Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A través del Decreto 192 del 27 de julio de 2022, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, prohibió, entre las 6:00 de la mañana del miércoles 28 de julio hasta las 5:00 de la mañana del jueves 29 de 2021, el transporte de materiales peligrosos.
 
El documento restringe puntualmente: 
 
El transporte de escombros, pipetas de gas, sustancias inflamables en sus diferentes presentaciones (gasolina, diesel, gas, licuado de petróleo), sustancias químicas peligrosas en cualquier tipo de vehículo motocicleta, bicicleta o monociclo en el perímetro urbano del municipio de Armenia. 
 
Prohibir el expendio o transporte de combustible o cualquier sustancia inflamable en bolsas, tarros, pimpinas, tambores o cualquier otro recipiente de cualquier material. 
 
El presente decreto será aplicado en concordancia con lo dispuesto en el decreto municipal 170 del 28 de junio de 2021, sobre todo en lo pertinente a la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en el espacio público y en ventanillas, licoreras, estancos o estanquillos de todo el territorio de Armenia.

Por medio de un convenio de asociación entre la alcaldía de Armenia y el Comité de Cafeteros se hará la intervención de un kilómetro de la vía terciaria del corregimiento El Caimo.
 
Según José Martín Vásquez, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, son más de cinco años en los que una administración municipal no había tenido la intención de trabajar de manera conjunta con el Comité, en proyectos que beneficiaran este sector.
 
"Cuando una administración trata de buscar lo mejor para la comunidad, a través de convenios, le permite a uno creer de nuevo en lo público; y le agradezco al alcalde porque con hechos ha demostrado que nos quiere ayudar", expresó Carlos Iván Ortiz, habitante y caficultor del corregimiento. 
 
Se espera entonces que las obras inicien durante la segunda semana de agosto por parte del Comité, y sean acompañadas y vigiladas por parte de la secretaría de Infraestructura.
 
"Vamos a generar proyectos adicionales en busca de más recursos, más insumos, más capacitaciones y más obras. Lo importante es recuperar la confianza y decirle a todos nuestros campesinos que no están solos, hay una alcaldía y un alcalde comprometidos con ellos" afirmó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.
 
Además de esto, el mandatario municipal, a través de la cartera de Desarrollo Económico, adelanta más convenios y proyectos que beneficien al sector caficultor y agrícola del municipio.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño dijo que como saldo de los operativos que se han incrementado durante las últimas semanas en contra del transporte informal, se ha logrado sancionar también a un número muy amplio de conductores que han sido descubiertos movilizando parrilleros en el cuadrante del pico y placa en el centro de Armenia, aun cuando está prohibido.

“Con los operativos y procedimientos realizados durante las dos últimas semanas en contra de la informalidad en el transporte de Armenia, hemos realizado 315 órdenes de comparendo, por diferentes infracciones asociadas a la informalidad y por transitar con parrillero en el cuadrante del centro, aun cuando está prohibido.  Así mismo, también hay un número alto de personas sancionadas por no portar licencia y por tener la técnico mecánica vencida”, dijo el secretario de Setta.

Fue enfático en señalar que la prohibición en la circulación del parrillero en moto sigue vigente, en el mismo cuadrante que rige el pico y placa, es decir, desde la carrera 11 a la 25 y desde la calle 13 a la 22, como quedó fijado en el decreto 012 del 2021.

Como muy positivo calificó el director de Hacienda de Armenia Yeison Andrés Pérez Lotero, el balance que deja hasta el momento el recaudo del impuesto predial unificado y el impuesto de industria y comercio, pues pese a estar atravesando la crisis ocasionada por la pandemia, los cuyabros siguen demostrando su buena cultura de pago a la hora de responder por las obligaciones tributarias.

“El comportamiento de los armenios en el recaudo fue muy positivo, hoy ya hablamos de un recaudo en impuesto predial unificado por encima del 100 % de lo presupuestado; y el recaudo de industria y comercio está bordando el 86%, lo que demuestra que los esfuerzos que hemos hecho sí han arrojado resultados favorables”, dijo el director de la cartera económica.

 El funcionario destacó la voluntad que ha tenido el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales por reactivar la economía de la ciudad y los programas de exenciones y créditos a baja tasa de interés, a los que se les ha apostado para impulsar la economía de los empresarios de la capital del Quindío.

Con la puesta al servicio a la comunidad a partir de hoy, de la vía intervenida en el sector del Parque Valencia, detrás del Colegio San José, se continúa con un importante avance de obra del proyecto de reparación de la malla vial en la capital quindiana, el cual alcanza alrededor del 30 %.

Actualmente, el equipo de trabajo se encuentra realizando actividades de demolición en la carrera 20 entre calles 18 y 20, sector que será fundido en concreto durante los días viernes y sábado, que serán puestos al servicio una semana después.

De igual forma, para darle agilidad a la ejecución, se iniciarán trabajos de demolición en el sector entre Los Naranjos y Malibú, con una reparación de aproximadamente 40 metros cuadrados.

En resumen, se puede decir que de 17 sectores presupuestados en esta primera fase se han intervenido 5 en aproximadamente tres semanas. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov