Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy, viernes 3 junio, los puntos de vacunación contra la COVID - 19 se habilitan en el centro comercial Calima y en el auditorio del centro comercial Bolívar donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:

· Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.

Centro comercial Calima: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Auditorio del centro comercial Bolívar: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 132 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 40 fichas

Mediante jornada extramural de salud sexual, hoy viernes 3 de junio, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., los estudiantes de  las instituciones educativas La Cuyabra y Luis Bernal Giraldo participarán de sesiones educativas y atenciones de salud por parte de Red Salud.

Durante la mañana del jueves, los colaboradores de la empresa social del estado dictarán una charla sobre derechos sexuales y reproductivos, dirigida a los padres de familia de niños, jóvenes y adolescentes, a través del programa Servicios Amigables.

Así mismo, en el encuentro se brindará a los estudiantes atención de higiene oral, valoración por odontología y planificación familiar para mayores de 14 años.

La Secretaría de Salud acudió al llamado de los habitantes del barrio Manantiales de la comuna 2, debido a la mala disposición de los residuos aprovechables y no aprovechables que se evidenciaban en algunos espacios públicos del sector. Además, recorrió puerta a puerta el sector orientando a la comunidad sobre el manejo que se debe realizar con los residuos y conservar los espacios verdes con un ambiente sano para todos.


Gracias al Comité de Vigilancia Comunitaria del barrio Manantiales, reactivado por la cartera de Salud después de dos años de inactividad, se realizó este reporte ante la oficina de Salud Pública y con el apoyo del programa de Salud Ambiental se realizó esta jornada educativa en el sector, donde además se entregaron bolsas para la basura y tapabocas.

Blanca Margarita Rojas, integrante del Comité de Vigilancia, hizo un llamado a la ciudadanía para que al momento de sacar la basura, no las dejen en lugares indebidos ya que los animales dañan las bolsas y exponen los residuos generando malos olores y contaminación.

“El objetivo de estas campañas es brindarle a la comunidad una salud ambiental con el manejo de los aprovechables y el cuidado de no contaminar con los residuos que son peligrosos y no aprovechables; además de evitar los vectores que pueden afectar la salud”, aseveró Andrés Mauricio Cañas, funcionario de apoyo en la gestión de la Secretaría de Salud.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, Omgerd, invita a todos líderes de las juntas de acción comunal o comunitarios a participar en el curso virtual de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento a Organizaciones Comunales y Comunitarias (Enfoca), organizado por el Ministerio del Interior y la UNGRD, el cual se centra en la formulación de planes comunitarios en gestión del riesgo de desastres, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y herramientas para la respuesta efectiva de los ciudadanos ante una posible emergencia.

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio a través del siguiente link: https://form.jotform.com/221454414051040. El curso será virtual y  tendrá una duración de 40 horas; de igual forma, se certificarán a las personas por su activa participación durante el proceso.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, anunció que Taiwán se convertiría en un aliado comercial para la exportación e importación de productos, alianza que beneficiará a empresarios cuyabros, con las estrategias que ha establecido el mandatario local en el plan de internacionalización. Se espera concretar para julio una rueda de negocios con el país, productores cafeteros y empresas dedicadas al turismo cafetero.

Anita Huang, directora comercial de la oficina comercial de Taipei- Taiwán, expresó el interés de fortalecer lazos comerciales con la capital cuyabra, especialmente en el sector turístico y la producción y comercialización del café.

"Estamos buscando acercamientos entre empresarios y el mercado taiwanés para que se vean reflejados resultados positivos a través de una dinámica comercial, y que la balanza sea positiva en términos de que sea más lo que exportemos que lo que importemos” puntualizó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov