano y uchuva.
 
Artes Manualidades
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de artículos en cuero y tela como bolsos, billeteras, peluches, cojines y más.
 
Lolo Chocolates
 
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos en chocolatería fina para toda ocasión.
 
Desde la cartera económica, la secretaria Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación para que todos los cuyabros vayan y apoyen los emprendimientos que cada semana están ofertando sus productos; y con esto, contribuyan a la reactivación de la economía del municipio.

Las personas en condición de discapacidad permanente (inhábil absoluto), con disminución funcional transitoria o que por su condición de salud no se encuentran aptas (no apto) para prestar el servicio militar, podrán solucionar su situación el próximo viernes 5 de marzo desde las 7 a.m. en las instalaciones de la Octava Brigada en el distrito militar No. 39.
 
La administración, que gerencia José Manuel Río Morales, adelanta una serie de acciones en pro del bienestar de esta población, por lo que desde la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con el Ejército Nacional, se realizará una brigada interinstitucional con el fin de facilitar y agilizar estos trámites. 
 
Para efectos de facilitar el proceso, el ciudadano interesado deberá realizar, previamente, su registro en el portal www.libretamilitar.mil.co y presentar los siguientes documentos:
  • Historia clínica de la EPS y/o centro de rehabilitación.
  • Cédula de ciudadanía y fotocopia.
  • Fotocopia de cédula de los padres.
  • Registro civil de nacimiento.
  • Fotografía 3x4 fondo azul preferiblemente en corbata presentada en CD, en  formato jpg.
  • Carpeta cuatro aletas blancas.
Mary Luz Ospina, Secretaria de Desarrollo Social del municipio, resaltó esta como una acción indispensable para su secretaría y agregó: “son muchas las personas con discapacidad que no han podido solucionar su situación, y que para efectos de contratación laboral requieren este documento. Es por esto que nos hemos articulado para realizar una asesoría y acompañamiento integral durante el trámite”.
 
Definición textual de conceptos e interpretaciones de la institución militar:
 
Definición de no apto
 
Persona que presenta alguna alteración psicofísica que no le permita desarrollar normal y eficientemente Ia actividad militar, no presta servicio militar, liquida y paga cuota de compensación militar y decreto.

Definición inhábil absoluto 
 
Persona que presenta alguna alteración psicofísica o condición clínica, lo suficientemente grave e incapacitante, determinada por el médico de reclutamiento, basado en los conocimientos médico científicos adquiridos, en Ia experiencia profesional y los soportes paraclínicos que presente en el momento del examen psicofísico - No presta servicio militar, exento del pago de cuota de compensación militar.
 
El siguiente listado discrimina patologías que son interpretadas como condiciones de salud que hacen a un ciudadano no apto para prestar el servicio militar:
  • Cáncer de cualquier tipo y origen que se encuentre en fase terminal. 
  • Falla renal crónica.
  • Neoplasias.
  • Enfermedades neurológicas desmielinizantes. 
  • Enfermedades autoinmunes severas. 
  • EspondiloartropatIas. 
  • Fibrosis pulmonar. 
  • Hipoacusia mayor a 60 decibeles bilaterales. 
  • Parálisis de cuerdas vocales. 
  • TraqueostomÍa permanente. 
  • Vértigo severo documentado en historia clínica. 
  • Secuelas de trauma maxilar severo con pérdida de sustancia ósea (con repercusiones neurológicas). 
  • Ciego legal visión 20/400 bilateral no susceptible de corrección. 
  • Retardo mental severo.
  • Esquizofrenia indiferenciada. 
  • Estrés postraumático con compromiso neurológico. 
  • Síndrome de Down. 
  • Parálisis cerebral. 
  • Autismo.

El próximo 28 de febrero es la fecha máxima definida en la junta de impuestos del municipio para que los gremios de la capital quindiana diligencien la información concerniente al estudio socioeconómico que servirá como insumo para el nuevo estatuto tributario.

“Llevamos varios meses en un proceso de socialización donde los gremios, a través del Comité Intergremial, han jugado un papel fundamental como uno de los principales actores dentro de esta actualización del código de rentas del municipio de Armenia, el cual se encuentra reglamentado por el acuerdo 017 del 27 de agosto de 2012”, señaló Yeison Andrés Pérez, director del Departamento Administrativo de Hacienda.

De igual forma, el funcionario hizo relación a la necesidad de cumplir con la actualización normativa, toda vez que el actual estatuto tributario no solo se queda corto, sino que, además, no responde a las necesidades presentes de la ciudad para dar soluciones de fondo en materia fiscal.

Finalmente, manifestó que la comisión de presupuesto del Honorable Concejo Municipal, es otro de los actores que llega a fortalecer y darle dinámica a este proceso.

Una mayor participación de las organizaciones culturales del municipio de Armenia se evidenció en los resultados del Programa Nacional de Concertación Cultural 2021, llegando casi a duplicar el número de proyectos ganadores con respecto a la vigencia anterior, pasando de 26 proyectos asignados en 2020 a 49 en 2021.

Los ajustes realizados por el ministerio de Cultura a la convocatoria, simplificaron el proceso de inscripción y lograron motivar a más organizaciones a participar, algunas cómo la Fundación Artística Son del Timbal participan por primera vez; al respecto John Peter Hincapié director de la fundación manifestó que haber sido seleccionados les brinda la oportunidad de continuar con procesos formativos, en un momento en el que el sector se ha visto fuertemente afectado a nivel económico por la cancelación de las presentaciones.

Desde la Corporación de Cultura y Turismo felicitamos a los ganadores y celebramos la diversidad de propuestas que aportarán a mejorar la calidad de vida y el bienestar general de todos los cuyabros.

Consulte los resultados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3bG6zT7.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov