Herramientas de Accesibilidad
Como parte de la política de inclusión adoptada por la Administración Municipal, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia adelanta el cronograma de jornadas de sensibilización, enfocadas a adultos mayores de la ciudad, con el que a la fecha se han impactado cerca de 250 personas, y en las que se orienta sobre las normas y señales de movilidad, así como la importancia de no salir a la calle sin acompañante, dado que esta población está catalogada en el Código Nacional de Tránsito como peatones especiales.
Lucrecia Hincapié Villegas, líder de Educación Vial de SETTA, comentó que en el corto plazo esta oficina tiene tres jornadas programadas: el 28 y 30 de junio con el grupo la Alegría de Vivir de los barrios Modelo y El Limonar, respectivamente; y el 11 de julio con Nuevo Rumbo en La Castilla. Se espera confirmar la participación de otros colectivos de esta población con los que se ha tenido acercamientos, para incluirlos en el cronograma.
“La idea es llegar a todos los grupos poblacionales de la ciudad con educación vial, en este momento ejecutamos el programa de jornadas de sensibilización con adultos mayores, con el propósito de disminuir la siniestralidad desde la consciencia y la cultura vial”, manifestó Hincapié Villegas.
Con el propósito de mejorar la seguridad en el sector de la Calle Real, los gestores de convivencia de la Administración Municipal y la Policía Nacional implementan un nuevo horario de intervención entre las 6:00 p.m. y las 9:30 p.m. con presencia en la zona para que los comerciantes y transeúntes estén más seguros y tranquilos mientras realizan sus actividades en este reconocido sector de la ciudad.
Además de mejorar la percepción de seguridad en el Centro Comercial de los Cielos Abiertos, los gestores de convivencia también retirarán a los vendedores ambulantes informales y alejarán a los habitantes de calle, quienes hacen un manejo inadecuado a las basuras, además de consumir sustancias psicoactivas, lo que refleja un ambiente inadecuado para los ciudadanos.
Este trabajo da cumplimiento a las mesas de trabajo que la Administración Municipal, a través de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Desarrollo Económico sostuvieron con los comerciantes y la Policía Nacional, para continuar haciendo de la capital quindiana un lugar más seguro, con una mejor convivencia y mucho más limpio Pa´Todos.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, participa en el encuentro nacional de estas entidades realizado en Bogotá. Son 64 coordinadores que asisten a la rendición de cuentas del trabajo adelantado durante los últimos cuatro años, con el que se trazaron lineamientos y estrategias en las áreas de reducción del riesgo, manejo de desastres y conocimiento a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la prevención y mitigación de los fenómenos que afectan los territorios.
“Excelentes conocimientos y todas las herramientas generadas por la Unidad Nacional en estos últimos cuatro años que están a disposición del país, de las diferentes instituciones técnicas y operativas del Sistema, para facilitar todo el tema de gestión del riesgo a nivel nacional”, dijo Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.
La nueva flota de vehículos de aseo de Empresas Públicas de Armenia, EPA, ya se encuentra circulando en la ciudad gracias a una inversión aproximada de $6.800 millones, que le apuesta, el alcalde José Manuel Ríos Morales, para el fortalecimiento de la entidad y mejorar el servicio de aseo para todos los cuyabros.
A partir de esta semana los ciudadanos contarán con un servicio de recolección de residuos sólidos más óptimo y de calidad, gracias a los 11 vehículos, entre los que se encuentran: cuatro cajas compactadoras, cinco sistemas levantadores tipo lifter y tres carros, con los cuales La Empresa de Todos tiene el objetivo de mantener una Armenia más limpia.
“La adquisición de estos vehículos nos permiten mejorar nuestra prestación del servicio en algunos sectores como el centro de la ciudad, donde aumentaremos la frecuencia con un vehículo especial que atenderá los restaurantes”, indicó Alonso Arias Walteros, subgerente de aseo de EPA ESP.
Por su parte, Rengifo Rodríguez resaltó el compromiso que tiene la entidad por mantener una ciudad limpia y ordenada. “Esta modernización del parque automotor nos permite optimizar el servicio y aumentar la capacidad de trabajo de nuestros operarios, disminuyendo el esfuerzo laboral y garantizando que la ciudad permanezca más limpia”, agregó el alto funcionario.
Estos vehículos son amigables con el medio ambiente y cuentan con un moderno sistema que permite reducir la emisión de gases contaminantes.
Al cierre de mayo de 2022, la Secretaría de Hacienda reportó un recaudo del impuesto de Industria y Comercio de $27 mil millones, lo que corresponde a un 106 %; $2 mil millones por encima de lo presupuestado para la vigencia; un logro obtenido por medio de una estrategia planeada desde el año 2020 por parte de la Administración y esta cartera, lo que permite ordenar este impuesto, segunda renta más importante del Municipio.
“Esto habla del buen comportamiento de las rentas municipales y comportamiento fiscal, lo que permitirá mejores procesos de inversión en la ciudad, además aleja a la capital quindiana de perder la categoría, por tener un mayor número de ingresos corrientes de libre destino”, dijo Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Adicionalmente, la Secretaría espera seguir mejorando otras rentas como el Impuesto Predial Unificado, el cual se viene trabajando a través de la actualización catastral y procesos de estratificación en articulación con el Departamento Administrativo de Planeación.