Herramientas de Accesibilidad
Velar por el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, es una de las prioridades para la administración de José Manuel Ríos Morales. Es por esto que, con el apoyo de la secretaría de Gobierno y Convivencia se realizó la entrega de colchonetas y elementos de bioseguridad en los tres Centros de Detención Transitorios principales de la ciudad.
“El objetivo al realizar esta jornada es atender a esta población que no está pasando por un momento fácil y que muchas veces es olvidada”, así lo manifestó Mauricio Valencia, líder del área de Derechos Humanos, de la cartera de Gobierno.
Así mismo, el espacio fue aprovechado no solo para entablar conversaciones con las personas detenidas en aras de recibir sus inquietudes o peticiones, sino para gestionar la atención médica para uno de ellos que lo requería.
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realizará el sábado 21 y el domingo 22 de agosto la VI versión del Festival del Talento Quindiano, evento recreodeportivo que incentiva la detección de niños y niñas de la ciudad con habilidades especiales para la práctica del fútbol.
Los deportistas serán observados por especialistas de la región, quienes son los encargados de realizar las convocatorias de las selecciones departamentales que participan en los diferentes torneos nacionales de la disciplina, entre ellos consolidar el grupo que representará al Quindío en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.
El evento se llevará a cabo en el estadio Centenario desde las 8:00 a.m. y se convocará a los niños, niñas y jóvenes de las escuelas de formación deportiva del Imdera, instituciones educativas y clubes deportivos, en las categorías 2010, 2012, 2014 y 2016, tanto en la rama masculina como femenina.
El director del Imdera, James Padilla García, destacó la importancia de este evento para la ciudad y aseguró que el objetivo es que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio conozcan el máximo escenario deportivo de la ciudad, además de tener valoraciones técnicas por parte de expertos.
De acuerdo con las estimaciones de los encargados del área de deportes del instituto, la idea es convocar a unos 2.000 menores para que cuenten con un espacio que les ayude a proyectarse, mientras demuestran sus aptitudes para desarrollar de manera efectiva sus habilidades en la disciplina deportiva.
Entre las actividades que se desarrollarán no solo estarán los juegos de fútbol tradicionales del evento de siete contra siete, sino que se espera detectar grandes talentos infantiles y juveniles con habilidades propias del deporte en actividades como fútbol-tenis, tiros libres y veintiuna.
La inscripción deberá hacerse de manera virtual hasta el domingo 15 de agosto a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1GTGIRbE1oPJv2OTJKPKNA6BxUal4nq6OLGZUazdk07Q
Categorías: fútbol 7
2010 masculino y femenino.
2012 masculino y femenino.
2014 masculino y femenino.
2016 masculino y femenino.
Categorías: fútbol-tenis, veintiuna y tiros libres
2010 masculino y femenino
2011 masculino y femenino
2012 masculino y femenino.
Dentro del marco de una gerencia con gobernanza que tiene como prioridad la salud y la integridad de sus funcionarios, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en un trabajo articulado con Red Salud y la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizó una jornada de vacunación contra la COVID-19, inmunizando aproximadamente 200 funcionarios entre administrativos y operativos; con lo cual completa alrededor del 80% del total de colaboradores vacunados.
En esta ocasión, se desplazó toda la logística con Red Salud hasta la base operativa de aseo, donde las personas que se encontraban dentro de las fases priorizadas en MiVacuna accedieron a la primera dosis del biológico Moderna, de esta forma, EPA facilita el proceso de vacunación a sus colaboradores sin que estos deban asistir a otros lugares; de este modo, la entidad busca disminuir el contagio de COVID-19 y las nuevas sepas que se están presentando.
Clarena Almanza Prieto, auxiliar de enfermería y vacunación COVID-19, indicó: “de forma articulada, Red Salud, la Administración Municipal y EPA, está realizando una jornada de vacunación dirigida a personal operativo y administrativo, esperamos con esto, inmunizar aproximadamente 200 personas con la vacuna Moderna”.
Dicha jornada se suma a otras que se han adelantado a través de la gestión de talento humano y con el propósito de agilizar el proceso de vacunación, así, Empresas Públicas de Armenia se acerca a la inmunización total de sus funcionarios y con esto aporta también a la reactivación económica de la ciudad de forma segura.
Por su parte, Rosa Zapata, operaria de aseo de EPA, celebró la iniciativa de la gerencia de Rengifo Rodríguez, con la cual están garantizando la vida de ella y sus compañeros, “esta es una situación que todos estábamos esperando, porque Empresas Públicas siempre se ha preocupado por el bienestar y por nuestra salud, y el hecho de que ahora nos estén trayendo la vacuna de manera pronta, sin tener que ir a otro lado, es un gran paso”, y respecto a la inmunización, agregó, “me parece adecuado, porque de una vez me estoy cuidando y cuidando a los míos”.
Jairo Marulanda, de 49 años de edad, oriundo la ciudad de Bogotá y quien llevaba 35 años en situación de calle, se encuentra en un proceso de resocialización y con el apoyo de la alcaldía de Armenia se está realizando la búsqueda de su hijo.
Después de 16 años, Jairo quiere reencontrarse con su hijo, Brayan David Marulanda Moreno, de quien se sabe, vivía en el barrio Bachué, de la ciudad de Bogotá. La última vez que lo vio, Brayan tenía 6 años de edad.
Gracias al proceso de rehabilitación, Jairo, quien se encuentra en la Fundación Redimidos por su Sangre, en Armenia, espera tener un encuentro con su red familiar y especialmente con su hijo. Cualquier información, pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la alcaldía de Armenia.
Ya fue habilitada una calzada en ambos sentidos de la obra que adelanta la empresa Amable en el puente Los Quindos, a través de la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales. Con esto, de acuerdo con lo que dijo el gerente de la entidad, James Castaño, se busca descongestionar la zona y facilitar la movilidad para los cuyabros.
"Ya pusimos al servicio de los ciudadanos una calzada en ambos sentidos y suspendimos el paso por la calle 49A. Seguimos avanzando y quedamos a 25 días, aproximadamente, para entregar la obra en su totalidad", dijo el gerente.
El funcionario añadió que la apertura parcial del puente obedece: "a que aún la empresa Movistar no ha terminado el traslado de las redes domiciliarias".
Vale anotar que por ahora, continúan las obras para , también, los pasos peatonales y la vía del puente que aún está en ejecución.
Finalmente, el gerente de la empresa Amable agradeció a la comunidad por su paciencia y comprensión durante el desarrollo de este proyecto.