Herramientas de Accesibilidad
En lo que va del año en Armenia se han presentado ocho casos confirmados de dengue, manteniéndose bajo la línea mínima que indica que la enfermedad permanece controlada en la ciudad.
La Secretaría de Salud realizó vigilancia epidemiológica de criaderos de mosquitos transmisores en 75 instituciones educativas y lleva a cabo, actualmente, el levantamiento de muestras en todas las comunas conforme a los lineamientos del Gobierno Nacional.
“El objetivo es observar los depósitos que tengan agua y que sean un potencial criadero de mosquitos como el aedes aegypti o aedes albopictus, transmisores de enfermedades como el dengue, el chicungunya y el zika; si se detalla que contienen formas inmaduras de mosquitos, como larvas y pupas, procedemos a intervenirlos”, indicó José Harold Ramírez, líder del
programa de vectores de esta dependencia.
Educación sanitaria a las familias
Durante estas jornadas también se está entregando información importante a las familias visitadas sobre las enfermedades transmisibles por vectores y cómo prevenirlas, ya que “el mosquito se cría en aguas limpias y estancadas
en el interior de la
vivienda”, expresó
Ramírez.
Algunas de las recomendaciones son:
● Evitar almacenar agua si no es necesario.
●Lavar los tanques de almacenamiento mínimo cada ocho días.
●Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de los animales, de floreros, de plantas acuáticas.
● Tapar los recipientes que contengan agua.
● Almacenar llantas bajo techo, donde no tengan el riesgo de acumular agua.
● No se deben arrojar escombros ni ningún tipo de residuos a lotes y laderas.
● Usar repelente en áreas del cuerpo descubiertas.
●Utilizar toldillo en la cama durante el tiempo de reposo.
● Colocar anjeos en puertas y ventanas para evitar que el mosquito ingrese a la casa.
●Hacer limpieza de canales de agua lluvia en las viviendas.
● Tener un buen manejo de basuras en la vivienda y el sector de la vivienda.
●En caso de presentar síntomas de dengue asistir a consulta médica de urgencia.
Después de la reinaguración por motivos de remodelación, gestionada y ejecutada por la Alcaldía de Armenia, la Casa de la Juventud ya está en servicio para que los jóvenes disfruten de un espacio propicio para las actividades que realicen las diferentes entidades y plataformas juveniles de Armenia.
Con actividades culturales de formación, en temas de planificación familiar y sexual, y recreativas, por parte de la Administración Municipal, Imdera, Corpocultura y el Consejo Municipal de Juventud, cerca de 30 jóvenes disfrutaron de este espacio después de su proceso de adecuación y remodelación.
“Estamos próximos a tener cursos de guitarra, baile, técnica vocal, atención psicosocial y consultorio jurídico. La invitación es para que todos los jóvenes estén atentos de las redes sociales de la Alcaldía de Armenia para que puedan acceder a estos cursos que son gratuitos”.
Conscientes de la necesidad que tienen los cuyabros de resolver sus diferencias de manera acertada, la oficina Gestor de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana dio inicio al programa Talleres de Resolución de Conflictos, que toman al diálogo como base para la transformación y cimiento para la paz, la legalidad y convivencia.
Esta serie de talleres teórico – prácticos, que brindan a sus participantes las herramientas necesarias para el debido manejo de los desacuerdos, se impartirán de manera semanal en las diferentes comunas del municipio, impactando, principalmente, a adultos mayores, niños, niñas y adolescentes.
Hoy miércoles 23 de febrero, a partir de las 6:00 p.m., la comunidad del barrio Vélez se dará cita en la avenida principal de este sector para aprender a sembrar hechos que generan paz.
Son 1.890 metros lineales los que Empresas Públicas de Armenia, a través de la subgerencia de Aguas, está reponiendo en la red de distribución en el sector hidráulico 16, el cual comprende la avenida Bolívar entre calles 4N y 17N sentido norte - sur.
Según el ingeniero Carlos Humberto Londoño Henao, gestor de distribución de agua potable de EPA, esta importante intervención tiene como objetivo el cambio de la tubería que se encuentra en asbesto cemento por material de alta resistencia en PVC y se realiza en tres tramos, centrándose en la localización de tuberías, corte y demolición del pavimento y excavación del tramo comprendido entre las calles 15N y 17N.
En este mismo sentido, y con el propósito de mejorar la prestación del servicio en el proceso de distribución, EPA construirá en este sector la estación reductora de presión hidráulica. De forma articulada con SETTA, la Empresa de Todos ha implementado e informado a la comunidad un plan de contingencia vial que genere menor afectación para la movilidad en este punto de la ciudad, mientras se llevan a cabo las labores en un tramo de la vía.
Vía cerrada: Avenida Bolívar: Mall La Avenida hasta la Cruz Roja / sentido Norte-Sur. Avenida Bolívar: Calle 17N hasta calle 4N (Frisby) / sentido Norte-Sur.
Vías alternas: Carrera 15. Carrera 19. Avenida Centenario.
Un total de nueve empresas del sector turismo, agencias de viajes y cafés especiales, e instituciones como Camacol y la autoridad ambiental CRQ harán parte del stand de Corazón Cuyabro, que mostrará lo mejor de la ciudad como destino de viaje turístico en la Vitrina Turística Anato 2022.
La Asociación de Red de Guías e Informadores e Intérpretes de Turismo del Quindío, Asreguías, Espontáneos Travel, Hotel Casa Aroma, Hacienda Bruselas, Cafeína, Café Quindío y Café Bruselas serán la imagen de "Corazón Cuyabro, Sentirlo es Vivirlo", con la que se pretende posicionar a Armenia como referencia en turismo natural y como exponente del Paisaje Cultural Cafetero.
"La Vitrina Turística de Anato brinda la posibilidad de hacer relacionamiento empresarial con prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales. Además, los empresarios estratégicos que participen serán acreditados como expositores de calidad", indicó Carlos Mario Nieto, director ejecutivo de Anato Eje Cafetero.
Julián Andrés Castañeda Trejos, representante de Cafeína Coffee Shop, destacó: “en esta feria, que adquiere cada vez más fuerza, tenemos la oportunidad de que nos reconozcan a nivel nacional y mundial como empresa transformadora del café que busca darle valor agregado a la materia prima".
Anato les abrirá las puertas a nueve embajadores del turismo, que en 36 metros cuadrados le mostrarán a Colombia y al mundo las virtudes de este pequeño territorio en el que vibra el sentir cuyabro.