Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Al término de la más reciente junta directiva de la Agencia de promoción de Inversión Invest in Armenia, conformada por la Alcaldía de Armenia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el Comité Intergremial, la Gobernación y la Empresa de Energía del Quindío, quedó definida Top Management como la firma que tendrá la misión de recolectar las hojas de vida de quienes aspiran llegar a la gerencia de dicha agencia, tras la renuncia de Diana Marcela Caicedo, quien se venía desempeñando en el  cargo.

De acuerdo con lo que dijo Erika Falla, sub secretaria (e) de la Secretaría de Desarrollo Económico y delegada por el alcalde José Manuel Ríos Morales a la junta directiva del Invest in Armenia: “Top Management tendrá entre cuatro y cinco semanas para  presentar las hojas de vida de los posibles gerentes, las cuales en junta se analizarán para hacer la selección.  Vale la pena destacar que el o la gerente de la agencia de inversiones debe estar en la capacidad de promocionar o posicionar, además potenciar y facilitar la inversión extranjera a nuestro departamento”.

Al respecto, el ingeniero Uriel Orjuela, miembro del Comité Intergremial e integrante de la junta directiva del Invest in Armenia, destacó el trabajo articulado con la Alcaldía de Armenia y los beneficios que ha generado en la región y la ciudad, principalmente el trabajo desarrollado por la agencia de inversiones: “desde que se creó se han logrado más de 6.000 posibilidades laborales, de las que se han logrado consolidar cerca del 50%, gracias a las facilidades y beneficios tributarios que se ofrecen desde la administración municipal”.

El enlace municipal de Jóvenes en Acción, junto con la Universidad del Quindío, viene realizando jornadas de talleres de participantes para dar a conocer las novedades del programa a los estudiantes de la Universidad del Quindío que a la fecha se encuentran en la categoría de inscrito, beneficiario, suspendido y en tránsito. Hoy martes 29 de marzo la actividad será en el auditorio Euclides Jaramillo, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Una de las responsabilidades como beneficiario de este programa es participar de las reuniones a las que sea convocado, por lo que los talleres se realizan de manera presencial en diversos horarios con el fin de que el joven pueda elegir el horario que más se acomode a su carga académica y/o laboral.

Estas actividades no son jornadas de pre – registro, sino talleres dirigidos exclusivamente a los estudiantes de la Universidad del Quindío que a la fecha se encuentran inscritos en el  programa Jóvenes en Acción.

La prevención como mejor aliciente y homenaje en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, fue la protagonista en la jornada deportiva y de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que tuvo lugar en la Plaza Bolívar de la ciudad y se extendió a todas las IPS del municipio, el pasado sábado 26 de marzo. En la misma, se aplicó el biológico a 56 niñas y mujeres cuyabras.

Al ritmo de aeróbicos a cargo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, se avanzó con esta actividad dirigida a niñas y adolescentes de 9 a 17 años, y que contó con el trabajo articulado entre la Secretaría de Salud Municipal, la Liga Contra el Cáncer y la Secretaría de Salud del Quindío.

Carolina Cifuentes Molina, enfermera de la cartera de Salud, expresó que el objetivo de la jornada consistió en sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de adoptar medidas frente a la prevención y la detección temprana del cáncer de cuello uterino. “Esta es una enfermedad que se presenta a causa del Virus del Papiloma Humano y se detecta con citologías intrauterinas”, concluyó.

Con el fin de verificar el cumplimiento en los cierres de los hallazgos dejados en la auditoría de 2021, la firma auditora internacional Ernst & Young, EY, realizó el seguimiento y verificación documental de los procesos contractuales que adelanta la empresa Amable con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

La auditoría, que cerró con una observación, evidenció el cumplimiento que tiene la entidad con los cierres correspondientes a los recursos de financiación del BID para el desarrollo de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia.

Durante los tres días de visita del mandatario local José Manuel Ríos Morales a Tacna, Perú, fueron varias las experiencias socializadas, no solo con la Unidad de Gestión Educativa Regional, sino con el Gabinete de Gobierno regional y distrital para conocer las estrategias de la Administración de Armenia en reactivación económica, turística y, por supuesto, educativa, en la pandemia de la COVID – 19.

“En el tema educativo compartimos con los docentes de primaria, secundaria, los administrativos y también con los directivos de la Unidad de Gestión Educativa de Tacna, sobre la experiencia de presencialidad en nuestra ciudad.  Sin embargo, hemos trascendido las fronteras en todo lo que ha sido reactivación económica y reconstrucción del turismo durante la pandemia”, indicó Ríos Morales.

Con el análisis de las cifras se pudo determinar que la ciudad alcanzó rápidamente la inmunidad de rebaño, gracias a las tácticas de vacunación implementadas. “En Colombia, tenemos más de seis millones de contagiados y 140.000 fallecidos; en Perú por el contrario, tienen un nivel de contagio inferior, de tres millones quinientas mil personas, pero superior de fallecidos de 212.000 personas; lo que indica una excelente atención en la unidad de cuidados intensivos”, informó el alcalde.

El mandatario también manifestó que la capital quindiana fue piloto en el manejo de muchos de los procesos para mantener la economía, dentro de los que se encuentra el turismo, con compromisos complementarios entre ambas partes para fortalecer el potencial turístico.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov