Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Según informe sobre la movilidad de la ciudad, emitido por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, el puente festivo transcurrió en calma y en los operativos se impartieron diez órdenes de comparendo y se atendieron 13 accidentes de tránsito, de los cuales ocho arrojaron personas lesionadas, y cuatro restantes solo dejaron daños en los vehículos.

El secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, informó que durante el puente festivo de segunda vuelta presidencial, SETTA dispuso un completo plan que incluyó el acompañamiento a eventos sociales y deportivos; operativos de control y vigilancia de conductores en estado de alicoramiento; activación de la patrulla nocturna, la cual operó desde las 9:00 p.m. hasta las 7:00 a.m. del día siguiente, y grupo de reacción a accidentes, que busca apoyar cualquier siniestro para regular la movilidad en los puntos en los que se presenten.

Así mismo, “durante la jornada electoral acompañamos todos los puestos de votación, con planes especiales en puntos críticos como Uniquindío, Coliseo, Mercar, entre otros; se mantuvieron los puestos de información en vías de acceso a la ciudad y los educadores viales estuvieron apoyando las labores de sensibilización en algunos de los operativos que hicimos”, manifestó Castaño Calderón, secretario de SETTA.

Pensando en el bienestar y la integridad de las familias que habitan en una zona de alto riesgo, se adelantó una reunión entre la Alcaldía de Armenia, que lidera José Manuel Ríos Morales, y 13  familias de la comunidad del barrio Buenos Aires Bajo, buscando soluciones conjuntas, con el apoyo y la disposición total por parte de Invías, que permitan no solo darle cumplimiento al fallo de acción popular emitido en el 2013, para la reubicación de sus habitantes, sino buscando proteger la vida de 25 personas. 

Luisa Fernanda Varela Mateus, presidenta de Buenos Aires Bajo, manifestó que desde el 2015 están pendientes de la solución a esta acción popular interpuesta por una persona que ya falleció.  “Fue en esta administración que nos buscaron para hacer una caracterización de la zona, donde nos encontramos 13 familias. Con esta administración de José Manuel Ríos Morales, estamos prestos a llegar a un acuerdo donde nos beneficiemos todos con esta reubicación". 

La alcaldesa encargada, Lina María Gil, expresó: “nos reunimos con la comunidad de este sector para socializarles un informe presentado por Invías, en el que se advierte la situación de alto riesgo de esta zona, por filtraciones y acumulaciones de agua, lo que podría presentar un posible deslizamiento. Agradecemos enormemente el apoyo y la disposición que hemos recibido por parte de los ingenieros Hernán Barreto, director Territorial de la entidad, y Carlos Felipe Sabogal, gerente de Grandes Proyectos y Túneles, quienes han estado al tanto de la situación y, de la mano de la Alcaldía, se han preocupado por la comunidad". 

Durante el encuentro, se informó a los participantes sobre la existencia de un subsidio para reubicación temporal, como una acción preventiva que permita proteger a los residentes de este sector.  “Varias dependencias de la Administración continuamos trabajando en la solución, porque se debe cumplir el fallo, pero brindándole todas las garantías a la comunidad”, indicó Gil Tovar.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo se informó que son 12 viviendas priorizadas, ubicadas al borde del talud, que en años anteriores sufrieron un deslizamiento y quedaron expuestas.  “Uno de nuestros compromisos es a partir de ahora realizar una visita diaria al sitio para realizar monitoreo permanente con el geólogo y el ingeniero de la entidad para prever cualquier cambio”, dijo Javier Vélez, director de la Omgerd.

En Planeación Municipal, se adelantarán acciones temporales como jornadas de limpieza de las laderas y de siembra que permitan mitigar el riesgo.

Con transparencia para los cuyabros y usuarios, José Antonio Correa López, gerente de Red Salud Armenia, dio a conocer el informe de rendición de cuentas de Red Salud para la vigencia 2021, indicando que se logró un del 95 % del Plan de Desarrollo, e informando de manera detallada aspectos de la gestión jurídica y la gestión del talento humano, con los que se obtuvo una calificación satisfactoria de 4.19, una reducción del 22 % en el número de procesos judiciales y del 55 % en el número de acciones de tutela.

Con un presupuesto de $21.842.013.843, financiados por la Alcaldía de Armenia, Red Salud, el Ministerio de Salud y de la Protección Social y la Embajada de Japón, se gestionaron diferentes proyectos para fortalecer la prestación de servicios de salud, enfrentar el COVID-19, mejorar la atención primaria con unidades móviles y ambulancias, así como para la remodelación, ampliación y culminación de la obra física de la Unidad Intermedia del Sur y la dotación de equipos biomédicos y de equipamiento fijo.

En materia de vacunas, Red Salud aplicó 120.286 dosis contra la COVID-19 y 81.321 dosis del programa ampliado de inmunizaciones.

Con un presupuesto de $20.317.205.769, Red Salud contrató de manera directa arrendamiento, compraventa, suministro, prestación de servicios, contrato de seguros, contrato de obra y órdenes de servicio

Atención en contingencia pandemia SARS COV-2

Para enfrentar la contingencia presentada por la COVID-19, Red Salud preparó sus instalaciones en aras de prestar un buen servicio para los afectados, atendiendo 93.422 usuarios, un mayor número en mujeres y hombres entre los 15 y 44 años de edad.

Servicios ambulatorios: consultorios habilitados para la atención de pacientes COVID -19 – sala de vacunación COVID.

Servicio de urgencias: se realizó la atención diferenciada en cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

Servicios hospitalarios: se amplió la capacidad instalada del servicio de hospitalización para la atención de los casos sospechosos o confirmados por COVID-19.

Acercando la oferta institucional a la comunidad, la Alcaldía de Armenia atendió a más de 70 cuyabros de la comuna 1, en una intervención realizada en el polideportivo de Guaduales de la Villa, promovida en el marco de la estrategia Impulsa2, de la Secretaría de Desarrollo Social, y en articulación con las secretarías de Gobierno, Salud y Hacienda, y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.

En la jornada, los protagonistas fueron los 25 emprendedores locales que vendieron y ofertaron sus productos a los asistentes. Además, se realizó jornada de vacunación, tanto de personas como de animales; actividades recreativas para niños y niñas; oferta en cuanto a Sisbén; acompañamiento y pedagogía de los programas de Mujer, Familias, Habitante de Calle, y de Infancia y Adolescencia, con una cobertura a todas las poblaciones.

Desde la Secretaría de Salud se informa a la ciudadanía que, los mayores de 12 años de edad y hasta los 49 años que tengan autorización por parte de su médico, podrán acceder a la vacuna contra la COVID-19, si hacen parte de la población que tienen comorbilidades, trasplantes, inmunodeficiencias, cáncer, entre otros. 

Los cuidadores de estas personas también podrán acceder a este segundo refuerzo y la autorización quedará dentro del consentimiento informado que entregue dentro del criterio firmado por el médico.

Puntos de vacunación COVID – 19 para hoy martes 
 
Centro comercial IBG, piso 4: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
 
Pfizer: 144 fichas
 
Sinovac: 30 fichas
 
Plaza Minorista de Armenia: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
 
Pfizer: 120 fichas

Sinovac: 30 fichas
 
Caseta comunal barrio Limonar y en el CDC del barrio Santander: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
 
Pfizer: 144 fichas

Sinovac: 30 fichas
 
Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis niños de 12 a 17 años y adultos, primer refuerzo de 12 años en adelante. Segunda dosis de refuerzo para mayores de 12 años  a 49 años con criterio médico y mayores de 50 años.
 
Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años de edad, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov