Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde hoy, los cuyabros deberán tomar otro sentido para ingresar al centro comercial Unicentro. La medida se estableció pensando en el bienestar de los ciudadanos. Por esta razón, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia-Setta, luego de un minucioso análisis de movilidad, estableció que es urgente causar una variación en el tramo vial que se tiene para el ingreso vehicular al establecimiento, descongestionar el alto tráfico y mejorar así, la movilidad en este sector comercial y residencial.

De esta manera, se determinó, por decreto, que el habitual giro a la derecha para ingresar a Unicentro en sentido norte - sur, luego de descender el puente de la calle 2da., ya no estará permitido. Este cambio del sentido vial sobre la calle 4B será entre las carreras 14 y 16, habilitando tres carriles de circulación vehicular, así como el cambio en el sentido vial de la calle 4B entre carrera 16 y 17 que se establecerá en dos carriles en sentido de circulación occidente y oriente, como se ilustra en este gráfico:

grafico 1

 

Las puertas de ingreso y salida, así como de acceso y maniobra de transporte de carga, mantendrán su orientación, pero se generará la instalación de dispositivos de señalización y demarcación que permitirán orientar el flujo y evitar accidentes, mitigando las alteraciones en la movilidad que se pueden generar con las colas de espera para el ingreso al centro comercial.

De igual forma, se propone una bahía de taxis sobre el costado derecho de la calle 4B en la zona cercana a la intersección con la carrera 14.

grafico 2

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Setta, resaltó el trabajo conjunto que esta secretaría ha podido realizar gracias a la enorme colaboración del centro Comercial Unicentro para dar inmediata solución a los inconvenientes de movilidad que se presentan en uno de los sectores comerciales más importantes de la capital, al tiempo que recordó a todos los conductores de vehículos, que “desde hoy quedan en firme tales variaciones. Por esta razón, y a fin de evitar sanciones y contribuir a la movilidad, recomendamos acatar la señalización que se ha dispuesto sobre los tramos".

El alcalde José Manuel Ríos Morales lideró el primer encuentro del Comité Municipal de Territorio STEM+ (Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) creado mediante el Decreto 78 de 2023, con el que se pretende fortalecer el enfoque STEM+, el cual es visto como un recurso pedagógico e innovador que contribuye al mejoramiento y fortalecimiento de las políticas públicas en educación, los proyectos ambientales, económicos y la inclusión social, articuladas con entidades públicas y privadas de la región para fomentar una sociedad inclusiva, educada y con bienestar social.

Jorge Adrián Osorio Acevedo, rector de la institución educativa Ciudadela del Sur, miembro de este comité, manifestó: “Este equipo está conformado por representantes de universidades, Sena, Cámara de Comercio, Comfenalco, Secretaría TIC y demás entidades que tienden a aportar a las competencias del siglo 21 de los estudiantes de colegios públicos y privados de Armenia. Uno de los objetivos es orientar las políticas públicas y alinear las estrategias para hacerlas más efectivas”.

En los próximos días, los miembros del comité realizarán jornadas para la creación del plan de acción, en las que se consignarán las actividades que se adelantarán desde cada una de las entidades para trabajar en sincronía y lograr los objetivos propuestos, el más importante, posicionar a Armenia como una ciudad modelo en el enfoque STEM+.

Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, se le informa a todos los cuyabros que desde hoy y hasta el 8 de mayo, los beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar los pagos de las transferencias monetarias correspondientes al mes de abril, en los puntos Facilísimo y SuperGiros de la ciudad.

Deben acercarse en los días de pico y cédula, los cuales quedaron establecidos de la siguiente forma:

Abril 24, cédulas terminadas en 1

Abril 25, cédulas terminadas en 2

Abril 26, cédulas terminadas en 3

Abril 27, cédulas terminadas en 4

Abril 28, cédulas terminadas en 5

Abril 29, cédulas terminadas en 6

Mayo 2, cédulas terminadas en 7

Mayo 3, cédulas terminadas en 8

Mayo 4, cédulas terminadas en 9

Mayo 5, cédulas terminadas en 0

A través de la Secretaría de Desarrollo Social se hace el llamado a los beneficiarios para que se acerquen a los puntos a reclamar sus pagos, teniendo en cuenta, que deben ir en su día de pico y cédula; domingos y festivos no hay servicio; el horario de atención será de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teniendo en cuenta que la situación climática en Armenia es propicia para que se genere el ciclo del mosquito que transmite el dengue, debido a que se alternan periodos soleados con otros de lluvia, desde la Secretaría de Salud se extienden algunas recomendaciones para que las familias cuyabras puedan prevenir el inicio de criaderos al interior de sus viviendas o en su entorno.

“El mosquito aedes aegypti es el transmisor del dengue y otras enfermedades, como el chicungunya y el zika, por lo tanto, es muy importante que tengamos claro cuáles son los mecanismos que podemos establecer para que no se dé el ciclo del mosquito y podamos disminuir la densidad de ellos en nuestro medio”, especificó Liliana Quintero Álvarez, epidemióloga de la dependencia de Salud, quien realizó las siguientes recomendaciones:

- Tener cuidado de almacenar aguas limpias, pues la hembra deposita allí sus huevos, así sea en milímetros de agua, pueden depositarse y criarse estos huevos.

- Mantener el tanque del lavadero limpio y, en lo posible, desocupado y completamente seco.

- Si existe la necesidad de almacenar agua en la vivienda, debe hacerse continuo recambio y un lavado semanal al tanque, cepillando las paredes con jabón.

- No almacenar inservibles en los patios, en caso de adornos o recipientes necesarios, impedir que estos almacenen agua.

- Si hay plantas de agua en la casa, debe hacerse recambio de esta semanalmente.

- Revisar que los sumideros de aguas lluvias que se hallen en el sector de la vivienda no estén tapados.

Contar con agua potable es un factor protector contra la enfermedad

La funcionaria también indicó que, en los últimos años, se ha detectado una disminución de criaderos en las viviendas cuyabras, gracias a que no hay necesidad de almacenar agua y a la pedagogía que se ha hecho casa a casa. Así mismo, alentó a la ciudadanía a permanecer atentos al estado de los sumideros de aguas lluvias de su sector y, en caso de detectar un taponamiento en el mismo que favorezca que el agua se estanque y se generen criaderos de mosquitos, reportarlo de inmediato a Empresas Públicas de Armenia.

Como parte del compromiso y la responsabilidad por promover cultura ciudadana sobre el ahorro y uso eficiente del agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., por medio de la Unidad de Gestión Control Pérdidas, capacitó a gestores y representantes ambientales de la Policía Nacional del Departamento del Quindío, enfocados en promover las buenas prácticas para el consumo responsable del recurso hídrico.

En esta ocasión, el programa ‘Uso Eficiente y Ahorro del Agua’, por medio de charlas magistrales, logró impactar a 91 funcionarios de la Policía, representantes ambientales de los municipios del departamento y de Armenia, en temas como cultura del agua, situación actual del agua en el planeta, proceso de potabilización, cómo evitar la contaminación y cómo ellos pueden, con sus conocimientos, educar a sus compañeros de trabajo y demás personas, sobre la importancia de estos temas.

Desde el año pasado, la Empresa de Todos desarrolla constantemente estas capacitaciones, con el fin de generar conciencia colectiva sobre la importancia del cuidado del agua y cómo contribuir, desde las actividades o acciones diarias, para hacer un uso adecuado de este importante recurso hídrico.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov