Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de generar corredores biológicos en la capital cuyabra como estrategia para la protección de la biodiversidad, la Administración Municipal trabaja de la mano de ciudadanos como Ezequiel Barrios, quien destinó un área de conservación ambiental en su predio en la vereda El Rhin, donde se pudo ampliar el área de preservación de la quebrada y realizar la siembra de más de 200 árboles, con el apoyo de Planeación Municipal.
Los cuyabros interesados en realizar este proceso para proteger el medio ambiente, también obtendrán beneficios de exoneración en el pago del impuesto predial, pues participarán en la generación de áreas de conservación biológica en sus predios por medio del proyecto del Sistema de Áreas Protegidas del Municipio de Armenia, Simap, que lidera el Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
“Sembrar un árbol es sinónimo de vida, es restaurar, es hacer esa reposición de lo que nosotros como seres humanos hemos venido haciendo; lo que viene ahora después de la siembra es la responsabilidad de cuidar y mantener ese árbol. Son muchos hijos los que tengo yo ahora porque hay que cuidarlos", expresó Ezequiel Barrios.
Finalizada la prueba piloto de semaforización con energía solar ejecutada en el sector del parque Los Fundadores de la capital quindiana, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia repuso el semáforo del paso peatonal que atraviesa la avenida Bolívar, por uno al que en los próximos días le será instalado el sistema sonoro que permite avisar a los ciudadanos con discapacidad visual sobre el momento preciso para cruzar la vía.
Con este modelo de semaforización se avanza en la adecuación de espacios de inclusión en la ciudad, al tener en cuenta a diferentes grupos poblacionales y sus requerimientos para mitigar el impacto que representa la movilidad con algún tipo de discapacidad.
“El semáforo solar que estaba en Los Fundadores era un pilotaje que realizaba una empresa particular y que no comprometió recursos del Municipio. Ya hicimos la reposición de este elemento y estamos en proceso de instalar el dispositivo sonoro”, puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud Municipal informó que en lo que va de 2022 ha realizado 90 visitas a establecimientos comerciales de los sectores de la calle 21, centro, en los barrios Granada, Santander, Ciudad Dorada y norte de la ciudad, para dar a conocer la ley 1335 que especifica las sanciones del consumo de tabaco en establecimientos, la importancia de mantener los espacios libres de humo y la garantía de derechos de las personas no fumadoras, ya que la norma prohíbe la venta del tabaco al menudeo y a menores de edad.
Este trabajo informativo también ha llegado a las instituciones educativas Rufino Sur y Santa Teresa de Jesús, donde se han aplicado 80 encuestas para determinar la edad de inicio del consumo en la población juvenil. La evaluación de los resultados está en proceso de análisis para determinar campañas que eviten que menores de edad consuman tabaco, debido a los daños y enfermedades cardiovasculares que produce.
En estos procesos se ha contado con la asistencia técnica de la Nueva EPS, Cosmitet y Asmet Salud, que han informado sobre la implementación del programa Cesación de Consumo de Tabaco, a través de verificación de una lista de chequeo que se creó para tal fin.