Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte de la estrategia Creación de Oportunidades Laborales de la Alcaldía de Armenia, que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en alianza con el SENA, hoy jueves desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m. se realizará una nueva versión de Empleo Pa’ Todos, en el Punto Vive Digital ubicado en el estadio Centenario, costado occidente, con acceso por el Imdera, en donde se dispondrán de 1.296 vacantes de 23 empresas de la región.

A esta jornada, que contará con orientación laboral y talleres ocupacionales, se debe asistir con la hoja de vida impresa y en medio digital para facilitar su gestión en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo y de las empresas que estarán presentes en el lugar, las cuales requieren perfiles como barista, asesor comercial, asesor de call center, entre otros.

La Alcaldía de Armenia continúa realizando las visitas de vigilancia y control a los hoteles de la ciudad. En esta ocasión se llevó a cabo los operativos de seguridad en tres establecimientos, los cuales contaban con la documentación completa y acorde a la ley; dos de ellos cumplían con las condiciones sanitarias y, en el último, fueron incautados tres colchones en mal estado.

Con el objetivo de verificar que la calidad del servicio que los hoteles presta sea la adecuada, la Administración Municipal realiza constantemente estas jornadas a través de las secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Económico, el Departamento Administrativo de Planeación, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Policía Nacional.

Mediante la estrategia Vacunación sin Barreras, la Alcaldía de Armenia ha dispuesto de diferentes puntos de vacunación del PAI regular y COVID-19 de manera gratuita, sin importar su EPS o si no se encuentra afiliado.

Puntos de vacunación COVID-19 en dos sectores de la ciudad, cercano a la comunidad

Centro comercial Portal del Quindío: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Pfizer: 42 fichas

Sinovac: 20 fichas

Janssen: 30 fichas

Central Mayorista de Armenia- Mercar: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Pfizer: 84 fichas

Sinovac: 40 fichas

17 puntos de vacunación en IPS y Centros de Salud

Los interesados podrán acercarse a estos puntos para acceder a cualquier vacuna en los horarios de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.

IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA El Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.

IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.

Conservación de la biodiversidad, hábitat para aves, moderación del ruido, regulación climática y ornamentación son algunos de los atributos de los cuales gozará la capital cuyabra con la sembratón de cerca de 600 árboles nativos y frutales que inició ayer en la Plaza Minorista, dentro del marco de la estrategia de Biodiverciudades; actividad que es coordinada en Armenia por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en articulación con el Instituto Humboldt, el Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el Jardín Botánico del departamento, la red de viveros de Colombia, la Secretaría de Desarrollo Económico, entre otras entidades locales.

Soraya María Velázquez, líder del área de planificación ambiental de la Administración Municipal, indicó que, además de la Plaza Minorista, se realizarán jornadas de siembra en la PTAR de la Marina y en el sector de Regivit: “el ejercicio consistió en identificar los predios con potencial para esta restauración urbana, para recuperar lotes degradados, abandonados y con falta de coberturas protectoras, con el fin de generar nuevos ecosistemas que le den valor cultural, económico y paisajístico a la ciudad”.

Asimismo, Carolina Alcázar, investigadora del Instituto Humboldt, destacó que entre las especies nativas del ecosistema urbano de la capital que fueron seleccionadas para instalar en estas jornadas se encuentran la Palma de Cera del Quindío, Guamo, Guanábano y Cacao de monte, los cuales generarán alimento para la avifauna de la región.

Con proyectos ambientales como este, desde la administración de José M. Ríos se impulsa el crecimiento armónico de la ciudad, con el objetivo de que la capital de los cuyabros se desarrolle a nivel urbanístico, social y ecosistémico.

La Alcaldía de Armenia, a través del Comité Municipal del Paisaje Cultural Cafetero, y dentro del marco de la celebración de sus 11 años de declaratoria, adelantó el Encuentro de Experiencias Institucionales sobre los Atributos del Paisaje Cultural Cafetero, un evento que contó con la participación de cinco instituciones educativas oficiales.

“Estas muestras adoptaron atributos del PCC, relacionándolo con el quehacer de cada una de las entidades; es bueno resaltar esa labor de nuestros campesinos para que ellos sientan que su trabajo se valora y se ve reflejado en diferentes escenarios”, indicó Jhon Faber Naranjo, líder de este proyecto desde el Departamento Administrativo de Planeación.

Durante la jornada, los docentes y estudiantes exhibieron al público, por medio de representaciones culturales, la forma en la que se apropian de este proceso dentro de las aulas de clase, sus componentes y cómo conservarlo.

Para Gustavo Pinzón, académico y docente de la Universidad el Quindío, es de gran importancia que las personas conozcan qué es el PCC, cuáles son sus orígenes y por qué lo declararon patrimonio de la humanidad. “Me parece muy valiosa la presencia de los docentes en estos espacios, pues es fundamental transmitirles a los jóvenes de manera auténtica lo que es el Paisaje Cultural Cafetero”, manifestó.

Encuentro PCC2

Entidades como Corpocultura, el Departamento Administrativo de Planeación, el SENA, la Universidad La Gran Colombia, entre otras, se hicieron presente con espacios en los que reflejaron la articulación que realizan a través de la pedagogía y la educación, para que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes se apropien de PCC.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov