Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy viernes 1 de abril, a partir de las 8:00 a.m., jornada de vacunación COVID-19 en los centros comerciales Calima y Unicentro, y en las casetas comunales de los barrios Modelo y Manuela Beltrán. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Janssen: 10 fichas para únicas dosis y refuerzos.
● Sinovac: 20 fichas para primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Janssen: 10 fichas de únicas dosis.
● Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Caseta comunal barrio Modelo

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Caseta comunal barrio Manuela Beltrán

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.

En relación con el cumplimiento del Decreto 538 de 2020, expedido por el Ministerio de Salud, en el que se especificó que los afiliados al régimen subsidiado con diagnóstico confirmado de COVID-19 tenían derecho a aplicar a una compensación económica temporal, la Secretaría de Salud aclaró que el trámite correspondiente a dicho proceso debía ser realizado por cada paciente en el tiempo oportuno y a través de la EPS.

Luz Marina Correal, jefe de Aseguramiento de la Secretaría de Salud,  especificó que los usuarios del régimen subsidiado debían realizar este trámite con la EPS y realizar las gestiones con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, pero no con el ente municipal.

Invitó, además, a quienes hayan realizado el debido trámite, a consultar el estado de este beneficio en el Adres o a través del siguiente link: https://aplicaciones.adres.gov.co/SII_COVID/Formulario/FrmConsulta_CET.aspx

Desde el programa Colombia Mayor se adelanta un proceso de entrega del subsidio a terceros o familiares del beneficiario debido a problemas de salud o limitaciones para el desplazamiento del titular, por lo que el trámite aval o solicitud de entrega a terceros se realizará a partir de hoy, 1 de abril, hasta el 5 del mismo mes, para no retrasar el proceso de pago de la siguiente nómina.

Los familiares o el tercero deberán entregar la documentación requerida en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, dos formularios Aval, los cuales se solicitan en la ventanilla del programa, previamente diligenciados; fotocopia de cédula del titular y del tercero apoderado.

Inscripciones hasta el 12 de abril

Adicionalmente, la solicitud de inscripción al programa Colombia Mayor, que se inicia a partir de hoy, será hasta el 12 de abril debido a los días feriados de la Semana Mayor. Los interesados pueden entregar la documentación requerida, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m., según el pico y cédula así:
  • Lunes 1 y 2
  • Martes 3 y 4
  • Miércoles 5 y 6
  • Jueves 7 y 8
  • Viernes 9 y 0

Buscando el beneficio social y medioambiental, a través de la disposición final de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, la Secretaría de las TIC activó la campaña ‘Ecolecta RAEE’, con una jornada en la parte externa del Centro Administrativo Municipal y la sensibilización del sector comercial en el centro de la ciudad. Con esta invitó a los cuyabros a separar, entregar y permitir que los elementos tecnológicos o electrodomésticos que requieran desechar puedan tener un tratamiento adecuado y no lleguen al relleno sanitario.

Giovanny Zambrano, líder de la cartera TIC, expresó que disponer correctamente de estos aparatos significa disminuir el impacto que estos ocasionan al medio ambiente, ya que generan 10 veces más contaminación que los residuos ordinarios y pueden tardar hasta mil años en descomponerse.

Juan Manuel Arias, gestor RAEE de la Alcaldía de Armenia, indicó que se trata de elementos como: “neveras, lavadoras, electromotores, electrodomésticos de cocina, equipos de televisión, sonido, tecnología, computadores, portátiles, telefonía celular, inclusive, hay una campaña que se extiende para los transformadores eléctricos”.

Los interesados pueden acercarse al Centro Administrativo Municipal, primer piso por la carrera 16, o entregar sus RAEE en cualquiera de los ocho puntos vive digital de la ciudad; también pueden hacerlo en la estación de clasificación del gestor autorizado, en la calle 51 # 17 – 60, o para mayor información comunicarse al 3043890252.

La Administración Municipal envió nuevamente la solicitud a la Registraduría para que las elecciones de las juntas administradoras locales, JAL, de las comunas 2, 6, 9 y 10, de los Jueces de Paz y Conciliación, y del Cabildo de Adulto Mayor, sean efectuadas lo antes posible y se impartan las directrices a definir con posterioridad a las elecciones presidenciales.

El proceso está en espera por definir directamente desde la ciudad de Bogotá, toda vez que, desde la vigencia anterior, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, se realizó la petición a la Registraduría Departamental para dar cumplimiento a estas jornadas electorales, pero se dio prioridad a las elecciones de Cámara y Senado. 

Con lo anterior se da cumplimiento a los mandatos de ley, y además, al propósito del mandatario José Manuel Ríos Morales de trabajar para que estos procesos surjan lo más pronto posible, en beneficio de la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov