Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el ánimo de organizar temas claves para el desarrollo de la capital cuyabra, el alcalde José Manuel Ríos Morales, Diego Fernando Tobón Gil, director de Planeación Municipal, y la gerente de Camacol, Milena Arango, calificaron como positivos los avances de la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan de Ordenamiento Zonal (POZ) en la avenida Centenario, que alcanzaron cerca del 90 % de su formulación.

Sobre el instrumento de planificación intermedia POZ, Diego Fernando Tobón, director de la cartera de Planificación Municipal, destacó el trabajo con diferentes actores y con la ciudadanía, para ultimar detalles por medio de fichas normativas y una cartografía que permitirá sustentar esta herramienta que busca el desarrollo de la avenida Centenario.

Cada instrumento está en su etapa final y posteriormente, se radicará ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío, para continuar con el proceso de concertación. “Son dos instrumentos importantísimos para el desarrollo de la ciudad, compartimos nuestras expectativas y cómo desde el gremio podemos ir apoyando estos procesos que sirven de soporte para el desarrollo urbanístico y la prosperidad de nuestra región”, expresó la líder de la Cámara Colombiana de Construcción.

Con la participación de 22 empresas, se ofertarán 4.225 vacantes de empleo, hoy viernes 3 de junio en el auditorio Ancízar López del Centro de Administración Municipal CAM, de 8:00 a.m a 12:00 m. Esta es la jornada 18 del proyecto de empleabilidad promovido por la Alcaldía de Armenia, una labor que se suma a los esfuerzos por seguir disminuyendo la tasa de desempleo de la capital cuyabra.

Las empresas ofertantes tendrán disponibles vacantes con diferentes perfiles, en su mayoría, asesores call center, agentes bilingües de cobranzas, programadores remoto, afines a la carpintería, oficios varios, entre otros. Además de conocer las vacantes, los buscadores de empleo podrán capacitarse y participar de diferentes talleres ocupacionales.

En el auditorio se contará con la presencia de 10 de estas empresas, mientras que las otras 12 realizarán sus procesos de manera virtual. De igual manera, en cada Punto Vive Digital, se encuentra la extensión de la Agencia Pública de Empleo, en donde los cesantes podrán encontrar información sobre las vacantes y perfiles disponibles y recibir orientación de cómo subir la hoja de vida a la plataforma.

Desde las instalaciones de la Administración Municipal se desarrolló el primer comité de Garantías Electorales, posterior a la primera vuelta de los comicios presidenciales, en los que las autoridades de control y seguridad presentaron un balance positivo referente a la jornada, y mencionaron la buena labor de la Alcaldía para brindar garantías en el desarrollo de las votaciones.

También se inició la preparación logística, en seguridad y orden público para la segunda vuelta presidencial, manteniendo las medidas que brinden garantías a las campañas y votantes para que acudan a los puntos de votación y ejerzan su derecho al voto sin ningún contratiempo.  Además, los comités continuarán las próximas semanas, para ajustar todos los detalles del 19 de junio.

El Comité de Garantías Electorales exaltó el buen comportamiento de los cuyabros durante toda la jornada del pasado 29 de mayo e invitó a todos los ciudadanos a mantener el civismo en la segunda vuelta electoral en la que se elegirá el presidente de todos los colombianos.

Ante la confirmación por parte del Instituto Nacional de Salud del primer caso en Colombia de hepatitis aguda en niños, la Secretaría de Salud informa las recomendaciones que deben tener las familias en caso de que se presenten síntomas relacionados, y para acudir de inmediato a la EPS correspondiente o centro de salud.

La hepatitis aguda tiene diferentes síntomas gastrointestinales como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia, una coloración amarilla de la piel y los ojos.  El tratamiento alivia los síntomas y estabiliza al paciente si el caso es grave.

Recomendaciones:
·       No se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de               persona a persona.
·       Se debe estar atentos a los signos de alarma como el cambio en               la  coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales.
·       Consultar a los servicios de salud y proteger a los niños de                         infecciones respiratorias.
·       Realizar lavado de manos y el uso de tapabocas, si se presenta                 enfermedad   respiratoria.
·        Vacunar a los niños contra la COVID – 19.

Por ahora, la evidencia parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune. Así mismo, se relaciona con infección previa por el virus del Covid-19.

La Secretaría de Salud hace un llamado de alerta a la comunidad, toda vez que se han conocido de varios casos de personas que llegan a los hogares identificándose como funcionarios de la cartera de Salud pidiendo información a los ciudadanos, pero sin portar ningún elemento que certifique que hacen parte de la Administración Municipal.

El trabajo puerta a puerta que realizan los 15 proyectos de la Secretaría siempre es de forma organizada y con los elementos principales de identificación como chaleco con el logo de la Alcaldía, carné con información del funcionario de Salud y un documento tipo acta para el registro del trabajo en la jornada, con el logo respectivo de la Administración Municipal y la Secretaría.

"Los ciudadanos pueden identificar a los funcionarios legítimos al verificar que el documento que llevan  está  formalizado con fecha, códigos y logos de la Secretaría y Alcaldía antes de entregar o responder cualquier entrevista que realicen los profesionales de la cartera de Salud", explicó Juan David Torres, profesional de la Secretaría de Salud.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov