Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Gobierno y Convivencia, en el área de Derechos Humanos, acompañó al equipo anti trata de personas en la apertura de las actividades promovidas por el Ministerio del Interior, con una charla pedagógica en la institución educativa el Casd, con estudiantes del grado noveno, teniendo en cuenta que son una de las poblaciones focales que más está en riesgo de ser víctima de este tipo de casos debido al uso de las redes sociales.
Hoy viernes se llevarán a cabo diversas actividades en la terminal de transportes a partir de las 9:00 a.m.; el sábado y domingo se abordarán parques y hoteles de las zonas turísticas del Quindío y el lunes 4 de abril se tomará el Aeropuerto Internacional el Edén.
Con trabajo interinstitucional, la Administración Municipal continúa su tarea pedagógica para recuperar y ordenar el centro de la ciudad y la Calle Real, haciendo especial énfasis en no auspiciar la ocupación ilegal del espacio público, invitando a la ciudadanía a no realizar compras en la calle sino en los lugares establecidos, como el centro comercial del Café.
Para esta jornada, EPA y la CRQ capacitaron a comerciantes y transeúntes en el manejo de residuos sólidos, socializando las rutas de recolección con que se cuentan para mantener limpia la ciudad. Además, los gestores pedagógicos y la Cámara de Comercio dieron recomendaciones a la comunidad en temas de seguridad como estrategia para evitar el hurto.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se realizó pedagogía con los conductores para evitar el parqueo en lugares prohibidos y desde la Policía Nacional se brindó apoyo para continuar haciendo del centro de Armenia un lugar más seguro Pa´Todos.
La Administración Municipal recorrió el sector de la Cueva del Humo con el propósito de caracterizar a las personas que habitan allí y plantear estrategias que permitan mejorar la seguridad.
Durante el recorrido se identificaron puntos neurálgicos que deben ser intervenidos por la EPA para poder tener mayor visibilidad de la zona y que las autoridades puedan tener mayor control del mencionado sector.
“Necesitamos terminar de manera definitiva con este flagelo que afecta tanto a la comunidad, ya que en este sector se han presentado homicidios, lesiones personales y hurtos; nuestra prioridad es la seguridad y por eso vamos a tomar medidas muy fuertes para disminuir los hechos delictivos en el sector”, señaló Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia.
Al recorrido asistieron las secretarías de Gobierno y Convivencia, Tránsito y Transporte, Planeación Municipal, la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército Nacional y las Empresas Públicas de Armenia (EPA).
Con la participación de los embajadores de Colombia en China, Luis Diego Monsalve, y de China en Colombia, Lan Hu; los alcaldes de Armenia, José Manuel Ríos Morales y de Kunming, en la República Popular China, firmaron la carta de intención para el desarrollo de ciudades hermanas, hecho que sienta una base sólida para futuros intercambios en educación, deporte, agricultura, economía, comercio, cultura y turismo.
Adicionalmente, indicaron como autoridades, que el hermanamiento facilitará el avance y logros en materia de investigación, cooperación sustancial y nuevas formas de colaboración entre ambos territorios.
Al referir el corazón cuyabro, y resumir el crecimiento de Armenia en los últimos años, el Mandatario Ríos Morales indicó que con esta localidad de China el vínculo es el patrimonio natural y la cultura del café, reconocidas como patrimonio de la Humanidad, así como la biodiversidad y las ventajas comparativas que se evidencian en la interacción con la gente.
“Celebro que podamos acercarnos, conocer las dinámicas de nuestras ciudades, y les manifiesto mi compromiso con este proceso, un paso clave para interacciones amistosas futuras”, puntualizó Ríos Morales.
Como un avance en la conectividad aérea, factor fundamental para la reactivación económica, y la ampliación de posibilidades de mostrar las bondades del turismo en Armenia y el territorio cuyabro, calificó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la llegada operativa de la aerolínea Viva Air al Aeropuerto Internacional El Edén.
Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico, indicó que la oferta de la aerolínea se suma a la ya existente, en la que ha sido clave el papel de la Administración Municipal con las aerolíneas Latam y Easyfly, en apoyo permanente a los procesos de promoción y posicionamiento en las rutas definidas y de Armenia como destino turístico a través de la campaña institucional Corazón Cuyabro.
“A partir de este momento se inician todas las gestiones con las directivas de Viva Air para iniciar este proceso de acompañamiento permanente en todo lo que tiene que ver con su promoción”, aseguró el secretario.