Herramientas de Accesibilidad
Con la apertura de la nueva Oficina de Catastro de Armenia, la comunidad contará no solo con un servicio ágil y eficiente, sino que es la cuota inicial para empezar a recorrer el camino de las grandes ciudades del país.
"Tenemos que empezar a mirar nuestra ciudad desde el Corazón Cuyabro, con una inversión que la hacemos todos. Son cerca de 5 mil predios que se deben incorporar a la base de datos catastral y superar el rezago con el que se venía de vigencias anteriores", indicó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.
¿Qué es el catastro?
La herramienta de catastro es un insumo poderoso para actualizar la información de las ciudades y hace parte de la nueva administración pública donde los ciudadanos se verán beneficiados con servicio, atención y eficiencia.
Entre los trámites que se podrán realizar a partir de la fecha están:
-Expedición de certificación catastral
-Expedición de plano predial catastral
-Cambio de nombre
-Englobes, desenglobes y rectificación área de terreno
- Incorporación de construcción
-Incorporación de construcción en predio ajeno
-Modificación de uso y destino
-Autoestimación del avalúo catastral
- Incorporación de predios o edificaciones omitidos no asociados a un predio matriz
- Rectificaciones catastrales
-Revisión de avalúo catastral
Para Go Catastral estar en Armenia es un reto importante, con un equipo de trabajo técnico y especializado que permitirá llevar por buen camino el proceso de actualización en toda la capital quindiana.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, invita a los medios de comunicación de la ciudad a la apertura de la nueva oficina de Catastro Armenia, que estará ubicada en la carrera 15 #13-11. El evento será hoy, martes 12 de octubre, a partir de las 10:30 a.m.
“En esta sede dispondremos de ventanillas de atención al público en las que los ciudadanos podrán realizar sus trámites o mutaciones catastrales sobre los predios del municipio”, informó Ligia González, gerente de atención al usuario de Go Catastral, operador para la capital quindiana.
El horario de atención al público será de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
César Hoyos, exalcalde de Armenia y expresidente del Consejo de Estado recibió de manos del mandatario local, José Manuel Ríos Morales, la Orden Cordón de Los Fundadores que le había sido otorgada en el año 2020.
Hoyos, quien hizo historia en el departamento por sus valioso aportes, no había podido recibir la máxima distinción que otorga el municipio por efectos de la pandemia, pero este lunes, en un acto protocolario celebrado en el despacho del alcalde de la ciudad, fue condecorado y exaltada su importante labor.
“Recibo con todo amor esta distinción que hoy me entrega el alcalde Ríos Morales. Siento gratitud con la ciudad de Armenia y con sus habitantes a quien tanto les debo”, dijo el homenajeado.
Por su parte, el alcalde expresó en el acto: “un agradecimiento con el doctor Hoyos y con su familia por la buena tarea que hizo, y me siento muy orgulloso de ser colega suyo. Muy merecido este reconocimiento que exalta su trabajo”.
Ya está todo listo para el juego deportivo que hoy, martes 12 de octubre, estarán disputando el Deportes Quindío y el Deportivo Pereira en el estadio Centenario de Armenia. Es una fecha más del fútbol profesional colombiano para la cual la Comisión Local del Fútbol ya definió las medidas que van a regir, para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los asistentes y de quienes habitan en las inmediaciones del escenario deportivo; y aunque se mantiene el aforo de 10.000 personas, solamente podrán ingresar 1.000 hinchas visitantes.
“Vamos a mantener el aforo en 10.000 personas, tenemos un gran dispositivo de seguridad preparado para este partido. Hemos autorizado el ingreso de 1.000 hinchas visitantes a la tribuna sur, allí tendremos un esquema especial, la idea es garantizar la tranquilidad de quienes vayan al estadio, por eso, hemos decidido no aceptar el acceso a hinchas del Pereira a tribunas como la oriental, la occidental o la norte”, expresó el secretario de Gobierno de Armenia Jaime Andrés Pérez Cotrino.
El funcionario añadió que las labores de seguridad para el clásico cafetero van a estar respaldadas por el Ejército, La Policía, y las secretarías de Salud y Tránsito y Transporte de Armenia. El llamado a los hinchas locales es para que sigan conservando el buen comportamiento que ha primado en esta región y que el fútbol siga siendo una fiesta.
El alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales; junto al director del Imdera, James Padilla García; y la secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, realizó la entrega del material deportivo a 36 sedes educativas que hacen parte del programa Centros de Exploración y Desarrollo Motriz que lidera el Instituto, y que se complementa con el acompañamiento de 25 licenciados para desarrollar diferentes estrategias deportivas y lúdicas.
"Es un programa muy lindo que busca llevar a las instituciones educativas profesionales idóneos, licenciados en educación física para sus inicios en la práctica del deporte y la recreación. Se tendrán en cuenta niños de 6 a 8 años de edad, es decir, de los grados primero, segundo y tercero de primaria donde está la base de la formación. Estamos tratando también de descubrir talentos y por eso descentralizamos este programa", indicó el director Padilla García.
Elementos como balones de fundamentación, lazos, conos y aros hacen parte de esta dotación deportiva la cual será utilizada exclusivamente en el marco del desarrollo de este programa.
Por su parte, el rector de la IE Cristóbal Colón, Nicolás Albeiro Gómez Tamayo, manifestó: "es un aporte muy importante para fortalecer la formación deportiva y lúdica para los niños, ya que en básica primaria no se cuenta con un profesional idóneo para atender el proceso de formación. Gracias al Imdera y a la alcaldía de Armenia por este programa tan valioso para nosotros".
Son alrededor de 6 mil niños y niñas los que se beneficiarán de estas actividades y se espera, para la vigencia 2022 y con los aportes que ofrece la tasa pro deporte y recreación aprobada por el Concejo Municipal, extender el programa a más instituciones educativas de la ciudad.