Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

A través de las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno, la Alcaldía de Armenia realizó una jornada de sensibilización en el centro de la ciudad con los comerciantes que ejercen su actividad comercial en el espacio público.
 
La campaña realizada por el grupo de Derechos Humanos y el programa de Discapacidad tuvo como objetivo principal concientizar a vendedores ambulantes y transeúntes del sector sobre la importancia de no abarcar los espacios que se diseñan exclusivamente para el paso de las personas con discapacidad visual, y también, mantener habilitadas las rampas para personas con discapacidad física.

“Salimos a hacer el recorrido para socializar nuestro mensaje acompañados de personas con discapacidad física y visual. La idea era que los vendedores ambulantes de la ciudad supieran sobre la importancia de trabajar todos juntos por una Armenia más incluyente”, manifestó Jhon Fredy Hurtado Ramírez, de la cartera de Desarrollo Social.
 
La actividad dejó en los cuyabros un mayor conocimiento sobre los recursos físicos respecto a la movilidad por la ciudad con los que cuentan las personas con discapacidad; así mismo, la Administración Municipal hace un llamado a la empatía con esta población vulnerable que es parte fundamental de nuestra sociedad.

El gerente de la empresa Amable E.I.C.E, James Castaño Herrera, en compañía de su equipo de trabajo, continúa en diálogo permanente con los gerentes de las empresas de transporte público colectivo de la ciudad con el fin de definir el componente operacional que garantice la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en Armenia.
 
El tema central de este nuevo encuentro se enfocó en la definición de los patios y talleres, componente que se revisó de manera operativa, jurídica y financiera. A la fecha, la estructuración técnica, legal y financiera del sistema está en un 83,3% de avance. Se espera que con estas mesas de trabajo se definan algunos puntos pendientes y así poder llegar al 100% en cada uno de los componentes.

La Secretaría de Hacienda informa a los contribuyentes del Municipio que, al momento de realizar el pago correspondiente del Impuesto Predial por la opción del botón PSE, se recomienda hacerlo directamente en la plataforma de la página web de la Alcaldía de Armenia para evitar el mal procedimiento y que el pago se efectúe a otra entidad.

Esta claridad se hace debido a que cuando el pago se efectúa directamente desde la aplicación del banco, este se está direccionando a otro departamento con el mismo nombre de la capital quindiana y no al propio municipio de Armenia. Esta novedad de error se ha evidenciado en varias plataformas bancarias y el pago no se está efectuando a la entidad que corresponde.

Se invita a los contribuyentes a hacer el debido proceso desde el micro sitio web diseñado para generar la factura en línea o hacer el pago del Impuesto Predial por el botón PSE siguiendo estos pasos:

1. Tenga a mano el número de la ficha catastral y el número de identificación del propietario, preferiblemente la factura del año anterior.
2. Ingresar a la página www.armenia.gov.co  
3. Se evidencia dentro de la página: Trámites y Servicios.
4. Opción: Generar Recibo o Pagar en Línea el Predial.
5. Dar clic en la opción Factura Express, en el siguiente pantallazo.
6. Digita en Ficha Catastral los (25) dígitos y en (cédula o Nit) el documento de identidad del propietario.
7. Luego hacer clic en Generar Factura (espere unos minutos a que se genere)
8. Importante: descargar la factura, ya que una vez se pague no se deja volver a generar.

Después de generada la factura, el pago lo puede realizar por el botón PSE o directamente en cualquiera de los bancos relacionados en la factura de predial.

Hoy jueves 20 de octubre entre las 8:00 a. m. y 2:00 p. m. se realizará una jornada de salud en el barrio El Recuerdo, a través del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC. Una actividad que es liderada por la Alcaldía Municipal y la ESE de los cuyabros, con el fin de llevar una atención oportuna a la comunidad.

El objetivo principal es ofrecer servicios de salud, entre los que están: medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación PAI Regular y COVID-19.

Igualmente, se brindará una atención con enfoque diferencial a la población indígena que reside en el sector, así lo manifestó José Antonio Correa López, gerente de Red Salud Armenia ESE.

El próximo sábado 22 de octubre, la Secretaría de Salud llegará hasta los barrios Boyacá Bajo, Cañas Gordas, Santander y Simón Bolívar, para inmunizar a las personas contra la influenza estacional, COVID-19, VPH, fiebre amarilla y dosis adicional de sarampión y rubéola, en el marco de la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación. Adicionalmente, los cuyabros podrán acceder a los biológicos en los puntos que estarán ubicados en el Parque Sucre, Plaza de Bolívar, Centro Comercial del Café y las IPS vacunadoras.
Puntos fijos de vacunación:
  • IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, centro médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.
  • IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur, centro de salud Alfonso Correa Grillo, hospital departamental San Juan de Dios.
“Desde la Secretaría de Salud los invitamos a esta gran jornada que finaliza el sábado 22 de octubre, con un horario extendido de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Les recordamos que es un proceso completamente gratuito para toda la ciudadanía, en todas las IPS del municipio”, indicó Lina María Gil Tovar, líder de esta cartera.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov