Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte de la política de inclusión e igualdad adoptada por la Administración Municipal, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, a través de su grupo de Educación Vial, realizó una jornada de sensibilización con 32 operadores de transporte público en el paradero de Amable del sector de Puerto Espejo, la cual contó con la presencia de representantes de colectivos de personas con discapacidad visual.

Durante esta jornada, los conductores comprendieron la manera en cómo deben ser atendidos los usuarios con discapacidad, bien sea visual o motora; y mediante una dinámica de roles desarrollaron empatía con esta población, lo que les permitirá prestar un mejor servicio incluyente Pa’ Todos.

“En esta sensibilización le contamos a los operadores de transporte público sobre la prelación que tienen las personas con discapacidad y, lo más importante, es que logramos que los conductores se pusieran en los zapatos de esta población, para lo cual vendamos los ojos de algunos asistentes, para luego pedirle que se desplace, buscando a las personas que están alrededor; luego se hizo la retroalimentación, en la que cada uno pudo manifestar cómo se sintieron sin la ayuda visual”, afirmó Lucrecia Hincapié Villegas, líder de Educación Vial de SETTA, quién agregó que este tipo de jornadas de sensibilización se realizarán en otros paraderos de la ciudad.

Desde febrero del presente año, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en un trabajo articulado con la Omgerd y la CRQ, realiza jornadas de sensibilización casa por casa en el barrio Los Quindos, para educar a la comunidad frente al manejo adecuado de residuos sólidos y los cuidados que deben tener por la presencia del caracol gigante africano en el sector.

Laura Alejandra González, contratista del área de Medio Ambiente de la dependencia de Planeación Municipal, dijo que estas jornadas tienen como propósito la protección de la salud pública y el medio ambiente en la capital quindiana: “queremos fomentar que la separación en la fuente sea un acto cotidiano entre las familias cuyabras, que todos conozcamos de qué se trata el código de colores para el manejo de los residuos, también la importancia de no arrojar basuras a las fuentes hídricas y evitar los riesgos por manipular el caracol africano o tenerlo cerca de nuestras viviendas”.

La Administración Municipal también realiza actividades de educación ambiental, promoción y prevención de la salud, en otros sectores de la ciudad susceptibles a la presencia de esta especie invasora.

Hacienda en tu Comuna, el programa extramural de la Alcaldía de Armenia, liderado por la Secretaría en mención, vuelve el próximo sábado 2 de julio en el barrio Puerto Espejo, en el conjunto residencial Chilacoa a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.

Los ciudadanos podrán acercarse al bus TIC que se ubicará en este sector en el cual se prestarán diversos servicios como asesoría sobre el impuesto predial, acuerdos de pago, asuntos catastrales y asesorías en los demás temas de rentas municipales.

Hoy 30 de junio, a partir de las 9:00 a.m., en el Concejo Municipal se desarrollará el primer debate, en comisión, del presupuesto del proyecto de acuerdo 018 de 2022, por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio de Armenia para la vigencia 2022. Se tendrá como ponente al honorable concejal Cristhiam Camilo Torres Rodríguez.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de su programa de Habitante de Calle, está en búsqueda de la red familiar de Mario Kemper Vargas Vélez, de 44 años de edad, un exhabitante de calle que se encuentra en proceso de superar su situación con el apoyo de la Alcaldía de Armenia. No sabe nada de sus familiares desde hace más de 10 años.
 
El nombre de su madre es Noralba Valencia Vélez y su hermana es Erika Katherine Vélez, ambas viven desde hace 20 años en la ciudad de Ibagué. Se solicita que cualquier información acerca de la familia de Mario Kemper, sea enviada al correo del programa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov