Herramientas de Accesibilidad
Desde la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, se hace un llamado a todos los cuyabros para seguir las recomendaciones expedidas por los organismos de socorro, ya que la temporada de lluvias continúa en la capital quindiana con presencia del fenómeno de La Niña, y desde hoy se incrementará en un 30 %, según los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.
Con respecto a las crecientes súbitas que podrían presentarse en el río Quindío se sugiere evitar realizar paseos en los márgenes de este, debido a que estas actividades han dejado víctimas mortales o con graves lesiones.
Otras recomendaciones:
- No construir en una ladera, ni acumular escombros o residuos sólidos en estas zonas.
- Si vive cerca de una pendiente, cubrir con un plástico la zona para que la lluvia no debilite el suelo.
- Manejar adecuadamente las aguas lluvias del techo de su vivienda y amarrar fuertemente las tejas para evitar impactos por vendavales.
- No colocar sobre el techo objetos como ladrillos, palos o piedras, estos pueden ser arrastrados por los fuertes vientos y lastimar a alguien.
- Reportar cualquier emergencia a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos.
Dando cumplimiento a la metodología y vinculación de los diferentes actores al proceso de actualización catastral, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro, en asocio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, socializará hoy miércoles 8 de junio esta iniciativa con los integrantes de la lonja de propiedad raíz y el sector inmobiliario de la ciudad.
La reunión, que tendrá lugar desde las 8:00 a.m., en el auditorio del quinto piso de la Cámara de Comercio, servirá de escenario para que los profesionales y técnicos de la oficina de Catastro Armenia y el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, despejen las dudas a los representantes del sector inmobiliario y la lonja de propiedad raíz, en relación con la actualización catastral, una herramienta que genera equidad tributaria, planificación y desarrollo, a través de la caracterización e identificación del uso de los bienes inmuebles.
Hoy miércoles 8 de junio los puntos de vacunación contra la COVID - 19 se habilitan en el auditorio del centro comercial Bolívar y en la caseta comunal del barrio La Cecilia, etapa 1, donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:
· Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Auditorio del centro comercial Bolívar: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 126 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 50 fichas
Caseta comunal barrio La Cecilia, etapa 1: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 126 fichas
Sinovac: 30 fichas
Janssen: 50 fichas
Bajo el programa Todos Pa' la Calle, de la oficina de Asesoría Social y Comunitaria de la Alcaldía, fue entregado el parque en la etapa V del barrio Villa Liliana por parte del asesor social, Álvaro Hernández, y la participación del presidente de la junta de acción comunal, Alejandro Holguín Sánchez, quién se mostró satisfecho por el resultado, que muestra el gran trabajo de recuperación.
“Villa Liliana es uno de los barrios que desde enero nos había solicitado el parque. Por eso hoy estamos aquí, comprometiéndonos en arreglar otra zona verde que estaba contigua al parque para tener un muy buen jardín para esta comunidad”, indicó Álvaro Hernández Gutiérrez, asesor social y comunitario.
La actividad Alegría Pa’ Todos tiene como tarea principal la recuperación de los parques infantiles de toda la ciudad. Para este año, la Alcaldía tiene la meta de intervenir 100, y hasta el momento se han ejecutado 20, aproximadamente.
Alejandro Holguín Sánchez, presidente de la junta del barrio Villa Liliana, aseveró que está satisfecho por la entrega y agradeció toda la ayuda prestada desde la Alcaldía de Armenia: “agradecerles directamente a todas las directivas de la Alcaldía de José Manuel Ríos Morales porque con él fue mucho el apoyo, así como con el doctor Álvaro Hernández, quienes fueron unos grandes aliados concertados para que este proyecto se volviera realidad”.
Un hombre gay, una persona trans y una organización social tienen plazo para inscribirse hasta el próximo viernes, 10 de junio, para hacer parte de la Mesa Municipal de Concertación LGTBI, y así suplir las vacantes existentes en este importante escenario de participación.
Las organizaciones sociales que participen de la convocatoria deben trabajar con y para la comunidad con orientación sexual e identidad de género diversa. Las personas interesadas deben enviar sus hojas de vida a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando la postulación del sector poblacional.
Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, explicó que esta convocatoria es coordinada por los programas de Equidad de Género y Población Diversa, pero serán los miembros de la Mesa quienes elijan a los próximos integrantes. Además, enfatizó en la importancia de suplir estas vacantes, para que así, con el quórum necesario, se pueda seguir avanzando en las acciones e iniciativas y hacer de Armenia una ciudad más incluyente.