Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia realizó la primera mesa municipal de concertación de la población OSIGD - LGBTI, para la revisión del plan de acción del año 2022; además, se anunció la presentación del proyecto de acuerdo de la política pública Lgtbi, entregado por la Universidad del Quindío, para ultimar detalles y radicarlo ante el Concejo Municipal, los primeros días de marzo, para su aprobación.

Nuevamente se ratifica que esta Administración es inclusiva y sigue trabajando por los derechos de esta población. "Logramos aprobar el plan de acción para este año con unos compromisos muy claros de oferta institucional, garantía de derechos, activación de ruta, capacitación y formación en derechos humanos; demostrando que cada vez se disminuye esa brecha que se presenta en Armenia, de no crecer en procesos de inclusión", agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

La mesa de trabajo también aprobó que, de los recursos que tienen para el plan de acción 2022, de alrededor de $10 millones, se destine una parte para entregar carnets y chalecos de identificación a cada uno de los representantes de la mesa para uso en las actividades que se requieran.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se hace un llamado a los ciudadanos para que adelanten, sin ningún costo o mediador, trámites como la actualización de perímetro, autorización de ocupación de inmuebles, certificado de riesgos de predios y concepto del uso del suelo.

“Venimos adelantando un proceso de sensibilización con la comunidad, frente a los trámites, servicios y ofertas que presta el Departamento Administrativo de Planeación; solicitudes y procedimientos que se pueden diligenciar a través del correo servicioalcliente@armenia.gov.co sin ningún costo, y que serán procesados en un máximo de 30 días”, añadieron desde el ente local.

Así mismo, la Alcaldía de Armenia, desde la entidad ubicada en el tercer piso del CAM, presta el servicio de asesoría a los comerciantes y empresarios para la formulación de los Planes de Implantación y Regularización, instrumento que busca mitigar, desde varios aspectos, los impactos de las actividades comerciales en el entorno. 

Los ciudadanos que tengan pendientes multas de tránsito por cancelar podrán acogerse a los beneficios de la Ley 2155 del 14 de septiembre del 2021, en la que se establecen descuentos para el pago de dichas infracciones; así, hasta el 14 de marzo los motociclistas obtendrán un 80% de descuento en el valor del capital; para los conductores de carro hasta el 14 de mayo podrán obtener un 50% de descuento, y ambos tendrán un 100% de descuento en el total de los intereses moratorios.

“Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia seguimos invitando a todos los conductores para que se acojan a la amnistía que hay en los descuentos para el pago de las multas por infracciones de tránsito; los invitamos para que se acerquen a nuestras oficinas o consulten a través del Simit, ya que es la única información real y verídica; de esta manera, podrán ponerse al día”, puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Es importante aclarar que los descuentos aplican para las multas de tránsito que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021; además, estas condiciones especiales de pago no se aplicarán para las multas que hayan sido impuestas a ciudadanos por conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. 

En el marco de la garantía de derechos de infancia y adolescencia, la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, desde el programa Es Pa’ Equidad de Género y Nuevas Masculinidades, en alianza con el ICBF, la Policía Nacional y la Secretaría de Salud, llevó la oferta de su portafolio de servicios a la Institución Educativa Camilo Torres.

Programas de prevención de adolescencia, juventud e infancia; y rutas de atención de trabajo infantil, salud mental, formación y vinculación laboral, delitos sexuales, reclutamiento, violencia de género, entre otros, fueron algunos de los servicios ofertados. La jornada interinstitucional dio cumplimiento a la garantía de los derechos fundamentales en el ámbito de acciones de promoción; así como la generación y restablecimiento de los derechos referidos en seguridad social, educación y salud.

Yenifer Montoya, líder del programa, indicó que con esto la cartera social y las instituciones aliadas activaron el primer periodo de su trabajo 2022, que pretende socializar las estrategias diseñadas para prevenir y acompañar a adolescentes y jóvenes, así como encaminar a la comunidad cuyabra en el conocimiento de los derechos fundamentales. 

A través de la oficina de Asesoría Social, que lidera Álvaro Hernández Gutiérrez, y en alianza con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se dio inicio al programa Armenia Verde pa’ Todos, a través del cual se busca embellecer el espacio público en cada una de las comunas del municipio.

Esta semana se estará haciendo mantenimiento integral en la zona peatonal de la carrera 14, que incluye limpieza, sembrado y mejoramiento de las jardineras instaladas en este corredor acorde al diseño original, cambio de luminarias de piso, entre otras obras, con las que se recuperará el centro comercial Calle Real, desde el parque Sucre hasta la Plaza de Bolívar.

Se espera que esta jornada se extienda a otras áreas del centro de la ciudad, en el cuadrante comprendido entre las calles 13 a la 21, y las carreras 13 a la 18, y, posteriormente, en cumplimiento con el cronograma, impactar a cada comuna cuyabra.

Cabe resaltar el mensaje desde la Administración Municipal para que toda la comunidad tenga sentido de pertenencia y sea corresponsable en mantener las áreas recuperadas en buenas condiciones, haciendo uso de la cultura ciudadana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov