Herramientas de Accesibilidad
La alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana, apoya, asesora y acompaña a todas las comunas de Armenia, en su proceso preparativo para las próximas elecciones de dignatarios y directivos de los organismos de acción comunal de Armenia, que se realizarán el próximo 28 de noviembre de 2021.
Inicialmente, se realizó una asamblea general con los presidentes de las comunas, para darles a conocer cómo se debe llevar este proceso de elección con transparencia, sin olvidar su autonomía, pero dentro de los requisitos de Ley.
“Tenemos un equipo de trabajo que está de domingo a domingo capacitando en las asambleas previas que se realizan en cada uno de los barrios, para que puedan elegir el tribunal de garantías, quienes tienen la responsabilidad de avalar unas elecciones transparentes en sus respectivos barrios”, explicó Carlos Rodríguez, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana de la alcaldía de Armenia.
Francisco Uribe Delgadillo, presidente de la Comuna Seis, expresó su satisfacción por las capacitaciones promovidas desde la alcaldía: “muy bueno el trabajo que ha venido gestionado el alcalde José Manuel Ríos Morales a través de los funcionarios, ya que son muy conocedores de la materia y nos explican muy bien este proceso a toda la comunidad. Quiero felicitar a la administración municipal por este trabajo que han venido realizando”.
La secretaría de Salud, a través del programa de vacunación, informó que realizará hoy, 21 de octubre, dos jornadas de vacunación contra la COVID-19, en el horario de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.
En la primera, en el CDC de San José, se aplicarán segundas dosis del biológico Moderna, mientras que en la caseta comunal del barrio Villa Carolina se vacunará con AstraZeneca a los ciudadanos que requieran su primera o segunda dosis.
La población interesada debe presentar su documento de identidad original, así como el carnet MiVacuna, para controlar y verificar los tiempos de aplicación de cada uno de los biológicos, como lo establece el Ministerio de Salud y Protección Social.
También, se indicó que se repartirán fichas con el fin de brindar orden y así evitar aglomeraciones de personas, por lo que se solicita paciencia mientras el personal evacúa a la mayor cantidad de personas priorizadas.
Luego de la invitación abierta que hizo la alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo a los grupos artísticos de la ciudad, un total de 24 comparsas se inscribieron para participar en la novena versión del tradicional Desfile Cuyabro, que este año se llevará a cabo el sábado 13 de noviembre, dentro del marco de la celebración aniversaria de la ciudad, Corazón Cuyabro, Armenia 132 años.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, el desfile volverá a las calles en su recorrido habitual, iniciando desde el parque Fundadores y culminando en la Plaza de Bolívar. Además, contará con puestas en escena de seis períodos de la historia de la región, que van desde lo prehispánico hasta el siglo XXI y con la participación de las candidatas al Reinado Popular Cuyabro.
Diana María Giraldo, directora de Corpocultura invitó al público a disfrutar de esta manifestación cultural e indicó: “nuestros artistas en todas las áreas están pendientes de esta fecha. Ellos se preparan durante el año para crear, organizar, planear toda su participación y puesta en escena en el desfile. Es un momento importante, porque es allí donde hacen visible su trabajo y su creación al público. Tuvimos un año muy difícil donde fue imposible desfilar como tradicionalmente lo hacemos, por lo que es una oportunidad bellísima de ver color, tradición y arte”.
Conozca las comparsas inscritas en el siguiente enlace: https://cutt.ly/nRkSMjs.
En un trabajo articulado entre la secretaría de Salud Municipal, la Central Mayorista Mercar y la Fundación Antioqueña de Infectología, hoy 21 de octubre se realizará una jornada de tamizaje de VIH, Sífilis, y Hepatitis B y C, entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m.
Es importante recordarle a la población que estos tamizajes tienen como propósito brindar diagnósticos a tiempo y evitar avances frente a este tipo de enfermedades de transmisión sexual.