Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Temas como el PSMV y los distintos frentes de obra que adelanta la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, fueron expuestos por el primer mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales, durante el foro de gerentes, “Obras públicas en Armenia”, el cual fue organizado por la cámara de comercio de Armenia y del Quindío.

Durante la intervención, el alcalde abordó temas relacionados con las obras y los proyectos que tiene bajo su administración para el desarrollo de la ciudad, destacando el papel fundamental que desempeña Empresas Públicas de Armenia, ya que, con las inversiones que realiza actualmente la entidad para la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura, se está generando un impacto positivo para el crecimiento de la ciudad. 

Respecto al PSMV, que se consolida como una de las obras más significativas, Ríos Morales, indicó, “si vamos a ser sostenibles, tenemos que ver cómo recuperamos toda la parte ambiental, gestionamos 48 mil millones de pesos ante el gobierno Nacional y entre la CRQ, EPA y la Administración Municipal aportaremos 40 mil millones, para así iniciar el proyecto de descontaminación en la quebrada la Florida y la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales”.

Por su parte, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, hizo énfasis en la revolución del servicio que adelanta la entidad, ya que son varias las obras que apuntan a la modernización de la infraestructura, optimizando los procesos para garantizar la prestación del servicio en el desarrollo que se proyecta para la capital quindiana.

A través de un trabajo coordinado entre la subgerencia de aseo y la oficina de gestión social, Empresas Públicas de Armenia, ha realizado en los últimos días la intervención y recuperación de por lo menos 5 puntos críticos en la capital quindiana.

El barrio la Fachada es uno de estos sectores que dejó atrás un espacio de basuras y malos olores, convirtiéndolo en una zona verde, agradable y limpia para el disfrute de la ciudadanía; así mismo, desde la entidad se hace un llamado a la comunidad para que realice una adecuada disposición de los residuos, sacando estos en la hora y el día correspondiente a la recolección, “insistimos a la comunidad para que mantenga este sitio libre de basuras, que cuiden y mantengan el jardín que realizamos en condiciones óptimas”, aseveró Romelio Díaz, funcionario de la subgerencia de Aseo de EPA.

En el marco una gerencia con gobernanza comprometida con el embellecimiento integral de los espacios verdes de la ciudad y como parte del compromiso con la comunidad, los funcionarios de EPA han llegado a estos puntos para llevar a cabo labores de limpieza, ornamentación con llantas y siembra de plantas, esto con el único objetivo de cambiar el aspecto de los lugares que han sido destinados para la mala disposición de los residuos sólidos.

La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llevó a cabo su primera rendición de cuentas del año ante el Consejo Territorial de Planeación. La presentación consistió en entregar información detallada del avance de las actividades que ha venido realizando la dependencia en cumplimiento de las metas TIC establecidas en el Plan de Desarrollo Armenia Pa’ Todos.

El líder de esta cartera, Daniel Rueda Osorio, dijo que bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, se ha realizado un trabajo y una inversión importante al fortalecimiento de la infraestructura TI. Además, comentó que:69
 “las personas del consejo demandan que continuemos ampliando la oferta TIC en las diferentes comunas y reconocieron la importancia de las zonas wifi, de los Puntos Vive Digital”.

Por su parte, el presidente de este organismo de participación, Luis Alberto Urbano Moreno, destacó que: “La Secretaría tiene gente con mucha experiencia y nos mostraron un informe muy completo sobre el tema del mejoramiento de las TIC. Quedamos muy satisfechos con las cifras del cumplimiento de las metas hasta la fecha”.

Finalmente, el funcionario comentó que se establecieron algunos compromisos con los representantes de los diferentes grupos étnicos, con el fin de que los programas de formación y apropiación de las TIC beneficien a todos los grupos poblacionales residentes en la ciudad de Armenia. 

Por medio de la adenda 002 la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia modificó el cronograma establecido en el manual de postulación del Programa Municipal de Concertación 2021, ampliando el plazo de recepción de documentos subsanables hasta el próximo viernes 30 de julio a las 3:00 p.m.

De acuerdo con la modificación, la actualización del estado de los proyectos después del periodo de subsanación se publicará el lunes 2 de agosto en la página web www.armeniaculturayturismo.gov.co en la sección de tramites – Programa de Concertación Municipal.

Adicionalmente la evaluación técnica de los proyectos se realizará del 5 al 18 de agosto y los proyectos seleccionados se podrán ejecutar a partir del 6 de septiembre y máximo hasta el 10 de diciembre de 2021.
Consulte la adenda 002: https://cutt.ly/QQuh33Q

Cinco puntos estratégicos fueron impactados durante la jornada “Limpiatón por Colombia” en la que participó la alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y que dejó como balance la recolección de alrededor de 5 toneladas de residuos sólidos.

Fue así como en el barrio Nuevo Amanecer, se recogieron 200 kilos de basura; en La Virigina, 500 kilos; en Belén 1.000 kilos; y en La Mariela 3.000 kilos, por parte de los diferentes equipos de trabajo dispuestos desde la administración municipal y algunas entidades externas que se sumaron a la actividad.

Jornadas como esta, que se llevó a cabo en simultánea en 32 ciudades de Colombia, sirven para ratificar, que el compromiso en el cuidado de las laderas de las quebradas, debe ser de todos y que la corresponsabilidad será la única forma de contribuir con el planeta.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov