Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Para  evitar el uso indebido de los uniformes y brindar más seguridad en la prestación del servicio, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, llevó a cabo la renovación de la dotación a 438 empleados oficiales, apostándole al uso de tecnología de última generación con un moderno sistema de lectura de código QR, que permite la identificación del personal y sus señales particulares, ofreciendo al público en general y personal médico información verídica y en tiempo real de los trabajadores de la organización.


Cabe anotar que, la decisión de implementar la identificación de los funcionarios a través de la lectura de QR, se tomó a partir del suceso presentado en el mes de marzo de este año, donde tres personas se valieron del uniforme y se hicieron pasar por personal de la EPA para cometer actos de extorsión en el barrio Villa Laura.

“Esta aplicación permite a la empresa tener información exclusiva, es decir, sirve para tener control sobre la dotación y poder brindar apoyo en caso de emergencia, sobre todo en este caso que las personas laboran el mayor tiempo en la calle y son expuestas a riesgos, con este sistema podrán reportar de forma inmediata a la entidad cualquier suceso que ponga en riesgo su seguridad”, indicó Juan David Hincapié representante legal de Freshcode, empresa quindiana proveedora del sistema de lectura QR.

“Dentro de la revolución del servicio que adelanta Empresas Públicas de Armenia es fundamental la evolución y eso denota el cambio del color verde al azul en la nueva dotación, el cual refleja confianza y representa también el servicio de agua potable que prestamos a los cuyabros y que es fundamental para todos”, aseveró Jorge Iván Rengifo Rodríguez.    

Con esta nueva dotación, la gerencia de la Empresa de Todos, le apuesta a la implementación de tecnología de emprendedores quindianos, que brinda seguridad a sus funcionarios y a la comunidad, a través de un código QR que otorga información en tiempo real.

Desde la administración municipal, siguen las acciones en busca de la reactivación económica de la ciudad. En esta oportunidad, el alcalde José Manuel Ríos Morales recorrió los barrios La Patria y El Universal, para promover los créditos que se tienen junto a Actuar Famiempresas, para todos los microempresarios cuyabros.

"Esto es una gran oportunidad para todos los empresarios que necesitan el apalancamiento económico para continuar con sus actividades comerciales; por eso, seguiremos en todas las comunas" expresó, Ríos Morales.

Toda esta estrategia, conocida como 'Armenia se Reactiva', lleva hasta ahora 235 créditos aprobados, que equivalen a más de $1.100 millones entregados a microempresarios cuyabros.

Es importante recordar que a través de este convenio se entregan créditos desde $500.000, hasta $10 millones de pesos para microempresarios, con una tasa de interés del 1.51%MV y requisitos flexibles.

La jornada programada por las secretarías de Gobierno y Salud de Armenia se cumplió en las instalaciones del colegio Nacional Jesús María Ocampo, con una presencia masiva de personas pertenecientes a las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, luego de la convocatoria hecha por la oficina encargada del enlace NARP de la secretaría de gobierno.

El objetivo de la administración municipal que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, es lograr la vacunación masiva de ciudadanos, con el propósito de disminuir los índices de contagios por el Covid 19, que aún se mantienen en niveles preocupantes.

En ésta oportunidad fueron aplicadas cerca de 150 vacunas Janssen a igual número de personas que recibieron dosis única del biológico.

La secretaría de Gobierno ha gestionado la vacunación de varios sectores poblacionales que se encuentran bajo su tutela, tales como indígenas, vendedores.

La administración municipal, a través de la oficina de salud pública, informó que realizará el próximo 26 de agosto, a las 5:00 de la tarde un encuentro virtual por Zoom sobre movilidad laboral. Con esta charla se quiere invitar a todos los profesionales de enfermería a conocer los beneficios y ofertas laborales que se tienen en Alemania y Austria por medio de la empresa Bridge4Mobilty.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con los requisitos exigidos por el programa ‘Tu futuro profesional en Europa 2021’

Enlace y datos para acceder a la reunión:

¿Por qué Alemania o Austria como oportunidad laboral?

  • Faltan profesionales
  • Oportunidades laborales
  • Economía sólida, salarios altos
  • Seguridad jurídica y social
  • Estado del bienestar consolidado (pensiones, educación, salud) Problema demográfico urgente, envejecimiento de la población
  • Demanda alta, profesionales del sector sanitario
  • País con una mentalidad abierta a personas de todo el mundo

Compromisos del proyecto

Según Bridge4Mopbility, estos son algunos de los compromisos que se adquieren al acceder al programa:

  • Posibilidades de financiación para el capital inicial
  • Certificados oficiales de tu nivel de alemán (Goethe o Telc)
  • Trámites de reconocimiento de tu título profesional
  • Organización del traslado y la llegada a Alemania o Austria
  • Contrato laboral indefinido
  • Permiso de trabajo/visado y de residencia
  • Alojamiento inicial
  • Posibilidad de pedir un adelanto del sueldo para el primer mes.
  • Trámites administrativos, seguro de salud, cuenta bancaria

Ejemplos de empresas alemanas y austriacas para aplicar:

  • AHA GRUPPE
  • EISENMOORBAD BAD SCHMIEDEBERG
  • KURSTIFTE
  • KURSTIFT BAD HOMBURG: SENIORENRESIDEN

Requisitos y perfil profesional:

  • Enfermeras/os para trabajar en residencias de adultos mayores, y hospitales.
  • Cualificación profesional en el país origen
  • Alto nivel de motivación
  • Capital de $2.600.000 + costos vuelo en el momento del viaje

Salarios

Enfermera/o homologada/o en Alemania o Austria, según experiencia y especialización, desde 2.500, - € (COP $10.500.000) y hasta 4.100, - € (COP $17.500.000) brutos mensuales, sin tener en cuenta pagos por turnos extras ni labor dominical. Salario neto mínimo 1.900€ + Complementos hasta un 25 % más. –

Auxiliar de enfermería en Alemania o Austria, según lugar de trabajo, entre 1950,- € (COP $8.300.000) y 2.500, - € (COP $10.500.000) brutos mensuales, sin tener en cuenta pagos por turnos extras ni labor dominical. Salario neto mínimo 1.500€ + Complementos hasta un 25 % más.

A través del Decreto 199 de 2021, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, prohibió, desde hoy, 6 de agosto a partir de las 6:00 de la tarde, hasta el domingo 8 de agosto a las 5:00 de la mañana, el transporte de materiales peligrosos.

A partir de esta hora, se restringe: 
 
El transporte de escombros, pipetas de gas, sustancias inflamables en sus diferentes presentaciones (gasolina, diesel, gas, licuado de petróleo), sustancias químicas peligrosas en cualquier tipo de vehículo motocicleta, bicicleta o monociclo en el perímetro urbano del municipio de Armenia. 
 
Prohibir el expendio o transporte de combustible o cualquier sustancia inflamable en bolsas, tarros, pimpinas, tambores o cualquier otro recipiente de cualquier material. 
 
 
El presente decreto será aplicado en concordancia con lo dispuesto en el decreto municipal 170 del 28 de junio de 2021, sobre todo en lo pertinente a la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en el espacio público y en ventanillas, licoreras, estancos o estanquillos de todo el territorio de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov