Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En su compromiso por garantizar el cuidado y la conservación de los recursos naturales, además de motivar el sentido de pertenencia y el cuidado por los entornos, EPA visitó la comuna 2, en el marco de una jornada ambiental comunitaria, en la que ofreció talleres pedagógicos relacionados con el manejo adecuado de los residuos sólidos, reciclaje y el uso eficiente del agua.

En esta oportunidad los niños, jóvenes y adultos del barrio Los Quindos hicieron parte de los diferentes talleres lúdicos desarrollados por la oficina de Gestión Social, con el objetivo de ilustrar y motivar buenas prácticas ambientales, que incentiven a los ciudadanos a contribuir con la sostenibilidad y cuidado de la naturaleza.

La Secretaría de Educación de Armenia adelantó gestiones ante el Ministerio de Educación Nacional para que se diera a conocer a las universidades de la ciudad el programa de becas SER (Sector Empresarial Tributario), a través del cual las personas naturales y jurídicas puedan acceder a beneficios tributarios, al hacer donaciones a las universidades para cubrir la educación superior de jóvenes, especialmente de estratos 1, 2 y 3.

Fredy Peñuela Pinto, profesional adscrito al Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, manifestó su agradecimiento a la Secretaría de Educación por liderar esta estrategia, e indicó que el estatuto tributario desde el 2016 ha permitido una fuente de financiación por medio de donaciones de personas naturales o jurídicas que quieran apoyar programas de becas de las instituciones de educación superior.  “Estamos informando a las universidades ubicadas en el Quindío que existe esta posibilidad de financiación para que ellos presenten su programa de becas y que la comunidad también se entere, y que todos nosotros como personas naturales, o las empresas como personas jurídicas pongan su granito de arena para apoyar a estos estudiantes que quieren seguir su proceso educativo".

Este programa lo que permite es que las empresas o las personas naturales, en vez de pagar sus impuestos, le aporten este dinero a las universidades y estas le entregarán su certificado tributario lo que se verá reflejado a la hora de la declaración de impuestos, con un ahorro importante dependiendo del monto donado.

El primer paso para las universidades interesadas será presentar su programa de becas, el Ministerio de Educación realizará toda la asesoría para su implementación y, una vez esté listo, las empresas y personas podrán donar a este programa, beneficiar a los jóvenes que buscan el acceso a la educación superior, y recibirán su beneficio a la hora de pagar sus impuestos en una reducción de este valor.

Hoy lunes 6 de junio los puntos de vacunación contra la COVID-19 se habilitan en el auditorio del centro comercial Bolívar y en la caseta comunal del barrio La Adiela, donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:

· Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.

Auditorio del centro comercial Bolívar: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
 
Pfizer: 126 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 50 fichas
Caseta comunal barrio La Adiela: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 126 fichas
Sinovac: 30 fichas
Janssen: 50 fichas

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, en coordinación con la Red de Museos del Quindío, realizará un encuentro formativo con expertos nacionales que abordarán temas como el rol social de los museos, las curadurías colaborativas, la memoria y el patrimonio inmaterial.

La jornada se realizará en el Centro de Documentación e Investigación Musical del Quindío ubicado en el barrio Uribe (cra 13 # 29 – 37), mañana martes 7 de junio de 9:00 a.m. a 12:00 m. El evento es gratuito y abierto al público.

Las conferencias estarán a cargo del maestro Gustavo Adolfo Ortiz Serrano, director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá; Andrés Góngora Sierra, doctor en antropología social, curador jefe del departamento de etnografía del Museo Nacional de Colombia y Johnny Meca Ospina, antropólogo director del Museo Arqueológico de Galapa, Atlántico

Hasta el viernes 10 de junio del 2022 estará abierta la convocatoria para que un hombre gay, una persona trans y una organización social, que trabaje con la comunidad con orientación sexual e identidad de género diversa, hagan parte de la Mesa Municipal de Concertación LGBTI; convocatoria abierta a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que busca suplir las vacancias existentes en esta instancia de participación.

Las personas interesadas en participar tienen plazo máximo para hacerlo hasta el 10 de junio de 2022, enviando sus hojas de vida, especificando la postulación del sector poblacional, a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov