Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de ultimar detalles y escuchar a la comunidad de El Placer, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizó una visita de inspección con su equipo de trabajo y los líderes del sector a la cancha del barrio, lo que permitió llegar a puntos de encuentro para su entrega oficial en los próximos días.
“Pudimos determinar que si bien es un escenario muy diferente a lo que estaba antes, faltan unos elementos que no fueron contemplados en el proyecto inicial y que son fundamentales para la seguridad de quienes visitan la cancha”, indicó el mandatario local.
Los compromisos, entonces, giran en torno al asentamiento del césped (afectado por el constante invierno), su demarcación, la instalación de la malla de protección del escenario deportivo, el parque de los niños y el gimnasio al aire libre del adulto mayor.
“No podemos entregar una obra bonita y bien hecha, con detalles tan mínimos para la tranquilidad de la comunidad, por eso, en el próximo mes adelantaremos las gestiones para organizar el escenario con estas adecuaciones, porque en mi administración quiero cumplir esa deuda de las canchas que fueron convertidas en escombreras, como Santa Rita, La Clarita y las dos de Zuldemayda”, ratificó Ríos Morales.
Jesús Steven Morales Pinilla, actual presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Placer, celebró que esta administración pusiera los ojos en los requerimientos del barrio, destacando la voluntad del mandatario de actuar y de prestarle toda la atención a la ciudadanía.
Este proyecto, cuyo valor inicial fue de $743 millones, culminó con una inversión total cercana a los $1.000 millones de pesos, por parte de la Alcaldía de Armenia
El alcalde José Manuel Ríos Morales posesionó a 214 presidentes de juntas de acción comunal de las 10 comunas de Armenia, quienes participaron de un ejercicio democrático y fueron elegidos por su comunidad para ejercer un liderazgo participativo y cumplir con sus funciones de representación legal, promoción y gestión comunal durante cuatro años.
El mandatario presidió esta jornada, extendiendo una bienvenida a todos los líderes elegidos para unirse a esta Administración y hacer una labor mancomunada en beneficio de las comunidades cuyabras: “felicitaciones a todos y esperamos poder hacer un trabajo conjunto, porque si lo hacemos unidos, sacamos adelante a nuestra ciudad, además ratificamos que Armenia Es Pa’ Todos.”
El acto, dirigido por la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana, fue apoyado por Empresas Públicas de Armenia, EPA, y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, que aportaron a cada líder insumos deportivos y didácticos para el disfrute de los habitantes de todos los barrios.
Martha Moreno, presidenta del barrio 7 de Agosto, quien ha ejercido como líder durante 12 años y nuevamente ha sido electa, expresó gratitud frente al apoyo recibido por parte de la Administración de Ríos Morales: “feliz de estar nuevamente al frente de mi barrio, al que amo, y seguiré trabajando fuertemente durante estos cuatro años. Agradezco al señor alcalde y al gerente de la EPA por toda la buena labor que han estado haciendo en los barrios de Armenia”.
Desde las instalaciones del auditorio del Concejo Municipal, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, realizó el nombramiento de los gobernadores y cabildos indígenas pertenecientes a las diferentes etnias con asentamiento en el municipio, siendo este un reconocimiento público a la autoridad, entrega y compromiso que ellos tienen con el territorio.
Durante la ceremonia, Ríos Morales destacó la importancia de seguir trabajando por estas comunidades y desarrollar los compromisos enmarcados dentro del Plan de Desarrollo, necesarios para avanzar en temas de inclusión y de ciudad donde las comunidades indígenas tengan su espacio.
Entre los temas tratados estuvo la construcción de la maloca en el parque El Bosque, el mejoramiento de las condiciones actuales relacionadas a etnoeducación, etnolenguaje y etnodeporte para todas estas comunidades, además, de realizar un trabajo articulado desde la Administración Municipal con los líderes indígenas y el Gobierno Nacional para la consecución de territorios y construcción de casas que consoliden sus asentamientos.
Ríos Morales también resaltó la importancia de preservar el legado inmaterial y cultural que aportan estas etnias al municipio y a la nación, enfatizando en el orgullo de la estirpe indígena de todos los colombianos. A la ceremonia asistieron miembros, líderes y gobernadores del Cabildo del pueblo Pijao, Cabildo Embera Chami de El Caimo, Cabildo del pueblo Quichua, Cabildo del pueblo Inga de Villa Liliana, Cabildo Embera Chami Salvador Allende, Cabildo del pueblo Pastos, Cabildo Embera Katío, Cabildo Yanacona y Cabildo Inga Yachay.