Herramientas de Accesibilidad
Desde Génova, Quindío, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, celebró la posibilidad de acercamiento a las regiones y la visión de fortalecimiento de la autonomía y la capacidad de gestión territorial para el desarrollo, presentada por el Gobierno Nacional con la Misión de Descentralización, que tuvo lugar ayer en este municipio del departamento.
“Pudimos participar en varios paneles expresando nuestras inquietudes como entes territoriales, porque queremos que nuestros municipios sean sostenibles. No podemos solos, pero si hay herramientas unificadas podemos generar mayores ingresos y tener mayor independencia”, dijo Ríos Morales, al señalar que en dos años de trabajo Armenia ha generado 10 programas que le permiten tener una planificación a mediano y largo plazo.
El mandatario indicó que la participación de los alcaldes en este tipo de encuentros, facilita la consolidación de iniciativas que avalen las recomendaciones de los territorios y potencien la articulación de la gestión con la Nación, en aras del uso eficiente de los recursos públicos y según las necesidades de las regiones.
"Es un paso muy importante después de 30 años": DNP
Expresó, además, a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco, y a Daniel Escobar, director de la Misión, que esta permitirá evaluar el modelo actual y presentar iniciativas constitucionales y legislativas para definir y ordenar la distribución de competencias entre la Nación y las entidades territoriales. “Es un paso muy importante que se da luego de 30 años para arreglar los problemas estructurales del país. Será un ejercicio de 18 meses en el que trabajaremos con Asocapitales, Federación de Departamentos, de Municipios y representación étnica para lograr mayor equilibrio y desarrollo sostenible”, indicó la Directora del DNP.
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, felicitando al de Armenia y a los empresarios y otros sectores por los logros en la reducción del desempleo, señaló que la experiencia permitirá a los municipios desarrollar capacidades para el fortalecimiento de las capacidades administrativas y de gestión para atender las problemáticas de las poblaciones.
Finalmente, el presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, calificó el evento como un encuentro de gran trascendencia que generará una revolución para la autonomía, la planificación y las oportunidades locales.
Armenia, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue recibiendo excelentes noticias en materia de lucha contra la desocupación. El último boletín del Dane confirma que la ciudad redujo su nivel de desempleo de 9,4% (trimestre noviembre 2021-enero 2022) a 8,8% durante el trimestre diciembre 2021 – febrero 2022).
“Es una muy buena noticia para los cuyabros. Gracias al trabajo conjunto con los gremios, Cámara de Comercio, Camacol, Cotelco, Acodres, Fenalco, emprendedores y la academia, seguimos mejorando en desempleo en esta región”, indicó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.
Armenia, en el último lugar en Colombia
De acuerdo con las cifras oficiales, Armenia sigue en el último lugar de las 23 ciudades informadas que reportan su nivel de personas que no tienen empleo. Es decir, continúa siendo la capital con menos desocupados porcentualmente hablando, con respecto al resto del país.
En cuanto a las cifras de informalidad el parte también es positivo, porque, si bien el 42,6% es una cifra alta, la ciudad está en la parte de baja del promedio nacional con menor nivel de cuyabros que viven de actividades informales. Está en el puesto 20 entre las 23 ciudades que analiza el Departamento Nacional de Estadística.
En el Centro de Desarrollo Comunitario del barrio Santander, el equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico realizó la séptima jornada de inserción laboral, actividad en la que fueron ofertadas 544 vacantes en perfiles como asesor comercial, auxiliar administrativo y agente de ventas. En total participaron seis empresas y se brindó atención personal a 37 cuyabros que asistieron e hicieron parte de los talleres de sensibilización y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para mejorar el perfil de la hoja de vida.
La Administración invita a la ciudadanía a que participe de las jornadas y ferias de empleo que se realizan todas las semanas en los Puntos Vive Digital de la ciudad y sean beneficiarios de las estrategias de vinculación laboral lideradas por la Alcaldía de Armenia.
A raíz de la decisión del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, de permitir la libre circulación en el centro de la ciudad de la acompañante mujer en motocicleta, a través del Decreto 462 del 29 de marzo de 2022, líderes moteros celebraron la decisión y agradecieron la disposición al diálogo por parte de la Administración Municipal.
“Ese decreto es el resultado de las múltiples reuniones y encuentros con las diferentes agremiaciones de moteros de la ciudad, con quienes iniciamos un proyecto piloto en diciembre para permitir la circulación con parrillera solo en el tramo del centro que corresponde a la carrera 13. Este ejercicio arrojó datos muy positivos, lo que nos permitió tomar la decisión con base en elementos estadísticos”, manifestó Ríos Morales.
Eliécer Celemín, ´Makankan´, líder de Moteros Unidos del Quindío, solicitó que se continúen seguir construyendo puentes de concertación para que los moteros que ingresen a la ciudad puedan circular libremente mostrando su tiquete de tanqueo.
El mandatario local también destacó el compromiso de algunos usuarios de motocicletas que han cumplido su palabra y su buen comportamiento para no realizar piques que generan malestar en el resto de los cuyabros.
La secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, se reunió con el cónsul honorario de Alemania en el Eje Cafetero, Norbert Pudzich, con el ánimo de iniciar un proceso que permita implementar un plan piloto en una de las instituciones educativas de la ciudad, con miras a fortalecer la atención de los talentos excepcionales.
"Siempre hemos buscado complementar los esfuerzos de las entidades del Eje Cafetero con recursos financieros o de conocimientos de experiencias. Pensando en que cada día nacen niños con talentos excepcionales, sería una lástima que no tuvieran la oportunidad de desarrollarse", manifestó Pudzich durante el encuentro.
Igualmente, añadió que para consolidar este apoyo se va a definir con la Secretaría de Educación la forma de ejecutar el proyecto piloto en una escuela de la ciudad, y tener un primer acercamiento con el objetivo de generalizar estas experiencias y hacerlas útiles para una aplicación general en todo el sistema. En los próximos días se iniciarán las actividades que permitan ejecutar este proceso que favorecerá competencias como matemáticas y ciencias.