Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con 10 casos activos de COVID-19, la Alcaldía de Armenia con las autoridades sanitarias continúan con el plan de vacunación para evitar su propagación y proteger las vidas de la capital cuyabra. Hoy miércoles 29 de junio, en el Centro Comercial IBG y en las casetas comunales de los barrios Los Quindos y San José, se contará con 492 dosis del biológico.
Las vacunas están disponibles para la siguiente población:
  • Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer refuerzo de 12 años en adelante; segunda dosis de refuerzo de 12 a 49 años de edad con criterio médico y segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años de edad.
  • Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
Centro comercial IBG, piso 4 de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Pfizer: 144 fichas
  • Sinovac: 20 fichas
Caseta comunal de los barrios Los Quindos y San José: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 144 fichas
Sinovac: 20 fichas

La Secretaría de Desarrollo Social lideró el Consejo de Política Pública que contó con la participación de más de 40 integrantes entre entes de control, dependencias de la Alcaldía de Armenia, representantes de comunidades, población vulnerable, comunidades afro, diferenciales, indígenas, entre otros.

El consejo, presidido por la alcaldesa encargada Lina María Gil Tovar, giró en torno a diferentes temáticas alrededor de vacunación; acciones frente a la problemática del abandono de adultos mayores; avance de las obras de orden social; y actualización del marco territorial de la lucha contra la pobreza extrema.

Con 5 mil metros de trinchos o muros transversales con cerco muerto para disminuir la velocidad del agua en 14 puntos de la capital quindiana, el Departamento Administrativo de Planeación tomó medidas para mitigar el riesgo de volcamientos por inestabilidad de las laderas, debido a la temporada de lluvias y eventos climáticos que se presentan en la región.

Asimismo, el subdirector de la cartera planificadora, Diego Fernando Ramírez, hizo un llamado a la comunidad a cuidar los guaduales urbanos: “se están convirtiendo en basureros, en zonas de depósitos de escombros, lo que genera peso excesivo a la ladera entonces esto puede detonar derrumbes o posibles movimientos masales”.

Con actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas para los niños, capacitaciones en bienestar animal, tenencia responsable de mascotas y charlas en consumo de sustancias para padres, adolescentes y jóvenes, además de una mejor tolerancia entre vecinos; fueron algunas de las actividades desarrolladas por la Administración Municipal en el barrio Miraflores Bajo.

El propósito de estas estrategias que viene desarrollando la Alcaldía de Armenia en los diferentes barrios y comunas de la ciudad es que los cuyabros tengan una mejor convivencia para reducir las tasas de violencia, maltrato animal y consumo de sustancias psicoactivas en cada rincón de la capital quindiana.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, desde Murcia, España, dijo que la Alcaldía de Armenia mantiene firme su compromiso con el deporte en la región; por lo anterior, garantiza que se empiezan las gestiones para la construcción del complejo acuático en el Parque de Recreación, esto a raíz de la solicitud que realizó el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, al mandatario local.

Ríos Morales expresó que su compromiso con los Juegos Nacionales ha sido contundente desde el comienzo y que, por lo anterior, desde siempre ha puesto a disposición, en las mesas de trabajo realizadas con el Ministerio del Deporte, este escenario del municipio para que el Gobierno Departamental construya en este espacio los escenarios proyectados desde el Quindío.

Es de recordar, que en este punto (Parque de Recreación) se construirán, por parte de la Alcaldía de Armenia, la pista de BMX y la bolera municipal (escenarios nuevos). Además, se realizará la adecuación de la pista de atletismo, Coliseo del Café, coliseo de gimnasia, cancha de squash y Coliseo del Sur.

En los próximos días se iniciarán los estudios técnicos y el levantamiento topográfico para apoyar esta iniciativa que está planteando el Gobierno Departamental y que va a beneficiar a toda la región, con recursos del Ministerio del Deporte y propios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov