Herramientas de Accesibilidad
26 usuarios del Centro Escucha, conmemoraron el sexto aniversario en la sede principal ubicada en las instalaciones del CAM, con diferentes actividades, dando continuidad al proyecto que se inició el 27 de junio del 2016, como una estrategia para reducir riesgos y daños a personas que usan sustancias sicoactivas intravenosas.
Además de entregar a los usuarios un kit higiénico de inyección, la finalidad del proyecto es brindar apoyo e iniciar procesos de psicoeducación para lograr cambios de comportamiento que mejoren la calidad de vida y salud de esta población a futuro.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, destacó la importancia de estas intervenciones para disminuir el impacto negativo que tiene el consumo de estas sustancias; además, afirmó que, más allá de un espacio físico, es un espacio de relaciones en el que los usuarios pueden encontrar apoyo y guía psicológica.
El Centro Escucha realiza jornadas de detección oportuna de infecciones transmitidas vía sanguínea como VIH, hepatitis virales, sífilis, y realiza acciones para que los afectados accedan a los tratamientos respectivos.
De los 525 usuarios, alrededor del 45% son habitantes de calle, a los que se les garantiza el material higiénico para todos los días incluyendo los fines de semana, en 4 sectores de la ciudad: comuna 1 Portal del Edén Alto, comuna 2 Acacias Bajo, comuna 5 Montevideo y comuna 7, en el punto principal, instalaciones del CAM.
Con el apoyo de diferentes secretarías de la Administración Municipal, e instituciones como la Policía Nacional y Comfenalco, a través de la estrategia la Alcaldía en las Comunas, del programa Impulsa2 de la Secretaría de Desarrollo Social, se intervinieron a 198 cuyabros de los barrios La Linda y Villa del Centenario, que hacen parte de la comuna 1.
“Esta estrategia es una maravilla porque nos ahorra tiempo, dinero y trabajo. Lo hacen muy bien, porque lo hacen con las comunidades más vulnerables que no tienen ni la capacidad monetaria, ni el tiempo de ir hasta la Administración Municipal a hacer sus gestiones. Para nosotros es importantísimo que nos traigan la oferta institucional y, de una vez, también las soluciones a nuestros problemas”, expresó Ada Luz Giraldo, presidenta de la junta de acción comunal del barrio La Linda.
Este tipo de intervenciones se han venido realizando en todas las comunas y barrios de la ciudad, como resultado de la articulación de las secretarías de Salud, Gobierno, Hacienda, Imdera, EPA; acercando a todos los cuyabros la oferta del Sisbén, programas de Infancia, Adolescencia, Familia, Discapacidad, actividades recreativas, entre otros.
La convocatoria para la elección del Consejo Municipal de Cultura de Armenia para el periodo 2022 – 2026 continúa abierta y para aclarar dudas de los gestores y artistas sobre este espacio de participación ciudadana, la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, invita a una jornada pedagógica sobre el estado actual del mismo, su funcionamiento y proceso de conformación.
El taller se realizará el miércoles 29 de junio de 2:30 a 4:00 p.m. en la Biblioteca Pública Municipal de Armenia (Cra 19 entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril).
Los interesados pueden consultar las bases y descargar los documentos para participar de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xPEd5a
Hasta el 8 de julio a las 3:00 p.m. se podrá realizar la postulación de candidatos y hasta el 27 de julio a las 12 m. podrán inscribirse los votantes.
Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 3183401185.
Alrededor de 20 comerciantes ubicados en el Centro Comercial del Café, participaron en la Feria para Papá, realizada por la Administración Municipal y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, en la cual encontraron productos como tejidos ecuatorianos, flores, comestibles, ropa de cama, relojes personalizados, entre otros.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Corpocultura, apoyó esta celebración con la participación de diferentes artistas quindianos, que hicieron honor a los padres arrendatarios y de igual manera a los visitantes que se encontraban realizando compras en el lugar, con el fin de incentivar a las personas del sector a conocer el Centro Comercial.
Durante la jornada también se llevaron a cabo actividades recreativas para los niños, participación para rifas y exhibiciones, en las cuales también estuvo presente la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
La Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales trabaja por todos los cuyabros, especialmente por los vulnerables. Fue así como la Secretaría de Desarrollo Social realizó en el barrio Las Colinas una brigada de ayudas humanitarias que contó, además de la donación, con la oferta institucional de la dependencia.
“Destacamos y agradecemos el trabajo de la Administración Municipal por hacer presencia con todo su equipo de trabajo. Mil bendiciones para el alcalde y todos los funcionarios que están haciendo la labor con estas familias que lo necesitan”, expresó Miguel Ángel Maca, gobernador del Cabildo Yanakona.
Katherine Alzate, residente de Las Colinas, expresó: “hemos recibido mercado, ropa, nos están inscribiendo a Familias en Acción y Sisbén. Gracias a Dios nos han ayudado bastante con las fundaciones y hemos sentido el apoyo de la Alcaldía de Armenia”, señaló
La actividad se realizó en la institución educativa Las Colinas con el objetivo de acompañar a las 22 familias que resultaron afectadas por un incendio ocurrido el pasado 19 junio.
“Llegamos hasta los 22 niños y 55 adultos, con mercados, ropa para mujeres, niños y adultos mayores; además de alimentos para mascotas. Los atendimos con garantías de derechos y con la oferta de la Secretaría de Desarrollo Social desde la primera infancia hasta adulto mayor”, explicó Mary Luz Ospina, líder de esta dependencia.