Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El emblemático malecón de La Secreta fue testigo de la reunión de algunos de los músicos más talentosos de la ciudad, después de más de un año de suspensión de los eventos públicos, “Armenia Resuena” fue la estrategia de la Alcaldía por medio de la Corporación de Cultura y Turismo para revivir los festivales musicales presenciales.

El evento contó con la participación de las agrupaciones musicales: Därath, Cafeto Blues, Café Urbano, Dueto Pentagrama, Café de Oro, Grupo Musical Wayki, La Versión Ensamble y los solistas: Héctor Hernán Hernández y Jessica Jaramillo, todos ganadores de la convocatoria “El Arte Sigue”.

“Creo que lo más valioso ha sido esa posibilidad de reactivación de las artes, de la música y ese reencuentro de los artistas con su público, es indudable la labor titánica que desarrolló la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, de la mano de los artistas de la ciudad, para poder sacar adelante estos escenarios que desde hace mucho tiempo, las personas, la ciudad, los artistas y el público, vienen esperando con ansias y creo que es el momento para que retomen sus actividades en tarima”. Afirmó el gestor cultural Andrés Carvajal, quien estuvo a cargo de la presentación del evento.

Diana María Giraldo directora de Corpocultura, exaltó el talento de los participantes, al igual que la belleza del mirador: “fue muy bonito escuchar a todos los artistas decir, primero que se sentían muy contentos de volver al escenario después de un año, vi que irradiaban esa alegría de sentirse como en su terreno… y luego también cuando vieron este espacio tan maravilloso del Mirador de la Secreta pues fue un complemento maravilloso porque descubrieron un escenario que desde la Alcaldía y la Corporación de Cultura y Turismo queremos reactivar”.

La secretaría de Salud ha desplegado todo su equipo humano para ayudar a mejorar la cobertura de vacunación contra la COVID-19. Es por ello, que se vienen realizando diferentes jornadas en diferentes comunas y lugares de la ciudad.

Del 2 al 4 de agosto se estará inmunizando con primeras dosis a la población mayor de 25 años y de las etapas 1, 2, 3, 4 y 5 en la Corporación Universitaria Remington, ubicada en carrera 18#6 – 24. Para acceder al biológico, sólo se requiere la copia de la priorización en MiVacuna, el consentimiento informado y la cédula de ciudadanía.

Esta actividad de vacunación se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 02:00 de la tarde.

Continuando con las actividades de reparación de la malla vial de Armenia, durante el fin de semana el equipo de trabajo del contratista, realizó la fundición de la intersección vial de la carrera 20 con calle 20, la cual quedará al servicio de la comunidad en una semana.

Este sector se suma a los ya intervenidos: Parque Valencia y carrera 23 entre calles 23 y 19.  Y los que se están interviniendo:  Los Naranjos hasta Malibú, sectores aledaños al puente de Los Quindos  y La Fachada.

Los trabajos continuarán esta semana en la carrera 20 hasta la Ferretería Canaima.

En conmemoración al Día Mundial de la Lucha Contra la Trata de Personas, en un trabajo articulado de la Alcaldía de Armenia, la Gobernación del Quindío y el ICBF, se realizó un recorrido por el sector comercial y el sector hotelero, para hacer se civilización frente a este delito en la capital quindiana.

La administración municipal, en su compromiso por salvaguardar los ciudadanos, seguirá realizando campañas que instruyan a las personas sobre este flagelo, qué hacer para prevenirlo y las líneas o medios de atención, para lo cual se hizo entrega de publicidad institucional.

“Es muy bueno que hagan este tipo de campañas con el fin de concientizar y educar a la gente contra este delito, es muy bueno saber qué hacer y dónde acudir en caso tal de que una persona esté siendo afectada por esto. Estamos muy agradecidos con todas las entidades que están colocando el pecho ante esta situación para educarnos y concientizarnos”, manifestó Carlos Saavedra, representante de uno de los hoteles visitados.

Durante el mes de julio, el grupo de Hábitos y Estilo de Vida Saludables (HEVS) realizó una maratón diaria por diferentes comunas de la capital quindiana, llevando los servicios recreodeportivos y de actividad física con los que cuenta la administración municipal a través del Imdera para el beneficio de la comunidad.
 
Los carnavales HEVS de julio fueron coordinados por los monitores del área de recreación del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, con diferentes temáticas, que fueron complementadas con sesiones de rumba y gimnasia aeróbica y con la participación de 760 personas de la capital quindiana.
 
Dichas actividades que iniciaron en el barrio La Esmeralda y que fueron dirigidas por la gestora del programa HEVS en Armenia, Tatiana Sepúlveda Vanegas, tienen como objetivo principal incentivar la práctica deportiva, la recreación y la actividad física de los cuyabros.

Los eventos masivos con sus actividades diarias del Imdera llegaron, además, a los barrios Monteblanco, Popular, Las Palmas, Nuevo Berlín, Uribe, La Unión, Bosques de Pinares y se cerró en Villa Alejandra con una participación numerosa de la comunidad, que se mantuvo activa durante las horas del evento.  
  
El director del Imdera, James Padilla García, resaltó la importancia de estos festivales recreodeportivos y manifestó que en conjunto con la administración municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales el instituto municipal continuará planeando y desarrollando programas que incentiven los hábitos y estilo de vida saludables de los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov