Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un total de 317 personas fueron orientadas en este mes en jornadas de inserción laboral, gracias a la alianza entre la Alcaldía de Armenia y la Agencia Pública de Empleo del SENA, y a la realización de la feria de empleo semanal, en las cuales se han ofertado hasta más de 4 mil vacantes para los cuyabros.

El programa de empleabilidad, promovido por la Secretaría de Desarrollo Económico, ha hecho efectivas, en lo corrido del año, 17 jornadas en diferentes sectores de la ciudad; además, la extensión de la Agencia Pública de Empleo está llegando a todas las comunas de la capital cuyabra en cada Punto Vive Digital, permitiendo que los buscadores de empleo encuentren orientación para subir la hoja de vida a la plataforma, conocer las vacantes de empleo disponibles y recibir capacitaciones de perfilamiento laboral.

Las gestiones del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, por disminuir la tasa de desempleo en la capital cuyabra, han hecho que cada vez sean más las empresas y las vacantes que se suman estas jornadas de inserción laboral.

Con el propósito de hacer de esta capital la ciudad más limpia, Empresas Públicas de Armenia cuenta actualmente con varios vehículos tipo motocarro que recorren las calles de Armenia de difícil acceso, con el fin de garantizar la recolección puerta a puerta de los residuos sólidos especiales, para evitar puntos de contaminación que afecten la salud de los cuyabros.

El proceso de recolección de objetos como muebles, colchones, armarios y otros elementos que por lo general no lo   lleva el vehículo recolector, es una estrategia que contribuye con el propósito de continuar con el embellecimiento de la ciudad.

Desde la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez se resalta que: “el funcionamiento de estos motocarros permite que la Empresa de Todos pueda brindarles a los usuarios un servicio de calidad y que aporte al desarrollo y al crecimiento de la ciudad, pues al querer ser la ciudad más limpia, estamos pensando en salud y en el bienestar de todos”.

Actualmente, el servicio del vehículo (motocarro) se puede solicitar a través de la línea telefónica 606 7411780 ext. 0. Llámenos y ayúdenos a construir la ciudad que todos queremos.

Como parte de una política de bienestar que busca garantizar mayores beneficios a los funcionarios de EPA, la gerencia liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en conjunto con los sindicatos laborales SinTraEPA y UtraEPA, reactivó la entrega del seguro de vida a los colaboradores, tanto administrativos como operativos de la entidad.

Este seguro tiene el propósito fundamental de brindar una protección económica a las familias en caso de una situación desfavorable por fallecimiento o invalidez permanente del funcionario de EPA.

La Empresa de Todos, por medio de la convención colectiva con los sindicatos y la junta directiva, presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, retomó el seguro de vida para cada funcionario, teniendo en cuenta que desde hace tres años no contaban con esta póliza, lo cual permite una indemnización en caso de perjuicios.

Hugo Andrés Echeverry Álzate, funcionario del área dirección Control de Gestión, afirmó: “me parece muy importante, ya que todos los trabajadores vamos a estar cobijados con este seguro. Teniendo en cuenta que para nuestras familias también es muy significativo en caso de calamidad. Estoy muy agradecido con la gerencia y con los sindicatos que hicieron posible esta póliza”.

Por su parte, el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez resaltó, “esto es algo histórico.  Empresas Públicas llegó a un acuerdo con los sindicatos para que nuestros funcionarios puedan tener este seguro de vida. Las personas están muy contentas, recordemos que ellos llevan mucho tiempo sin poder contar con la póliza de vida, de forma que estamos garantizando estabilidad económica para nuestros trabajadores y sus familias en caso de una calamidad”.

Desde que el Ministerio de Salud anunció la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para mayores de 50 años de edad, a principios de mayo, 6.676 cuyabros se han aplicado el biológico, logrando un masivo acceso a esta vacuna para evitar el contagio en la población más vulnerable.

De 294.369 de la población en general a vacunar en Armenia, 239.840 ciudadanos se han aplicado la primera dosis, correspondiente al 82%;  y el 72% ha accedido a la segunda dosis del biológico.

La Administración Municipal continúa realizando jornadas extramurales para que todos los cuyabros completen su esquema de vacunación contra la COVID -19.

Hoy miércoles 1 de junio los puntos de vacunación contra la COVID- 19 se habilitan en el centro comercial Calima y en el auditorio del centro comercial Bolívar, donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:

. Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.

· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.

· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
 
Centro comercial Calima: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Auditorio del centro comercial Bolívar: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 132 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 30 fichas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov