Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Apoyar al alcalde José Manuel Ríos Morales, en la reactivación de la capital quindiana, fue uno de los principales argumentos presentados por el concejal Cristhian Fernández, para la aprobación del proyecto de Acuerdo 029, por medio del cual se autoriza al mandatario a realizar operaciones de crédito público.

“Todas las ciudades hacen este tipo de operaciones de crédito público para apalancar sus inversiones del Plan de Desarrollo, y si bien entiendo como concejal la insatisfacción y la inseguridad que tiene la ciudadanía, considero que debemos darle la oportunidad al alcalde de demostrarle a la ciudad que las cosas se pueden hacer bien”, indicó el ponente.

Los 60 mil millones de pesos contempla los siguientes proyectos estratégicos:
 
  • 20 mil millones de pesos, serán destinados para la intervención de la malla vial de 17 puntos de la ciudad entre los que se cuentan, los barrios La Castilla, Bosques de Pinares, Chilacoa, Marbella, Puerto Espejo, 7 de Agosto, La Virginia y Nuevo Armenia, entre otros.
 
  • 20 mil millones de pesos, irán al cumplimiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, que permitirá a la capital quindiana actualizarse 10 años y a la vez saldar la deuda histórica con el medio ambiente, iniciando con la descontaminación de la quebrada La Florida.
 
  • 14 mil millones de pesos, se invertirán en la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales, con la intervención de escenarios como el estadio de atletismo, el coliseo de gimnasia, el coliseo del sur y el coliseo del Café.
 
  • Los 6 mil millones restantes, están destinados para culminar la Fase 3 del Mirador de La Secreta, un proyecto en el que está empeñado el mandatario local de convertir el sector en el epicentro cultural y de entretenimiento de la ciudad.

Como parte del enfoque gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, que tiene como eje fundamental el fortalecimiento de talento humano que labora para Empresas Públicas de Armenia, a través de la subgerencia administrativa se adelantan gestiones para llevar a cabo una serie de convenios con dos de las universidades más importantes de la ciudad, para que los funcionarios cursen allí estudios profesionales.

Por medio de la Universidad Gran Colombia y de la Corporación Universitaria Remington, Empresas Públicas de Armenia, brindará a sus más de 500 funcionarios de planta la oportunidad de realizar estudios superiores, con un aporte por parte de la entidad que reducirá el valor del semestre, y con esto, la EPA le apuesta a la capacitación profesional de sus funcionarios.

“La formación superior y la re-dignificación del trabajo es la manera más expedita de hacer una verdadera transición social y económica en nuestras sociedades, por tal razón desde esta gerencia le queremos apostar al crecimiento en formación y educación superior a nuestros funcionarios y sus familias", señaló el gerente de EPA.

De esta manera, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, liderada por el alto funcionario, le sigue apostando a consolidar una política donde se incentive el capital humano, ya que este es el motor que impulsa el crecimiento y posicionamiento de la entidad como una de las mejores de la región.

Con un avance cercano al 50 %, se adelanta efectivamente el contrato de obra 006 de 2021, que busca la recuperación de la malla vial de la capital quindiana y que en lo ejecutado a la fecha ha intervenido alrededor de 100 huecos en diferentes sectores de la ciudad.

“Es importante recordar que se priorizaron 17 puntos, de los cuales llevamos siete ejecutados:  vía glorieta El Bosque, hasta Cra 20; Parque Valencia; calle 19 Cra 25; carrera 20, entre calles 11 y 20; barrio La Fachada, entrada principal y glorieta; y la glorieta Sinaí, hasta la glorieta Los Naranjos”, informó Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura del Municipio.

De igual forma, el funcionario destacó que son aproximadamente 1.387 metros cuadrados intervenidos, de los cuales, 476 se han intervenido en pavimento rígido, y 734 en asfalto.

El equipo de trabajo conformado por alrededor de 20 personas continuará con las intervenciones en los sectores pendientes:

·        Barrio La Unión
·        Avenida Centenario desde Batallón hasta Sena Agropecuario
·        Vía conexión Barrio Cooperativo y Barrio Zuldemayda
·        Calle 2 N San Blas
·        Vía principal Barrio La Patria
·        Intersección Urbanización Patricia/Las Acacias
·        Calle 19 N desde la Cra 19 a la Cra 14
·        Cra 15 Supermercado Laureles
·        Entrada Principal Guaduales de la Villa
·        Calle 48 con Cra 20 Sendas la Acacias
·        Glorieta los Naranjos entrada Malibú

Por medio de una mesa de trabajo, que se llevó a cabo en el despacho del mandatario local, fueron recibidos y escuchados directamente por el alcalde José Manuel Ríos Morales los representantes de diferentes asociaciones que reúnen a cientos de campesinos y artesanos de Armenia.
 
"Ustedes son importantes para el proceso de reactivación económica de Armenia. Lo que realmente queremos con todos los procesos e iniciativas que adelantamos es que ustedes se sientan cercanos a una administración municipal que quiere ayudarlos" explicó, Ríos Morales.
 
Con el acompañamiento de la subsecretaria de Desarrollo Económico, Sandra Milena Manrique Solarte, fueron recibidos diez representantes de diferentes asociaciones, las cuales son:
  • ASORGEC, Asociación de Relevo Generacional del Campo.
  • MUJERES RAÍCES QUINDIANAS, Asociación de Mujeres Cafeteras.
  • ASOCAMPO, Asociación Campesina Unidos por el Campo.
  • APACAMAR, Asociación de Productores de Mercados Campesinos.
  • ASOHERCAQ, Asociación Herencia Campesina Del Quindío.
  • Asociación de Artesanos del Quindío.
  • Asociación para la Reactivación Económica.
  • Asociación de Artesanos y Empresarios Cuyabros.
  • Asociación de Agroindustriales.
  • ASOME, Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.
"Estamos muy contentos con esta iniciativa del alcalde, con la que busca fortalecer y unir a los diferentes gremios y asociaciones de diferentes sectores; lo que quiere es escucharnos y apoyarnos en lo que necesitamos, que es muy importante" expresó Paula Andrea Godoy Alzate, de la Asociación de Artesanos del Quindío.
 
Aparte de escuchar las necesidades y sugerencias que tenían estas personas, en representación de más de 400 campesinos, artesanos y comerciantes; también, el mandatario local junto a funcionarios de la cartera económica dio a conocer y explicó las oportunidades que hay para ellos, entre las que están el marketplace y el dominio de internet, que serán grandes herramientas para las ventas electrónicas; como también los créditos para microempresarios que se tienen con Actuar Famiempresas.

La Secretaría de Desarrollo Social realizó el segundo Consejo Municipal del Adulto Mayor donde presentó un informe de las actividades realizadas y el avance de los programas durante el tercer semestre del año 2021, en especial sobre el proyecto que busca brindar apoyo y acompañamiento social a los adultos mayores en condición de abandono. 

 
Debido al abandono de los adultos mayores en la ciudad de Armenia, cerca de 200 registrados, se está trabajando en esta iniciativa, de manera articulada con la Secretaría de Salud y Red Salud, para verificar la red de apoyo de estos abuelos, prestar unos cuidados básicos y hacer un acompañamiento social, con lo cual se quiere lograr un apadrinamiento del adulto mayor. 

“Hemos avanzado con la secretaría de Salud para que en el Centro de Bienestar El Carmen nos permitan atender 20 cupos con estampilla Adulto Mayor y en un convenio con recursos de Sistema General de Participación del municipio poder enviar a una persona para que realice el apoyo y acompañamiento a ese adulto mayor con dificultades de movilidad funcional y que, además, no tienen red de apoyo”, concluyó Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera social. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov