Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La secretaría de Salud Municipal informó que hoy, 13 de octubre, se realizará una jornada de inmunización de segundas dosis de Moderna y AstraZeneca en la caseta comunal del barrio Guaduales de La Villa. Esta actividad se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Es importante, también, recordarle a la comunidad que deben presentar su respectivo carnet MiVacuna, así como la cédula de ciudadanía. Todo esto con el fin de verificar tiempos de aplicación.

Por último, se indicó que se repartirán 150 fichas con el fin de evitar aglomeraciones en el lugar. Por lo cual, se solicita paciencia mientras los vacunadores atienden a la mayor cantidad de personas priorizadas.

Actualmente, el programa Colombia Mayor tiene 310 beneficiarios bloqueados, que no han podido recibir el subsidio durante varias nóminas. Por eso, la secretaría de Desarrollo Social realizará una jornada para solucionar estos inconvenientes y, en lo posible, desb a estos usuarios para que puedan seguir cobrando sus incentivos monetarios.

A partir del 19 de octubre hasta el 22 del mismo mes, los adultos mayores, que presenten algún bloqueo, pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social de la alcaldía de Armenia, con el documento de identidad, en los horarios de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y en la tarde de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Estas son algunas de las razones por las cuales se han bloqueado:

  • Por no cobro durante cuatro nóminas consecutivas
  • Aparecen como beneficiarios de una pensión
  • Los afilian al sistema de salud y pasan de régimen subsidiado al contributivo

La Plaza Minorista de Armenia es una prioridad para la administración municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, que busca reactivar económicamente este sector tan importante de la ciudad.

Por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, la alcaldía de Armenia realizará nuevamente la feria comercial “Mi Plaza es Pa Todos” el próximo sábado, 16 de octubre, en la Plaza Minorista desde las 08:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Con esta iniciativa se busca dinamizar comercialmente la plaza, que se encuentra cerca al estadio San José, en la comuna seis. Allí, los protagonistas serán los comerciantes que se encuentran instalados en el sitio, con sus productos como frutas, verduras y la gran oferta gastronómica del histórico mall de comidas El Caracol.

También, los emprendimientos y negocios de la comuna seis expondrán sus productos, con lo que se busca fortalecer las unidades productivas de dicho sector.

El 12 de octubre se celebra el Día Mundial del Árbol, por eso con la presencia del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, su equipo de trabajo y La Corporación Autónoma Regional del Quindío, se realizó la siembra de 100 árboles en el barrio La Patria.

“Aquí iniciamos un proceso en el que estamos llegando a cada una de las comunas y los barrios de la ciudad, a los espacios susceptibles de invasión o de ser botadero de basura, para realizar un trabajo articulado con la comunidad, todo en busca de que Armenia se consolide cada día más como la capital verde de Colombia”, indicó Ríos Morales.

La intervención en la que se instaló material vegetal entre arbustivo y forestal, busca no solo amortiguar el cambio climático, sino concientizar a la comunidad de que a través de un árbol se tiene vida.

Capacitación digital dentro de la jornada

La secretaría de las TIC acompañó la actividad de siembra de árboles con una asesoría en materia digital a la comunidad, para que se integre a la oferta institucional y se prepare para asumir los retos de las tecnologías de la información y las comunicaciones. 

Desde la alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, se sigue trabajando por la reactivación económica del sector artesano de la ciudad, por lo que desde la secretaría de Desarrollo Económico se extiende la invitación para que empresarios y emprendimientos de la ciudad, se inscriban y puedan participar de la Feria Artesanía & Folclor 50 años.

La administración municipal tiene stands para los siguientes sectores de la economía cuyabra:

  • Turismo (2 stands).
  • Artesanía (6 stands).
  • Agroindustria y gastronomía (6 stands).

Los empresarios seleccionados podrán tener de forma gratuita un stand durante estos cinco días de feria, la cual se ha consolidado como una importante vitrina comercial para la economía, en particular para el sector artesanal.

Debido a que los cupos son limitados, las preinscripciones tienen límite hasta el miércoles 13 de octubre, a las 12:00 p.m.

La pre-inscripción se debe hacer a través del siguiente formulario: https://forms.gle/QbyKkyskWLWLwx4z6.

Para más información, los interesados pueden llamar al siguiente número: 314-856-6535.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov