Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El incendio estructural ocurrido en la noche del domingo 19 de junio en el barrio Las Colinas, dejó 22 familias afectadas, siete de ellas compuestas por la comunidad indígena Yanacona, 30 menores y 49 adultos, así como tres personas lesionadas con leves laceraciones y quemaduras, quienes fueron revisadas en el lugar y se encuentran fuera de peligro.  El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendió el incidente extinguiendo el fuego sobre la 1:00 a.m., con el apoyo de los bomberos de Calarcá y Montenegro.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó la coordinación durante la emergencia con los distintos organismos de socorro y seguridad y el censo de la población damnificada con la ayuda de la Fundación Scout de Emergencia.  22 kits de cocina, 22 kits de aseo, 8 mercados, 46 colchonetas y 46 cobijas fueron los elementos entregados por la Administración Municipal a través de la Omgerd, la Gobernación del Quindío y la Udegerd. 

En el sitio hicieron presencia efectivos de la Policía Nacional, EPA, Edeq, Cruz Roja, Defensa Civil, Efigas y Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.

Los cuyabros nos necesitan

La Secretaría de Desarrollo Social anunció la realización de una recolecta para los afectados, a partir de hoy martes, en la Alcaldía de Armenia, donde los funcionarios aportarán ropa, zapatos, alimentos, recursos para la compra de ropa interior y utensilios en buen estado.

La directora de Fenalco en el Quindío, Diana Patricia López, se refirió al positivo balance que dejó la jornada del segundo Día Sin IVA que se vivió en el país. Señaló que, en Armenia, estas fechas se han convertido en un aliado de la economía y la reactivación. 
 
"Sin duda, los días sin IVA se han convertido en una herramienta muy efectiva para impulsar la reactivación de varios sectores de la economía.  Las ventas a nivel nacional crecieron un 16,6 % respecto a la primera jornada; de acuerdo con las cifras de la DIAN, en la octava jornada nacional, las ventas fueron de $10,61 billones", dijo. 
 
Esta estrategia representa una gran posibilidad para la reactivación del comercio. “Fue muy productivo y satisfactorio para comerciantes como para compradores de Armenia”, dijo Cristian Camilo Gil, ingeniero operativo de la Casa de Protección al Consumidor.
 
Para garantizar la veracidad de los precios, evitar cambios e inflación y que todos los cuyabros tuvieran el derecho a la excepción del IVA, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Casa de Protección al Consumidor y la Secretaría de Desarrollo Económico, realizaron operativos de vigilancia y control en las diferentes zonas de comercio de la ciudad.
 
Datos por centros comerciales 
 
El centro comercial Portal del Quindío, reportó un aumento del 49,19% con 18.816 visitantes, y Unicentro, un 10,2% con 28.383, con respecto a las jornadas anteriores. Los elementos más adquiridos por los cuyabros fueron televisores, neveras, computadores, celulares y ollas air fryer.

Los habitantes de la vereda La Primavera en el corregimiento El Caimo, recibieron una dotación para continuar con la implementación de la Biblioteca Rural Itinerante BRI, programa que permite extender los servicios de la Biblioteca Pública Municipal de Armenia a través de voluntarios de la misma comunidad.
 
La entrega se da como resultado de la participación exitosa de la Alcaldía de Armenia a través de la Corporación de Cultura y Turismo, en la convocatoria del Ministerio de Cultura que este año seleccionó 30 bibliotecas públicas para la implementación del Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes.
 
“Si bien es cierto llega una dotación importante de tecnología y libros, es parte de lo que es un proyecto bibliotecario rural, porque este proyecto lo construye la misma comunidad, la Biblioteca Pública Municipal aquí en Armenia ha logrado consolidar este programa con la vereda, pensando que la comunidad tiene sus propias necesidades de información, que debe recuperar sus memorias locales, sus tradiciones y que la BRI le va a aportar a esa apuesta”, aseguró Paola Ochoa Rivera, tutora de la Biblioteca Nacional de Colombia quien realiza el acompañamiento técnico al proceso.
 
Se espera que tanto el material bibliográfico, como los recursos tecnológicos y didácticos entregados permitan a la comunidad el desarrollo de procesos de lectura, escritura, oralidad y memoria, al igual que la circulación de sus contenidos locales en otras veredas de manera articulada con el Yipao del Libro.

La profesional en Ingeniería Civil de la Universidad del Quindío, Claudia Milena Arenas Agudelo, asumió en las últimas horas la cartera de Infraestructura del Municipio, para adelantar y ejecutar los grandes proyectos de ciudad visionados por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en la vigencia de las obras orgullosamente cuyabras.

Entre los principales retos que liderará Arenas Agudelo se encuentran la realización de los convenios del empréstito: Juegos Nacionales, Malecón de la Secreta y descontaminación de la quebrada La Florida; la recuperación de la malla vial; la avenida 19 norte entre el Portal del Quindío y la Centenario (primera obra de valorización de Ríos Morales); la intervención de Malibú–Tres Esquinas; y la vía entre Malibú y Portal de Pinares, entre otros proyectos.

Claudia Milena Arenas Agudelo es especialista en gerencia de la universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y cuenta con 25 años de experiencia en el ejercicio de la ingeniería, en el sector público y privado, desde los cuales le ha aportado al desarrollo de importantes obras de la región, especialmente en el sector vial.

“Asumo con gratitud y responsabilidad este gran reto de acompañar al señor alcalde José Manuel Ríos Morales en el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020-2023, desde la Secretaría de Infraestructura, liderando un gran equipo de profesionales comprometidos con hacer de Armenia, una ciudad para todos”, puntualizó la funcionaria.

Se espera que hoy martes 21 de junio, se posesione también como subsecretaria de esta entidad, la ingeniera Lina Marcela Henao Ortiz.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que a raíz de un daño generado por manos vandálicas en una válvula de la red matriz de veinticuatro pulgadas (24”) del sur, en el sector de la Boca del Túnel, se requiere suspender el servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos 2, 8, 101 y 102, este martes 21 de junio de 2022 desde las 08:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Durante ese horario, los usuarios de los siguientes sectores no contarán con el servicio de acueducto:
  • Sector Hidráulico 2: Villa Yolanda, 13 De Junio, Alfonso Lopez, Brisas Del Bosque, Brisas Del Campo, C.R El Dorado, Ciud. Nuevo Amanecer, Ciudad Dorada, Ciudadela El Sol, Conj. Cerrado El Dorado, Cooperativo, La Adiela, La Cecilia, La Cristalina, Mercar S.A., Nuevo Armenia, P. R. El Dorado, Sinai, Terraza Jardín, Urb Casa Blanca, Urb Cordillera, Urb El Sinaí, Urb La Alhambra, Urb. La Esmeralda, Urb. La Grecia, Urb. La Rivera, Urb. Loma Verde, Urb Los Arcades, Urb Los Kioskos, Urb. Montecarlo, Urb. Quintas De La Marina, Urb. San Diego, Urb Villa Angela, Urb. Villa Hermosa, Urb. Villa Italia, Urb. Villa Laura, Vda. Mesón, Vda Pantanillo.
  • Sector Hidráulico 8: 25 De Mayo, Belen, El Placer, Manuela Beltran, Manuela Beltran Baja, Miraflores, Sinaí, Urb Arco Iris, Urb Los Girasoles.
  • Sector Hidráulico 101: Alfonso López, Berlin, Br Santander, Brasilia, Cincuentenario, El Placer, Gaitan, Gaitan Bajo, La Espanola, Miraflores, Obrero Municipal, Popular, Porvenir, Santa Elena, Urb Bosques De Viena, Urb. Centenario, Urb. San Diego.
  • Sector Hidráulico 102: Boyacá, Cincuentenario, Gaitán, La Española, Obrero Municipal, Popular, Santa Fé.
Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov