Herramientas de Accesibilidad
Con la presencia del ministro de Salud y Protección Social, José Fernando Ruíz Gómez, el alcalde José Manuel Ríos Morales recibirá en donación para la Secretaría de Salud Municipal, la carpa y dotación del proyecto Solidarity Vacunas, hoy miércoles 3 de agosto, en un acto protocolario que iniciará a las 9:00 a.m. en la Plaza Minorista.
Esta significativa entrega para la ciudad permitirá desarrollar proyectos de promoción y prevención de la salud con diferentes poblaciones y más cerca a la comunidad.
Con un recorrido por algunos de los sectores que serán intervenidos en el actual proceso de malla vial que adelanta la Administración, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales comprometió a los contratistas para darle agilidad a la ejecución de la obra con la implementación de diferentes frentes de trabajo simultáneos.
“Hacemos este recorrido por los alrededores del parque Cafetero, donde se trabajan cinco sectores, uno de ellos (carrera 16 entre 25 y 25) al que no se le hacía ningún tipo de mantenimiento desde el terremoto del 99, es decir, hace 23 años, donde contaremos con un mejoramiento de la pendiente de la vía y se recuperarán también los andenes”, indicó el mandatario.
El proceso, que supera los $1.400 millones, con su respectiva interventoría, tiene una duración de cuatro meses, tiempo durante el cual se intervendrán 38 sectores a lo largo y ancho de la capital cuyabra en asfalto y pavimento rígido; además de los andenes incluidos en algunas zonas.
Sectores priorizados
Entre los sitios que se van a intervenir se encuentran:
1. Calle segunda (centro comercial Bolívar y avenida Centenario)
2. Barrio Granada (calle 12 entre carreras 18 y 19)
3. Carrera 11 calle 10 (sede Marcelino Champagnat)
4. Barrio Uribe (frente a la carrera 14 No 26-17)
5. Barrio Villa Alejandra etapa I (frente a la manzana 7)
6. Barrio Girasoles (ingreso frente a manzanas 4, 5 y 6)
7. Barrio Puerto Espejo (vía principal entre manzanas 7 y 11)
8. Barrio Villa del Carmen (entre manzanas E y I)
9. Barrio Los Quindos etapa III (manzana 4 y 5)
10. Barrio Arcoiris (entre manzanas B y C, y E y F)
11. Barrio Belén (vía principal frente a manzana E casas 14, 17 y 19)
12. Barrio La Cristalina (vía entre manzanas 3 y 4)
13. Barrio Ciudad Dorada entre manzanas 10 y 4, y glorieta de acceso calle 30)
14. Barrio La Grecia
15. Barrio Manuela Beltrán (entre manzanas F y G esquina)
16. Barrio Villa Juliana (frente a manzana 7 casa 2 y casa 4 antes del reductor)
17. Barrio Brasilia Nueva (manzana 7 casa 13)
18. Barrio Villa del Café (manzana A casa 1)
19. Barrio Belencito (vía principal)
20. Barrio La Unión (vía frente a la manzana 5 casa 4)
21. Barrio 7 de Agosto
22. Glorieta Cisneros
23. Diagonal a la carrera 12 No. 24-50
24. Carrera 14 entre 24 y 25, calle 24 carrera 14, calle 24 entre carrera 14 y 15, calle 24 No. 14-50, carrera 15 calle 25 y 25, parque Cafetero esquina pista BMX
25. Carrera 16 entre calles 25 y avenida Ancízar López y calle 25 entre carrera 16 y 17
26. Puente de acceso al barrio Las Colinas (manzana 3 sector 7 casa 64, manzana 3 sector 7 casa 32, vía principal de Colinas entre manzana 2 y 3)
27. Vía entre barrio Zuldemayda y Cooperativo
28. Sector colegio Fundanza (carrera 28)
29. Avenida 19 a Laureles (edificio Olivares)
30. Barrio Bosques de Pinares (vía principal)
31. Barrio Kennedy
32. Barrio Castilla Grande
33. Barrio Guaduales de la Villa I y II, y Villa del Centenario
34. Vereda Marmato
35. Vereda Puerto Espejo – La Dulcera
36. Vereda Mesopotamia
37. Vereda San Juan (frente al colegio Contemporáneo)
38. Regivit
El mandatario Ríos Morales recordó que actualmente se adelanta la estructuración del proceso macro que contará con recursos producto del empréstito para la intervención de la malla vial, especialmente de los barrios, con lo que se espera empezar a saldar la deuda que se tiene con las vías de la ciudad.
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que, obedeciendo a las labores de empalme para la reposición de la red de distribución de ocho y cuatro pulgadas, hoy miércoles 3 de agosto se efectuará la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios residentes en:
Sector hidráulico 16: Br Nueva Cecilia, C.R. La Rioja, C.R. Pasadena Country, C.R. Pietra Santa, C.R. Rincón de Andalucía, Cond Bulevar Del Coliseo, Cond. Providencia, Cond. Salamanca, Cond Torres De Marfil, Conj. Palmas de Sorrento, Fundadores, Fundadores Bajo, La Castellana, La Fogata, La Lorena, Las Palmas, Los Profesionales, P. R. Cocora, Providencia, Reserva de Cocora.
Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 7:00 A.M. a 6:00 p.m.
La Empresa de Todos, agradece la comprensión de los usuarios, ya que estas interrupciones se deben a labores necesarias en nuestras redes de acueducto, para garantizar agua potable con calidad y continuidad.
La secretaría técnica del Comité Municipal de Lucha Contra la Trata de Personas, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizó ante las distintas entidades de control el seguimiento a los compromisos comprendidos en el plan de acción de 2022, por lo que se socializaron las distintas actividades adelantadas con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre el delito:
- La Policía Nacional ha realizado diversas campañas de sensibilización en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, impactando a más de 2 mil personas e invitándolos a denunciar a las líneas 141 del ICBF o 123 de la Policía.
- Las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Social, ICBF, Migración Colombia y la Policía de Turismo y Cívica Juvenil, han combatido la modalidad de mendicidad ajena con jornadas de promoción y prevención en espacios públicos.
- Para atacar el delito de matrimonio servil se han impactado a distintas mujeres comunitarias con una charla sobre dicho flagelo en compañía de la Defensoría del Pueblo.
- Se han realizado intervenciones en hoteles, el Terminal de Transportes y el Aeropuerto el Edén, donde se ha hablado con los viajeros, el personal de seguridad y el sector comercial sobre la existencia y prevención de este flagelo.
- El delito ha sido visibilizado con la población migrante del municipio y el gremio de camioneros en compañía de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia.
Mauricio Valencia Bello, líder del área de Derechos Humanos, resaltó los dos casos de trata de personas que se han atendido por parte de la secretaría técnica, y del objetivo que se tiene de rediseñar las formas en la generación de material preventivo y actividades, acudiendo a las artes escénicas para impactar a las personas.
Conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra la Trata de Personas
Desde la Administración Municipal se ha buscado en lo que va del año que todos los ciudadanos conozcan todo lo necesario sobre el flagelo que afecta constantemente a muchas personas, el sábado de 30 de julio, Día Mundial Contra la Trata de Personas, no fue la excepción, el personal del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno realizó una puesta en escena de las cinco modalidades que existen, para llamar la atención de cientos de cuyabros, quienes se interesaron por tener la información correspondiente.
Una vez más, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, presidida por Rodrigo Estrada Reveiz, se unen para generar alianzas que le permitan a los empresarios del departamento crecer y visibilizarse a nivel mundial.
“La reactivación económica la estamos logrando con hechos y con obras”: Alcalde
Sobre Acceso a Mercados, el alcalde José Manuel Ríos Morales manifestó que: “con este convenio le decimos a los empresarios cuyabros que no están solos, estamos recuperando la economía con hechos y obras. Los llevaremos a mostrar sus productos a ferias nacionales e internacionales”.
A partir de esta alianza, se espera que los empresarios locales puedan incrementar las posibilidades de comercialización de los productos de la capital cuyabra hacia el país y el mundo. Ya se han adelantado participaciones en ferias mundiales, como SCA para el sector cafés especiales; a nivel nacional: Colombia moda, Salón ferretero, Vitrina turística de ANATO, entre otras que ya muestran resultados de proveeduría en doble línea.
“Esta alianza para Acceso a Mercados es ahora nuestra obsesión, ayudar a que nuestros empresarios accedan a nuevos mercados de diferentes sectores, de turismo, agroindustria, de café, sector belleza, librerías y otras más”, asintió Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
“Es muy importante saber que desde la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Armenia se están aunando esfuerzos para fortalecer a los empresarios del Municipio, haciéndoles acompañamiento y garantizando que empresarios cuyabros tengan los recursos para participar en las ferias y eventos que hemos contemplado en este convenio”, comentó el secretario de Desarrollo Económico, Jans Diemen Martínez Atehortúa.
Casos de éxito de los empresarios
“Llevo en Armenia 16 años y es la primera vez que recibo apoyo de la Alcaldía y de la Cámara de Comercio. Gracias a esta iniciativa puedo conectar con nuevos proveedores, así podré elaborar nuevos productos”, manifestó Mariluz Abril Quiceno, representante de Fajas Íntimos.
Próximos eventos de ACCESO A MERCADOS
• Misión comercial Expo residuos 2022: Entre el 31 agosto y el 2 de septiembre de 2022 en Medellín.
• Expoartesanías: septiembre de 2022 en esta feria de Medellín.
• Expo hogar: cuidado animal: En septiembre.
• Misión comercial, feria del hogar: En Bogotá, durante el mes de septiembre.
• Misión comercial belleza y salud: En octubre.
• Ruedas de negocios agroindustria: En octubre de 2022 tendrán lugar estas ruedas de negocios.
• Misión Comercial y Experiencial Sector Naturista Parque De La Salud Chinchiná: Se llevará a cabo en octubre.
• Rueda De Negocios Inversa Panaderías – Pastelerías: Tendrá lugar en noviembre en la capital del Quindío.
• Famtrip Sector Gastronómico y de Cafés especiales - Ruta del Yipao y PCC en Armenia.
• Misión comercial Feria Internacional Del Libro Cali: En noviembre.
• Famtrip Sector Cafés Especiales Tomate el Quindío: Se llevará a cabo en noviembre con 5 operadores turísticos.
• XVI Gran Salón mobiliario, feria internacional: entre el 18 y el 21 de agosto de 2022 se realizará en Bogotá.
• Visita misión exploratoria centros comerciales populares de Medellín
• Misión Comercial Gastronómica en Perú: octubre visita a Lima.