Herramientas de Accesibilidad
Como parte del enfoque gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, que tiene como eje fundamental el fortalecimiento de talento humano que labora para Empresas Públicas de Armenia, a través de la subgerencia administrativa se adelantan gestiones para llevar a cabo una serie de convenios con dos de las universidades más importantes de la ciudad, para que los funcionarios cursen allí estudios profesionales.
Por medio de la Universidad Gran Colombia y de la Corporación Universitaria Remington, Empresas Públicas de Armenia, brindará a sus más de 500 funcionarios de planta la oportunidad de realizar estudios superiores, con un aporte por parte de la entidad que reducirá el valor del semestre, y con esto, la EPA le apuesta a la capacitación profesional de sus funcionarios.
“La formación superior y la re-dignificación del trabajo es la manera más expedita de hacer una verdadera transición social y económica en nuestras sociedades, por tal razón desde esta gerencia le queremos apostar al crecimiento en formación y educación superior a nuestros funcionarios y sus familias", señaló el gerente de EPA.
De esta manera, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, liderada por el alto funcionario, le sigue apostando a consolidar una política donde se incentive el capital humano, ya que este es el motor que impulsa el crecimiento y posicionamiento de la entidad como una de las mejores de la región.
Con un avance cercano al 50 %, se adelanta efectivamente el contrato de obra 006 de 2021, que busca la recuperación de la malla vial de la capital quindiana y que en lo ejecutado a la fecha ha intervenido alrededor de 100 huecos en diferentes sectores de la ciudad.
“Es importante recordar que se priorizaron 17 puntos, de los cuales llevamos siete ejecutados: vía glorieta El Bosque, hasta Cra 20; Parque Valencia; calle 19 Cra 25; carrera 20, entre calles 11 y 20; barrio La Fachada, entrada principal y glorieta; y la glorieta Sinaí, hasta la glorieta Los Naranjos”, informó Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura del Municipio.
De igual forma, el funcionario destacó que son aproximadamente 1.387 metros cuadrados intervenidos, de los cuales, 476 se han intervenido en pavimento rígido, y 734 en asfalto.
El equipo de trabajo conformado por alrededor de 20 personas continuará con las intervenciones en los sectores pendientes:
· Barrio La Unión
· Avenida Centenario desde Batallón hasta Sena Agropecuario
· Vía conexión Barrio Cooperativo y Barrio Zuldemayda
· Calle 2 N San Blas
· Vía principal Barrio La Patria
· Intersección Urbanización Patricia/Las Acacias
· Calle 19 N desde la Cra 19 a la Cra 14
· Cra 15 Supermercado Laureles
· Entrada Principal Guaduales de la Villa
· Calle 48 con Cra 20 Sendas la Acacias
· Glorieta los Naranjos entrada Malibú
La Secretaría de Desarrollo Social realizó el segundo Consejo Municipal del Adulto Mayor donde presentó un informe de las actividades realizadas y el avance de los programas durante el tercer semestre del año 2021, en especial sobre el proyecto que busca brindar apoyo y acompañamiento social a los adultos mayores en condición de abandono.